23/09/2008

23/09/2008

| Septiembre 2008

DÍA DEL TURNO DE OFICIO El día 17 de septiembre tuvieron lugar los actos del Día del Abogado de Oficio, organizado a nivel nacional por el Consejo General de la Abogacía Española y ya institucionalizado para los próximos años. Las celebraciones dieron comienzo con una Jornada de Turno de Oficio y en ella el Presidente de la Comisión de Justicia Gratuita del CGAE y Decano del Colegio de Abogados de Cartagena, Luis Ruipérez, pronunció una intervención antesala del resto de actos.Hicieron uso de la palabra Manuel Camas, decano del Colegio; Carlos Carnicer, presidente del CGAE, y Luis Ruipérez. Todos ellos destacaron la solemnidad de un acto con el que se quería reconocer y homenajear la labor de aquellos letrados que defienden a los más necesitados, hacen realidad el estado de derecho y ayudan a construir una sociedad más justa y solidaria.Posteriormente se inauguró la Avenida Abogado de Oficio y en ella hicieron uso de la palabra el decano Manuel Camas; Antonio Cordero, en representación del alcalde de la ciudad, y Carlos Carnicer. También se contó con la presencia del presidente y del fiscal jefe de la Audiencia Provincial, la delegada de Justicia de la Junta de Andalucía, el comisario provincial de Málaga, el director del centro penitenciario de Alhaurín de la Torre y miembros del consistorio malagueño y del Consejo General de la Abogacía Española.El emotivo acto del descubrimiento del rótulo denominando a una de las avenidas aledañas a la Ciudad de la Justicia, Avenida del Abogado de Oficio, fue seguido por un amplio grupo de compañeros, representantes de instituciones del mundo jurídico y un gran número de medios de comunicación.
Puede ver aquí algunas de las noticias aparecidas:
- Noticias 1
- Noticias 2
- Noticias 3

ver galería de la conferencia

ver galería de la inauguración de la avenida

[disponibles desde hoy y durante los próximos30 días]


 II OBSERVATORIO DE JUSTICIA GRATUITA La jornada conmemorativa del día 17 continuó en las instalaciones del Real Club Mediterráneo con dos actos directamente relacionados con la Asistencia Justicia Gratuita. En primer lugar el letrado de oficio designado para representar a algunos de los acusados en el sumario del 11-M, fue el ponente de una conferencia en la que expuso su particular punto de vista como abogado en las circunstancias que rodeaban aquel caso. El acto tuvo lugar a las 17 horas y en él se dieron cita los consejeros del CGAE, en su mayoría decanos de colegios de abogados del resto del país, y muchos compañeros que fueron convocados a esta jornada. Tras la conferencia se presentó el estudio llevado a cabo por el Consejo General de la Abogacía y por la editorial La Ley denominado II Informe del Observatorio de la Justicia Gratuita. Este trabajo, en el que colaboran profesionales del derecho y de la abogacía a nivel nacional, ofrece los resultados de una encuesta realizada entre usuarios y aporta legislación y protocolos de referencia para entender la realidad de la justicia gratuita en nuestro país.El acto fue presidido por el decano del Colegio, el alcalde de la ciudad, el presidente de la comisión de turno de oficio del CGAE y el director general de la editorial La Ley, coeditora de la segunda entrega del informe.

ver galería de la presentación del estudio
ver galería de la conferencia de Endika Zulueta
[disponibles desde hoy y durante los próximos30 días]


DESAYUNO CON EL PRESIDENTE DE LA UIA
 Héctor Díaz-Bastién, abogado de nuestro Colegio recientemente elegido Presidente de la Unión Internacional de Abogados, fue el ponente de Desayuno con Abogados del pasado día 17. El titulo elegido para su exposición fue “Internacionalización de la Abogacía Española, nuestra exportación de valores”.En su intervención analizó aquellos valores que la abogacía española “exporta” al exterior en unos momentos donde se han derrumbado los principios y van surgiendo otros que están moldeando un nuevo modelo de conductas, nuevas reglas de juego. Así en toda etapa de crisis o de transición el papel de los juristas es fundamental porque son los que aportan los valores de referencia. Héctor Díaz-Bastién subrayó que “los principios del abogado son fundamentales para desarrollar una sociedad mejor, somos un valor peculiar para exportar valores y dar gobernabilidad al futuro”. Un futuro donde la abogacía sobrevivirá siempre que le dé un valor añadido a su servicio, centrado en la formación continuada.El acto contó nuevamente con casi un centenar de asistentes y fue motivo para suscitar un interesante debate acerca de las especiales circunstancias profesionales que se presentan en la actualidad.

ver galería
[disponibles desde hoy y durante los próximos30 días]


LA CARAVANA DE DERECHOS HUMANOS EN MARBELLA
 Hoy martes se ha presentado en la delegación de Marbella la Caravana de los Derechos Humanos en su segunda escala en nuestra provincia. Una muestra que, con carácter itinerante y organizada por el Consejo General de la Abogacía Española, pretende informar sobre la vulneración de derechos humanos y acercar la labor que realiza el Consejo y los Colegios de Abogados en la defensa de los colectivos más desfavorecidos. En rueda de prensa se ha expuesto por los diputados Pablo González y  Belén Martínez y por José Rafael González y Manuel Lanza, delegado y personal de la delegación del Colegio de Abogados en Marbella respectivamente, los principales aspectos que se quieren transmitir por la abogacía acerca de la defensa y de la difusión de los derechos fundamentales de las personas.La caravana estará ubicada en el paseo marítimo de la ciudad, se inaugurará el próximo lunes 29 de septiembre y podrá ser visitada hasta el día 5 de octubre.Estructurada en cinco contenedores la caravana es una muestra interactiva en la que los visitantes pueden sentarse en un cayuco, experimentar el drama de las mujeres que sufren violencia doméstica o dejar sus mensajes escritos o grabados. Igualmente a esta caravana acudirán diariamente abogados del turno de oficio que darán a conocer la labor que realiza el Colegio de Abogados de Málaga en la defensa de estos derechos, ofrecerán asesoramiento jurídico gratuito e informarán sobre los servicios de orientación jurídica gratuita.







  • Nuprofin
  • AndalBrok
  • Santander
  • Banco de Sabadell
  • Unicaja Banco al Día
  • Tasa