12/02/2008

12/02/2008

| Febrero 2008

CHARLAS SOBRE DERECHOS HUMANOS EN LOS COLEGIOS DE BEZMILIANA Y SIERRA BLANCA
Durante la pasada semana el IES  Bezmiliana, de Rincón de la Victoria, y el colegio Sierra Blanca, en la barriada Colonia Santa Inés de Málaga, acogieron la campaña “Los buenos tratos” que miembros de la Comisión de Derechos Humanos impartieron en los citados centros educativos. Las abogadas Clara Vázquez, en el colegio Sierra Blanca, y Mercedes Viñolo y María José Ramírez, en el de Bezmiliana, fueron las ponentes en estas dos citas. En ambos casos los alumnos completaron el aforo de los salones habilitados y la propia dinámica de estas charlas dio pie a que éstos, con edades comprendidas entre los 14 y los 16 años, mostrasen de manera participativa su interés por los derechos humanos en las situaciones más cercanas.
La iniciativa de hacer llegar a jóvenes y adolescentes los derechos humanos ha sido recibida con gran aceptación en los centros educativos y prueba de ello es que más de 15 colegios han mostrado su interés en recibir al Colegio de Abogados.


   ver galería                 
    
[disponibles desde hoy y durante los próximos 30 días]



CHARLAS SOBRE DERECHOS HUMANOS EN JUNTAS DE DISTRITOS

La Comisión de Derechos Humanos, en colaboración con el Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Málaga, ha organizado paralelamente otro ciclo de charlas sobre derechos humanos en las juntas de distrito de la provincia. Así durante la pasada semana las abogadas Odila de la Torre, Rosario Alises y María José Ramírez coordinaron las charlas que respectivamente tuvieron lugar en el distrito de la Cruz de Humilladero el lunes 5 de febrero; en el distrito centro, el martes 6, y en el distrito este el miércoles 7.
 
  ver galería 
                
   
[disponibles desde hoy y durante los próximos 30 días]



JORNADAS INTERCOLEGIALES SOBRE EL PLAN DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO


Los pasados días 7 y 8 de febrero se celebró en el Palacio de Ferias y Exposiciones de nuestra ciudad las Jornadas Intercolegiales sobre “La integración de la ordenación en el planeamiento urbanístico municipal: reflexiones sobre el Plan de Ordenación del Territorio de la aglomeración urbana de Málaga” (POTAUM).
La inauguración corrió a cargo de los decanos de los Colegios organizadores del evento: D. Manuel Camas, Decano del Colegio de Abogados; Dª. Virginia Sanjuán, Decana del Colegio de Ingenieros, y D. Francisco San Martín, Decano del Colegio de Arquitectos.Dichas jornadas tuvieron como objetivo informar a los profesionales de forma didáctica y sintética sobre la legislación vigente en esta materia, sobre la planificación territorial de la provincia y sobre su aplicación directa. Por ello se trataron aspectos como la ordenación del territorio y ordenación urbanística, los planes de ordenación vigente en la provincia de Málaga, reflexiones sobre el POT de la aglomeración urbana y la aplicación del POTAUM. Los abogados D. Federico Romero y D. Álvaro García-Cabrera Mata analizaron en sus ponencias los aspectos jurídicos de la ordenación del territorio y el Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía.Las jornadas fueron clausuras durante la tarde del día 8 de febrero y en el transcurso del acto los moderadores relataron las conclusiones a los asistentes.

  ver galería                 
   
[disponibles desde hoy y durante los próximos 30 días]



LA DELEGACIÓN DE JUSTICIA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA CELEBRA UNAS JORNADAS EN LA SEDE COLEGIAL
Más de 150 inscritos en su mayoría funcionarios de la Junta de Andalucía, participaron durante los días 6, 7 y 8 de febrero en unas jornadas que, bajo el título Relaciones Institucionales entre Comunidades Autónomas y Gobiernos, se celebraron en el salón de actos de la sede del Colegio de Abogados.
Organizadas por la Consejería de Justicia y Administración Pública, estas jornadas contaron con la intervención de catedráticos de áreas como Administrativo, Constitucional y Derecho Público, y representantes de organismos oficiales y del Gabinete de Presidencia del Gobierno.
Entidades supramunicipales, gobiernos locales, normativas sobre personal en las diferentes comunidades autónomas y el anteproyecto de Ley de Gobierno de la Administración Local, fueron los temas de algunas de las ponencias que, de manera práctica y participativa, hicieron llegar a los asistentes las claves sobre las relaciones interadministrativa que afectan a municipios y provincias, dando un especial trato y dedicación a la intermunicipalidad y al derecho de asociación municipal en mancomunidades.

  ver galería                 
   
[disponibles desde hoy y durante los próximos 30 días]







  • Nuprofin
  • AndalBrok
  • Santander
  • Banco de Sabadell
  • Unicaja Banco al Día
  • Tasa