02/07/2008
02/07/2008
JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA
Más de un centenar de abogados se reunieron ayer en la sede colegial en Junta General para tratar medidas extraordinarias de reivindicación de un trato adecuado y digno de los servicios que prestan para la asistencia jurídica gratuita. En dicha Junta General se acordó mayoritariamente exigir de la Consejería de Justicia de la Junta de Andalucía un trato adecuado y digno de los profesionales adscritos a los servicios de asistencia jurídica gratuita.Un baremo de honorarios adecuado, prestaciones sociales derivadas del trabajo que realizan, como el acceso a la sanidad pública o el mantenimiento de servicios públicos en turnos especiales a inmigrantes o a personas ingresadas en prisión, son algunas de las cuestiones que los abogados malagueños consideran esenciales.De esta manera se ha acordado trasladar a la Consejera estas reivindicaciones y plantearle la urgencia, justicia y necesidad de atender a las mismas. El desencadenante de las reivindicaciones ha sido la próxima entrada en vigor de un nuevo Reglamento de Asistencia Jurídica Gratuita que al día de la fecha no contempla entre sus normas de desarrollo cuestiones esenciales para su aplicación, como son por ejemplo los honorarios que percibirán los letrados por prestar esos servicios, el número de letrados adscritos a los sistemas de guardias, la forma de acceso a los turnos especiales, etc.Actualmente los honorarios no alcanzan un nivel de retribución que pueda calificarse de cercano a lo normal para este tipo de servicios, además de permanecer congelados desde hace años.Las prestaciones de los servicios de asistencia jurídica gratuita no permiten el acceso de los letrados andaluces a las prestaciones sanitarias públicas del Servicio Andaluz de Salud o a otras prestaciones de la seguridad social, a diferencia de lo que ocurre en otras comunidades autónomas.Además se pretende suprimir servicios que se prestan a inmigrantes y a personas en prisión, entre otras muchas cuestiones.En la actualidad Málaga es la provincia andaluza con un mayor volumen en asistencia jurídica gratuita, con mayor número de asuntos y con un presupuesto mayor destinado a estos fines, aunque claramente insuficiente.De los aproximadamente 5.000 abogados malagueños, están adscritos al turno de oficio 1.600, repartidos en todos los partidos judiciales de la provincia. La asistencia jurídica gratuita se presta a detenidos, en asuntos penales, civiles, de familia, mercantiles, penales, contencioso-administrativos, de la jurisdicción social, menores, en materia de extranjería y penitenciarias, en asuntos de violencia de género, etc.
ver galería
ver noticia Sur, noticia Málaga Hoy y noticia Expansión
[disponibles desde hoy y durante los próximos30 días]
SIMPOSIO SOBRE PREVENCIÓN DE BLANQUEO DE DINERO
Durante los días 25, 26 y 27 de junio se celebró en la sede del Colegio el anunciado Simposio Nacional sobre la Prevención y Represión del Blanqueo de Dinero.La inauguración corrió a cargo del decano del Colegio, Manuel Camas Jimena, acompañado del secretario general del Consejo General de la Abogacía Española, Joaquín García-Romanillos Valverde, y del decano emérito y consejero, Nielson Sánchez Stewart. Tanto el acto de inauguración como las sesiones desarrolladas durante los 3 días contaron con un importante seguimiento de medios de comunicación, ofreciéndose varias ruedas de prensa con los avances del encuentro. Tras 3 días de simposio, 12 ponentes y las correspondientes comunicaciones, el día 27 se expusieron las conclusiones finales por parte del profesor Abel Souto y del abogado y coordinador de la Sección de Prevención de Blanqueo del Colegio, José Ponce Rufo. Conclusiones que se harán públicas a todos los compañeros.
ver galería
[disponibles desde hoy y durante los próximos30 días]
TERTULIA JURIDICA DE LA SECCION DE FAMILIA
Ayer lunes más de un centenar de abogados asistieron a la tertulia ofrecida por Dª. Ana Dolores Sánchez López, Secretaria del Juzgado de Primera Instancia nº 5 de Torremolinos bajo el título "ASPECTOS PROCESALES DEL PROCEDIMIENTO DE LIQUIDACIÓN DE GANANCIALES. ESPECIAL INCIDENCIA EN EL DERECHO DE USO DEL DOMICILIO FAMILIAR”.
La tertulia cuyo numero de asistentes da una idea del interés de los colegiados acerca de esta materia, contó de una extensa exposición de la Secretaria Judicial que posteriormente abrió el debate y turno de intervenciones por parte de los asistentes que tuvo una duración de casi dos horas.
Los turnos de palabra se realizaron con enorme fluidez a pesar del gran numero de casos particulares que se expusieron. En ellos se examinó entre otros aspectos la problemática de la separación de hecho, la validez de los pactos y convenios, y la disolución de la sociedad de gananciales.
Se ha previsto la celebración de una segunda parte de esta tertulia habida cuenta de que temas tan interesantes como la problemática del inventario y el juicio verbal, no pudieron ser tratados por lo extenso de la tertulia.
La sección de familia agradece a todos los compañeros y en especial a la Sra. Sánchez su excelente disposición para su participación en esta actividad formativa.
ver galería
[disponibles desde hoy y durante los próximos30 días]
REUNIÓN CON EL ATENEO DE MÁLAGA
El pasado miércoles día 18 el decano, Manuel Camas, y la diputada de Cultura de la Junta de Gobierno, Marisa Moreno, recibieron en la sede del Colegio al presidente del Ateneo de Málaga, Antonio Morales Lázaro, y al secretario de la institución, Prudencio Rodríguez.El Colegio de Abogados de Málaga es socio colaborador del Ateneo desde 1974 y uno de los motivos de este encuentro fue coordinar e intercambiar información acerca de posibles actividades culturales a realizar en común. Antonio Morales se mostró muy interesado por la actividad cultural que el Colegio viene desarrollando y expuso su entera disponibilidad a mantener una relación más estrecha de colaboración con nuestra corporación.
Por su parte Marisa Moreno propuso al presidente del Ateneo, en nombre de la corporación colegial, la posibilidad de firmar un acuerdo marco de colaboración, ya hoy en proyecto, para que ambas instituciones tengan un trato regular en temas culturales que beneficien a ambos colectivos.
EL FORO DE JUSTICIA Y DISCAPACIDAD REALIZA UN CURSO EN MÁLAGA
La pasada semana se desarrollaron en nuestra capital unas jornadas organizadas por el Foro de Justicia y Discapacidad del que forman parte, entre otros órganos e instituciones jurídicas, el Consejo General del Poder Judicial y el Consejo General de la Abogacía Española.El tema tratado por más de 60 participantes entre magistrados, jueces, abogados, fiscales y notarios procedentes de todos los puntos de la geografía española, fue la “Seguridad jurídica y discapacidad: derechos de las personas con discapacidad”. Responsables del curso y un grupo de participantes fueron recibidos por el vicedecano, Carlos Martínez Murciano, y la Secretaria Técnica, Pilar de Haro, en la sede colegial. En esta visita se abordaron algunos de los temas debatidos en las jornadas.
ver galería
[disponibles desde hoy y durante los próximos30 días]
| Julio 2008