30 JUNIO 2009
30 JUNIO 2009
XVIII ENCUENTROS DEL MEDITERRÁNEO
Durante los día 25 a 27 de junio se han dado cita más de un centenar de abogados con motivo de la celebración, en el Salón del ICA Málaga de los XVIII Encuentros de Colegios de Abogados del Mediterráneo en torno al Derecho del Turismo, coorganizados por la Comisión de Internacional del ICA Málaga, por la Comisión del Mediterráneo de la Federación de Colegios de Abogados del Mediterráneo y la Casa Árabe.
En el acto de Inauguración fue presidido por el Decano Manuel Camas, del Alcalde de Málaga Francisco de la Torre, el Delegado Provincial de Turismo de la Junta de Andalucía Antonio Souviron, del Presidente de la FBE (Federación de Colegios de Abogados de Europa) Michael Benichou, el Presidente de la Comisión del Mediterráneo Francisco Puchol-Quixal y la diputada de la Comisión Internacional del ICA, Marisa Moreno.
Este encuentro ha servido para estrechar lazos de colaboración a nivel institucional del ICA Málaga, con el Ayuntamiento de Málaga sembrando las bases para un acuerdo de colaboración para la celebración de seminarios internacionales impulsados por nuestro Colegio, como con la Junta de Andalucía quien ha colaborado como patrocinador del encuentro.
Por otro lado, el encuentro ha propiciado las relaciones profesionales de nuestros colegiados con colegas de otros paises de nuestro entorno tales como Marruecos, Francia, Inglaterra, Luxemburgo, Bélgica Italia y otros compañeros de colegios españoles, siendo de destacar la delegación de Marruecos e Italia, cuyo número de participantes ha sido considerable respecto al total.
La posibilidad de adoptar una política legislativa euromediterránea para este sector ha sido uno de los ejes de debate de un foro de encuentro que ha contado con la participación del Jefe de la Unidad de Turismo de la Dirección General de la Comisión Europea en Bruselas D. Francesco Ianniello, con el Vicepresidente del Consejo Estratégico Meta (Mediterranean Travel Association), Robert Lanquar, y el Presidente de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Málaga, Joaquín García Bernaldo de Quirós, entre otros.
Las diferentes intervenciones han puesto de relieve la importancia de la perspectiva jurídica de esta industria en el desarrollo económico y social de los países del Mediterráneo, ventaja que no debe ser incompatible con un urbanismo sostenible y un marco legal que facilite la transparencia en cuestiones como la financiación de las inversiones turísticas o el sistema de responsabilidad de operadores y agentes turísticos.
También el sábado día 27 junio, último día del encuentro la FBE celebró su reunión de Presidencia en la misma sede Colegial en el que estuvieron representados los 9 colegios de abogados de otras tantas ciudades europeas. Está reunión no se llevaba a cabo en nuestra capital desde 1996 siendo decano del Colegio Jose Antonio Peláez, y fue un marco extraordinario para que Málaga y su colegio haya vuelto el papel que le corresponde atendiendo a las circunstancias que concuerren en nuestra ciudad y comunidad autónoma.
Otro acontecimiento digno de señalar dentro de las actividades que se han desarrollado durante los 3 días de Encuentro fue la firma del convenio que el Colegio de Abogados de Málaga y el de la ciudad iltaliana de Luca, suscribieron, en base al cual ambas instituciones ofrecen sus colegios para el desarrollo de actividades formativas, intercambios y otras medidas de colaboración mutua que por otro lado las dos instituciones ya habían perfilado en el encuentro que tuvo lugar sobre Derecho comparado en aquel país.
TERTULIA SECCIÓN DE MEDIACIÓN
La Sección de Mediación del Colegio organizó el pasado día 25 una interesante tertulia en la que con el telón de fondo de la mediación familiar, se expusieron por abogados especialistas y psicólogos de distintas entidades y organizaciones, las principales problemáticas que se ocasionan en los en las relaciones padres hijos.
Se profundizó desde la experiencia de los psicólogos Olga Avellaneda, María Jesús Sánchez y José Antonio Torres, representando al Centro de Atención a la infancia y la familia, Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Málaga, en los perfiles familiares y del individuo, que favorecen este tipo de conflictos en el ámbito familiar.
Tras la exposición los tertulianos respondieron a las cuestiones que se fueron proponiendo por el resto de participantes a la charla que fue presentada y moderada por la coordinadora de la sección Inmaculada Vázquez Flaquer.
ver galería
[disponibles desde hoy y durante los próximos 30 días]
ENCUENTRO CON LA CONSEJERA DE JUSTICIA
Ayer día 29 la Consejera de Justicia Begoña Álvarez, en su primera visita oficial a nuestra provincia, además de la reuniones mantenidas con Jueces y Secretarios, convocó a los representantes de los profesionales del Derecho, con objeto de mantener una reunión e intercambiar impresiones sobre las inquietudes y preocupaciones que muestran estos colectivos. A ella asistieron los Colegios de Abogados de Málaga y Antequera y el Colegio de Procuradores de nuestra capital, representados por sus respectivos decanos.
El decano del Colegio de Abogados de Málaga, expresó a la Consejera la profunda preocupación existente prespecto de la situación de los abogados que prestan los servicios de asistencia jurídica gratuita.
En primer lugar por el baremo recientemente aprobado que, aunque supone un incremento de más del 11%, ignora la vía administrativa previa a la contenciosa en materia de extranjería, en contradicción con lo dispuesto en la propia Ley de Extranjería, lo que se une a un enorme malestar entre los cientos de abogados responsables de esa asstencia; o el paso atrás evidente que supone la desaparición de los asuntos penitenciarios.
Expresó que aún mayor es la preocupación existente en lo que se refiere a slas guadias de asitencia a detenidos. En esa materia los cálculos realizados son insuficientes, puesto que el número de asistencias diarias debe elevar el número de letrados de guardia al doble de los actualmnete existentes y, si la cantidad que suponen esos honorarios es importante, no lo es en términos relativos para el presupuesto del turno de oficio y supone la verdadera protección de los derechos fundamentales de los ciudadanos. Las necesidades en esta materia se multiplican, sirva de ejemplo la necesidad que durante 24 horas al día todos los días del año, deban estar disponibles, en toda la provincia letrados de asitencia a detenidos, a víctimas de violencia, extranjería, etc.
Por último, en materia de justicia gratuita, reivindicó, como algo absolutamente ineludible, las prestaciones sanitarias públicas para la abogacía; resulta incomprensible subrayó, que en un sistema de asistencia médica y farmacéutica universal, en Andalucía los abogados carezcan de las prestaciones del Sistema Andaluz de Salud, empezando por aquellos letrados que prestan servicios a la propia administración pública andaluza en el turno de oficio.
Finalmente solicitó a la Sra. Consejera complicidad con la abogacía en la implantación de la oficina judicial. Son los abogados los verdaderos conocedores del funcionamiento de la oficina desde el lado de los ciudadanos, a los que diariamente asistimos en la defensa de sus derechos. No es posible construir la oficina judidal con garantías si no se tiene en cuenta la perspectiva del usuario de la justicia, los ciudadanos, y esa perspectiva exige la colaboración permanente de los profesionales del derecho. Difícilmente puede pretenderse implantrar con éxito la oficina judicial sin la colaboración, la opinión de los abogados, manteniéndolos en todo informados y buscando su apoyo.
El Decano del Colegio de Procuradores y el Decano del Colegio de Abogados de Antequera expresaron su apoyo a lo expuesto. ver galería
[disponibles desde hoy y durante los próximos 30 días]
DELEGACIÓN DE COÍN
JORNADA SOBRE JUICIO MONITORIO
La Comisión de Formación de la Delegación de Coín del Icamalaga, llevo a cabo la tarde del pasado día 28 una jornada monográfica sobre el Juicio Monitorio y cambiario.
El ponente fue Miguel del Castillo, Juez titular del Juzgado numero uno del municipio.
La completa ponencia del Juez, presentó la ocasión a los asistentes, más de una treintena de abogados y abogadas, para profundizar en cuestiones relacionadas con este tipo de juicios y la visión que desde la administración de justicia se tiene de este tipo de procedimientos.
El delegado presidente, Miguel Isidro Sellés fue el presentador del ponente agradeciéndole especialmente su participación en esta actividad formativa de la Delegación.
ver galería
[disponibles desde hoy y durante los próximos 30 días]
DELEGACIÓN DE FUENGIROLA
JORNADA SOBRE LA PROTECCIÓN PENAL DE LA LEGALIDAD URBANÍSTICA
En torno a la Legalidad Urbanística la Delegación de Fuengirola del Colegio, organizó la celebración ayer día 29 de una actividad formativa en la que Abogados, Jueces y Fiscales, expusieron y debatieron acerca de aspectos legales del urbanismo.
Las ponencias versaron en torno a dos grandes temas la Problemática Penal Urbanística y las Perspectivas Jurisdiccionales de la protección Urbanística.
Bajo esto dos bloques se llevaron a cabo exposiciones de los ponentes Juan Bautista Calvo-Rubio, Fiscal, Francisco de Paula de la Torre, Abogado y Fernando de la Torre, Magistrado del TSJA, Sala de lo Contencioso Administrativo.
La jornada fue inaugurada por el Decano del Colegio y la Delegada Presidenta en el partido Judicial y en ella se dieron cita más de 80 compañeros e interesados en el tema.
ver galería
[disponibles desde hoy y durante los próximos 30 días]
DERECHOS, MÁS ACCESIBLES PARA LOS DISCAPACITADOS
La mañana de ayer día 29 tuvo lugar firma de un convenio de colaboración entre el Colegio de Abogados de Málaga y el Área de Accesibilidad Universal del Ayuntamiento de Málaga. La firma tiene como objetivo proporcionar asesoramiento jurídico en temas relacionados con la discapacidad teniendo de esta forma los usuarios con discapacidad, un mayor conocimiento de sus derechos.
Se va crear un servicio de asesoramiento jurídico gratuito, que se prestará predominantemente on line, corriendo a cargo del consistorio las instalaciones para poner en marcha este servicio, quien además por medio de su Área de Accesibilidad Universal, se ha comprometido a desarrollar diferentes jornadas formativas, con contenido especializado en discapacidad, y que estarán destinadas a los profesionales del derecho que participen en el asesoramiento jurídico gratuito.
Merced a este trato que se iniciaba a principios de año con la visita del Consejal del Área, ya se ha previsto la celebración de la Jornada "Nuevas perspectivas legislativas y discapacidad" que tendrá lugar el próximo 9 de julio, entre las 9.30 y las 17.45 horas en el Colegio de Abogados de Málaga.
ver galería
[disponibles desde hoy y durante los próximos 30 días]
LA PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES, HOY EN ‘ABOGADOS DE MÁLAGA’
El programa de Onda Azul Televisión ‘Abogados de Málaga’ se ocupa hoy de la prevención del blanqueo de capitales, tema para el que se cuenta con la intervención de los letrados expertos Diego Rivero, Nielson Sánchez-Stewart y José Ponce. El espacio se emite esta noche a las 21,30 horas (mañana miércoles a las 13 horas vuelve a difundirse y los lunes a partir de las 17,30 horas puede escucharse en la radio municipal, en el 97.4 de FM).
Conducido por el periodista Santiago Souvirón, ‘Abogados de Málaga’ tiene una duración de 30 minutos, cuenta con el apoyo del Colegio de Abogados de Málaga y tiene el objetivo de transmitir a los espectadores la figura de este profesional del Derecho y su relación con la sociedad malagueña.
La semana pasada el tema tratado fue el Derecho Procesal e intervinieron Paloma García Gálvez, Fernando García Guerrero-Strachan, José Soldado y José Conejo (las fotos de esta Galería corresponden a ese momento).
ver galería
[disponibles desde hoy y durante los próximos 30 días]
| Junio 2009