04/12/2007

04/12/2007

| Diciembre 2007

Once nuevos letrados juran en la sede del Colegio


El miércoles 28 tuvo lugar la ceremonia de juramento o promesa de 11 nuevos compañeros  en la sede del Colegio de Abogados de Málaga.
Durante su intervención en el acto el Decano, D. Manuel Camas, destacó la importancia de la función de servicio a la sociedad que presta el abogado y el continuo estudio del derecho como constante en la vida de estos profesionales. Además hizo referencia a la necesidad de concordia en el marco de un estado democrático de Derecho como es el nuestro. Los nuevos letrados que han pasado a formar parte del Colegio son María del Carmen González Ortega, Marina Hidalgo Arroyo, María Beatriz Martín Fernández, Marta Gallardo Nieves, Francisco Javier Díaz Gómez, Pablo Téllez Rico, Rufino Gil Hernández, Carlos Narváez Céspedes, Carlos Berenguer Lara y David Cansino Sánchez.

Terminado el acto el Decano, D. Manuel Camas, recibió a todos los nuevos abogados y a sus familiares en el patio de la sede colegial, donde se realizó la tradicional foto de grupo. 

  ver galería                 
  
[disponible desde hoy y durante los próximos 30 días]

 


Se inauguró la Ciudad de la Justicia La nueva Ciudad de la Justicia de Teatinos quedó oficialmente inaugurada el pasado viernes 30 con la presencia del Presidente de la Junta de Andalucía, las Consejeras de Justicia y Cultura, el Alcalde de la ciudad, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, así como las principales autoridades judiciales de la provincia encabezadas por el Presidente de la Audiencia Provincial, el representante del Consejo General del Poder Judicial, el juez Decano y numerosas personalidades de la sociedad malagueña.El acto que comenzó con el descubrimiento de una placa, en la entrada principal del edificio, prosiguió con la presentación de un vídeo en el que se proyectó una visita virtual de la Ciudad de la Justicia.El arquitecto, Sr. Seguí, reseñó en su intervención, las principales características del edificio y agradeció a las instituciones allí representadas el papel que han tenido en la ya efectiva idea de unificar todos los órganos judiciales en un solo inmueble, funcional y moderno, dirigiéndose de manera especial a la Ministra de Fomento e Infraestructuras, presente en el acto, y que fuera responsable de la Consejería de la Comunidad Autónoma en la época de la concesión de la obra.

El Colegio estuvo representado por su Vicedecano, Don Carlos Martínez Murciano, quien tras realizar una breve visita junto a un reducido grupo que acompañó a la comitiva principal, departió con el Presidente de la Junta de Andalucía y la Consejera, acompañado por representantes de algunos de los Colegios profesionales, como el de Procuradores, que también tienen sede oficial en la Ciudad de la Justicia. Con ellos se realizó esta fotografía.

   ver galería                 
   
[disponibles desde hoy y durante los próximos 30 días]
 

  Curso de Acceso y Reciclaje para el Turno de Violencia Doméstica Los pasados días 29 y 30 de noviembre tuvo lugar el Curso de Acceso y Reciclaje para el Turno de Violencia Doméstica que se celebró en el Palacio de Congreso de Estepona. El curso fue organizado por la Subcomisión de Violencia de la comisión del Turno de Oficio y contó con la participación de ponentes de las instituciones y organismos que desarrollan programas y ofrecen servicios a esta problemática social.La presidenta de la Subcomisión, la colegiada Concepción García Montesinos, manifestó que el curso fue acogido con enorme interés por los más de 50 inscritos del partido judicial y ha tenido un seguimiento significativo. Igualmente quiso agradecer de manera muy especial a todos los ponentes su participación, emplazándoles a su colaboración en próximos encuentros.

   ver galería                 
   
[disponibles desde hoy y durante los próximos 30 días]
 

El Decano Emérito D. José María Davó, elegido Vicepresidente Segundo del Consejo de la Abogacía Europea

El consejero del CGAE, D. José María Davó, ha sido elegido Vicepresidente Segundo del Consejo de la Abogacía Europea (CCBE) durante la sesión plenaria de CCBE celebrada en Brujas los días 24 y 25 de noviembre.
José María Davó asumirá su nuevo cargo como Vicepresidente segundo el 1 de enero de 2008. Además, esta elección supone que durante 2009 será vicepresidente primero y en 2010, coincidiendo con el Cincuenta Aniversario de CCBE, asumirá el cargo de presidente de la máxima institución de la abogacía europea.
A estas elecciones se presentaron tres candidatos: el holandés Jeroen Brouwer; el belga, Georges-Albert Dal, y el español, José María Davó. Davó salió elegido tanto en la primera ronda de votaciones como en la segunda.
José María Davó es el tercer español elegido para este cargo. Ramón Mullerat ocupó la presidencia de CCBE en 1995 y Ana Palacio fue elegida para el cargo pero no pudo ocupar la presidencia ya que fue nombrada ministra de Asuntos Exteriores en España.
La elección del consejero del CGAE como Vicepresidente de CCBE coincide con un momento histórico para la abogacía española en el ámbito internacional. En la actualidad, otros dos españoles ocupan cargos de responsabilidad en organismos de la abogacía internacional: Fernando Pombo es presidente de la International Bar Association (IBA) y Héctor Díaz-Bastién es presidente desde hace unos meses de la Unión Internacional de Abogados (UIA).
José María Davó fue Decano del Colegio de Abogados de Málaga y es consejero electivo del CGAE desde julio de 2003. Además, desde diciembre de 2006 es el único español con cargo electo en la Corte Penal Internacional, ya que fue elegido miembro integrante de la Comisión Disciplinaria de esta institución. Dentro de CCBE, Davó ha sido jefe de la Delegación Española desde 2001 y ha presidido el Comité de Derechos Humanos de esta organización internacional desde 2005.

 ver galería                 
   
[disponible desde hoy y durante los próximos 30 días
] 
 

 

 

Clausura de la Jornada “Informar en Justicia”

 Desde el pasado día 21 de noviembre la sede del Colegio de Abogados ha recibido en su salón de actos a periodistas y profesionales de la información que se han dado cita en la Jornada “Informar en Justicia”. Un evento que ha sido organizado por  el Colegio de Abogados de Málaga, el Consejo General del Poder Judicial, la Asociación Malagueña de la Prensa y ha contado con la colaboración de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UMA. Las jornadas han reunido a personalidades jurídicas y miembros de altas instancias de la Magistratura y el Poder Judicial que han expuesto en ponencias y en debates suscitados en mesas redondas la relación entre derecho y periodismo en la actualidad.Las sesiones del día 29 contaron con la participación de los magistrados D. Oscar Pérez, Instructor del caso Malaya; D. Juan Carlos López Caballero, Fiscal Anticorrupción de Málaga; D. Luis Rodríguez Ramos, abogado; Dª Juana María Gil, profesora de la Universidad de Granada; Dª Mª de los Ángeles Ruiz, titular del Juzgado 1 de Violencia de Genero; D. Juan José Reyes Gallur, abogado; Dª Elena Blanco, Profesora de Comunicación de la Universidad de Málaga; D. Carlos Ibáñez, Fiscal de Violencia de Genero y Dª Gabriela Domingo Corpas, abogada. El día 30 intervinieron los abogados D. Juan García Alarcón y D. Pablo Luna y los periodistas Dª. Sonsoles Ónega y D. José Carlos Villanueva. Terminada sus intervenciones, el acto de clausura fue presidido por D. Joaquín García Bernaldo de Quirós, representante del Poder Judicial en Málaga y Presidente de la Sala de lo Contencioso del T.S.J.A. En la clausura también participó Dª Mª Teresa Santos, representante de la Asociación Malagueña de la Prensa.
La Asociación de la Prensa quiso agradecer la participación de asistentes, ponentes, colaboradores y de manera especial al Colegio, por hacer posible que se llevasen a cabo estas jornadas de trabajo, especialmente formativas para los profesionales de la comunicación y que han servido para obtener un prisma distinto del tratamiento de las noticias que genera la justicia en el día a día y que precisa sea enfocada con profesionalidad y rigor informativo.

   ver galería                 
   
[disponibles desde hoy y durante los próximos 30 días]
 

Delegación de Marbella. Cata de Vino
Organizada por la Comisión de Cultura de la Delegación en Marbella, el pasado jueves 22 de noviembre, tuvo lugar una cata de vinos en el Museo del Vino Málaga de Ojén, en la que un gran número de compañeros pudo degustar  vinos de calidad y seguir las explicaciones de un prestigioso enólogo.







  • Nuprofin
  • AndalBrok
  • Santander
  • Banco de Sabadell
  • Unicaja Banco al Día
  • Tasa