08/07/2008

08/07/2008

| Julio 2008

ALUMNOS DE LA ESCUELA DE PRÁCTICA REALIZAN LA PRUEBA CAP   

 El Colegio de Abogados de Málaga acogió las pruebas para la obtención del Certificado de Aptitud Profesional (CAP) los pasados días 1 y 7 de julio.Tras dos años en la Escuela de Práctica Jurídica del Colegio, 54 alumnos se presentaron a estas pruebas, realizándose el día 1 de julio el examen escrito consistente en dos pruebas, una de deontología y otra a elegir entre civil, contencioso, social, extrajudicial y penal. El día 7 de julio se realizó la prueba oral consistente en un supuesto elegido entre las cinco opciones anteriores sin repetir con la prueba escrita.  El tribunal encargado de analizar y valorar las pruebas está formado por el Decano, un miembro de la judicatura, un miembro de la Junta de Andalucía, un profesor de universidad, un abogado con una experiencia de diez años y el director de la Escuela de Práctica Jurídica.
  
  ver galería               
   [disponibles desde hoy y durante los próximos30 días] 

 

EL ICAMALAGA FIRMA CON SGS SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN DE CALIDAD

 El pasado día 30 de junio el Colegio firmó un contrato con la multinacional SGS. Este contrato lleva incluida la solicitud de registro para la obtención del sello de calidad. El decano firmo el acuerdo acompañado del diputado de la Junta de Gobierno Diego Rivero y Beatriz Berral empleada a quien se encomendó esta cometido. En nombre de SGS presentó la firma Juan Francisco Sánchez, responsable de comercialización de la compañía. 
Una vez implantado con éxito el sistema de gestión de calidad ISO 9001:2000 supervisado por el empresa NOVASOFT, comienza ya de manos de SGS, el proceso de registro y posterior certificación.
 Las auditorias de certificación, evalúan el sistema de gestión de calidad y llevan a cabo el esquema de certificación. El beneficio interno en una administración como la del ICAMALAGA, se centrará en el control documental, aumento de la eficacia operativa, mejora en comunicación interna y hacía lo colegiados, y reducción, control y minimización de posibles errores internos.   ver galería                 
   [disponibles desde hoy y durante los próximos30 días]
  

 REUNIÓN DE LA FEDERECIÓN DE COLEGIOS DE ABOGADOS DEL MEDITERRÁNEO Durante los días 26, 27 y 28 de junio tuvo lugar en Marsella la XVII Sesión de la Federación de Colegios de Abogados del Mediterráneo, bajo el patrocinio de la FBE (Federación de Colegios de Abogados de Europa), la Asociación “Los Abogados y Europa” y el Colegio de Abogados de Marsella. En dicha reunión se desarrolló un programa que abordó en su primera jornada un amplio debate sobre el derecho a la inmigración en Europa y las perspectivas mediterráneas.En su segunda jornada se reunió la Comisión de Colegios del Mediterráneo para debatir sobre los intercambios entre los Colegios de Abogados en materia de formación. Algunos puntos básicos del proyecto son la promoción del estudio comparado de los distintos sistemas jurídicos y de los idiomas de los países ribereños, así como la convalidación de los cursos de formación en todos los países que suscriban el acuerdo, así como la posibilidad de la “formación a distancia”.
Én la última jornada se realizó el traspaso de la presidencia pasando a manos del representante del Colegio de Valencia.
   ver galería                 
   [disponibles desde hoy y durante los próximos30 días]  

 

JORNADAS X ANIVERSARIO HOGAR ABIERTO

 La Asociación Hogar Abierto con la organización de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, celebró la semana pasada en la sede del Colegio, que ofreció sus instalaciones, el décimo aniversario de su fundación con unas jornadas que abordaron el tema de la infancia, la familia y el acogimiento familiar.Las jornadas fueron inauguradas el día 2 de julio por el decano del colegio de abogados, Manuel Camas; por la directora general de Infancia y Familia, Carmen Belinchón; el presidente de Honor de la Asociación, el tenor Carlos Álvarez; y el presidente actual de la Asociación, Alberto Peláez.Actuaron como ponentes magistrados, jueces, abogados, profesores universitarios y cargos de los principales operadores que trabajan en esta  materia.La protección de la familia y del menor, la seguridad jurídica y otros temas de interés fueron el contenido de algunas de las charlas. La mesa redonda moderada por Isidro Ramos, jefe del Servicio de Protección de Menores de Málaga, contó con los testimonios y vivencias de jóvenes que desde su personal visión transmitieron a los asistentes, con emoción esta experiencia de la acogida.
El día 4 se clausuró con la presencia en nuestra sede de la consejera de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, Micaela Navarro, y su delegada provincial acompañadas por el presidente de la organización.
  
ver galería                 
   [disponibles desde hoy y durante los próximos30 días]
 


MESA REDONDA PGOU EN MARBELLA La Delegación de Marbella celebró una mesa redonda, titulada: “Licencias de apertura en edificaciones no ajustadas al PGOU de 1986 de Marbella” el pasado 2 de julio.Este acto contó con la participación de Francisco Ledesma Guerrero, letrado de la asesoría jurídica del Ayuntamiento de Málaga, y los abogados Juan Luís Moreno López,  Juan Ramón Fernández-Canivell y de Toro y Alejandro Criado Sánchez, que participó en calidad de moderador.La delegación organizó la mesa redonda en base a la consideración de interés de la situación en que se encuentran innumerables negocios en Marbella, la mayoría ya abiertos, pendientes de una solución siquiera provisional hasta la aprobación de la revisión del PGOU. Ello además de la numerosa participación contribuyó a que tanto las exposiciones como el posterior turno de palabras fuesen igualmente de interés y muy participativos.

  
 
ver galería                 
   [disponibles desde hoy y durante los próximos30 días]







  • Nuprofin
  • AndalBrok
  • Santander
  • Banco de Sabadell
  • Unicaja Banco al Día
  • Tasa