24/06/2008

24/06/2008

| Junio 2008

DIEZ  AÑOS DE ATENCIÓN JURÍDICA TELEFÓNICA  En el marco del taller jurídico celebrado el día 20 en la sede colegial, se celebró una rueda de prensa en la que se presentó la memoria del décimo aniversario del Servicio de Atención Jurídica Permanente. A la rueda de prensa asistieron Paloma Alonso, diputada delegada de Igualdad, y Paloma García Gálvez, secretaria del Colegio de Abogados.Fue en 1998 cuando se firmó un convenio entre la Diputación Provincial de Málaga y el Colegio de Abogados por el cual se crea un servicio de atención jurídica permanente e inmediata, destinado a atender y a asesorar a las mujeres víctimas de violencia de género.900 77 11 77 es el teléfono atendido por cuarenta profesionales de la abogacía que haN recibido en estos diez años más de 7.000 llamadas. Un servicio que por sus características es único en España ya que está atendido por un profesional las 24 horas del día.

Paloma  Alonso, destacó que en la Memoria se recogía que el 40% de estas llamadas estuvieron relacionadas con malos tratos físicos mientras que un 29,50% fueron por maltrato psíquico. Igualmente señaló que un 22% de las llamadas recibidas eran de la Costa del Sol occidental mientras que la Serranía de Ronda presentaba el índice más bajo.

Paloma García Gálvez, secretaria del Colegio, señaló que con este servicio se demostraba una vez más el compromiso social que tiene la abogacía, una profesión que pone sus conocimientos en esta ocasión al servicio de las víctimas de violencia de género.

  ver galería de la rueda de prensa del Taller Jurídico  
  ver galería de las charlas del Taller Jurídico               
   
[disponibles desde hoy y durante los próximos 30 días] 



CONGRESO Y NUEVA DIRECTIVA AUTONOMICA

DE ABOGADOS JOVENES

 Los días 13, 14 y 15 de junio tuvo lugar en Ronda, organizado por la Federación Andaluza de Abogados Jóvenes y por la Agrupación de Abogados Jóvenes de Málaga el CONGRESO ANDALUZ de la ABOGACÍA JOVEN y la reunión trimestral del CONSEJO DE LA CONFEDERACIÓN DE ABOGADOS JÓVENES DE ESPAÑA, que contó con 140 inscritos de todo el país.El congreso fue inaugurado por el  Decano y la 1ª Teniente de Alcalde de la ciudad de Ronda, Ana Mª Fuentes,  el presidente de la Confederación Española de Abogados Jóvenes Sergio Hidalgo, el presidente de la Federación Andaluza Rafael Acaiñas en su último acto institucional como presidente y el de la Agrupación de Málaga, Miguel Ángel Ortiz.El congreso se cerró con la elección de la nueva Junta Directiva Autonómica que ha sido renovada en su cuadro directivo, manteniéndose la tesorería y las vocalías. La presidencia ha recaído en Miguel Ángel Ortiz Ortega, presidente de la Agrupación Malagueña, la vicepresidencia ha correspondido a Rafael Belmonte García presidente de la Sevillana, la secretaría será ocupada por Juan Francisco Espejo Ortiz, presidente de Almería y la tesorería se mantiene a cargo de David Alcaide Salinas, de la agrupación de Córdoba. Las vocalías se  mantienen en las personas de Julia Calvo Triviño Presidenta de Granada y Ciriaco Castro Planet, presidente de Jaén.

  ver galería                 
   
[disponibles desde hoy y durante los próximos 30 días]
  



CIERRE DE TEMPORADA DE TERTULIAS

“DECANO AGUSTÍN MORENO”

 

El pasado jueves 19 se celebró la última tertulia jurídica “Decano Agustín Moreno” de estE ciclo . En esta ocasión el Juez Decano, Manuel Caballero-Bonald Campuzano, analizó el “Presente y futuro de la Ciudad de la Justicia en Málaga”, en el que hizo un balance sobre este primer año de funcionamiento. La tertulia estuvo dirigida por Fernando García Guerrero-Strachan, Decano de Honor de la corporación.

Caballero-Bonald resaltó su satisfacción en lo relativo a la compleja tarea que suponía el traslado, teniendo en cuenta que uno de los principales objetivos era que las oficinas judiciales no sufriesen retrasos.  Finalizó su intervención indicando que era fundamental comenzar con una modernización del sistema judicial, anclado en el siglo XIX, idea que ya expresaba el decano del Colegio hace algunas semanas en rueda de prensa.
Este ciclo de tertulias que comenzó en octubre del pasado año ha ofrecido a los compañeros debates sobre los principales temas de actualidad que han sido de interés a la profesión. Un ciclo que continuará el próximo mes de octubre.
  ver galería                 
   
[disponibles desde hoy y durante los próximos 30 días]
 


CURSO DE EXTRANJERÍA
 

El área de formación del Colegio, y la subcomisión de Extranjería organizaron los pasados días 19 y 20 una interesante jornada que bajo el título “El extranjero ante el derecho penal”, ha analizado la actual problemática suscitada con las recientes decisiones a nivel europeo acerca del fenómeno de la extranjería y en particular en lo relativo al ámbito territorial español. Unas jornadas en las que se ha expresado una vez más la importancia que tiene la formación y el reciclaje permanente en la profesión de abogado.
Los ponentes que intervinieron en la jornadas fueron Patricia Laurenzo Copello, catedrática de Derecho Penal de la Universidad de Málaga, Eva María Sancha Serrano, letrada, ONG Proyecto Esperanza, Blanca Ruiz López, doctora en Derecho. Red Acoge, Manuel Compán Luque, inspector Jefe,  de la Comisaría del Aeropuerto, Elena Sancho Mallorquín, Magistrada-juez de Instrucción nº 9 de Málaga, Manuel Cancio Meliá, profesor titular de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid, Gonzalo Ónega Coladas-Guzmán, Magistrado-juez de Instancia e Instrucción nº 2 de Estepona, Luis Fernández Arévalo, fiscal coordinador de extranjería de la Audiencia l de Sevilla y José Luis Rodríguez Candela, abogado y coordinador de la Sección de Extranjería del Colegio de Abogados de Málaga.

  ver galería                 
   
[disponibles desde hoy y durante los próximos 30 días]
 


FORMACIÓN Y RECLICLAJE EN MATERIA DE MENORES

 

El pasado día 16 de junio en la sede del Colegio tuvo lugar una jornada de formación y reciclaje para letrados adscritos al turno especial de menores que por motivos de aforo no pudieron asistir a la realizada en la delegación de Torremolinos. La jornada estuvo destinada a dotar al letrado de una visión durante el proceso de los derechos de los menores y del sentido del interés superior del menor, más allá de lo jurídico-penal.
El curso fue inaugurado por Carolina Macías Reyes, presidenta de la subcomisión de menores del Icamalaga, y además contó con la intervención de la magistrada-juez del Juzgado de Menores nº 2 de Málaga, Cristina Jariod Alonso, y Raúl Rodríguez Quintana, trabajador social en centros de menores en Canarias. Igualmente participaron los abogados Ricardo Frias y Belén Martinez diputada de la Junta de Gobierno.

 
 
ver galería                 
   
[disponibles desde hoy y durante los próximos 30 días]
  


JORNADA DE SERVICIOS DE REDABOGACIA

 El pasado 18 de mayo tuvo lugar en el colegio de abogados de Málaga una sesión formativa sobre servicios electrónicos para abogados. Durante la jornada, que contó con la colaboración de personal de RedAbogacía, se dieron a conocer los servicios de la plataforma www.redabogacia.org a la que tienen acceso los abogados que poseen firma digital en su carné colegial, un 37% del total de abogados malagueños. Gracias a la implantación de la certificación digital, iniciada en Málaga en octubre de 2005, el colegio pone a disposición de los abogados en su zona de acceso seguro de www.redabogacia.org, una serie de servicios que ahorran a los abogados tiempo y costes, permitiendo agilizar tediosos trámites burocráticos, firmar documentos electrónicamente, así como comunicarse con su colegio y con la Administración Pública con plena validez jurídica y desde su despacho.
Entre otros servicios que se ofrecen en el portal www.redabogacia.com, se presentó la nueva librería online RedAbogacía Libros y el servicio de copias de seguridad online RedAbogacía Backup.
  
  ver galería                 
   
[disponibles desde hoy y durante los próximos 30 días]







  • Nuprofin
  • AndalBrok
  • Santander
  • Banco de Sabadell
  • Unicaja Banco al Día
  • Tasa