9 DE FEBRERO DE 2010

9 DE FEBRERO DE 2010

| Febrero 2010

JORNADA SOBRE CRISIS ECONÓMICA EN LOS PROCESOS DE FAMILIA

La sección de Derecho de Familia del Colegio de Abogados llevó a cabo el pasado día 4 de febrero una interesante jornada sobre la crisis económica y su incidencia en los procesos de familia, materia para la cual se dieron cita expertos en la disciplina.
La sesión que contó con ponencias de mañana y tarde, se desarrolló en la sede colegial de Málaga desde las 10 hasta las 19 horas.
Contó como ponentes con la presencia de Octavio García Pérez, profesor de derecho penal de la Universidad de Málaga (UMA) José Manuel de Torres Perea, profesor de derecho civil también de la Universidad de Málaga, el magistrado de la sección 6ª de la Audiencia de Málaga José Javier Diez Núñez y por último cerró la jornada Pilar Cuadros Rodríguez, secretaria judicial del juzgado de familia nº6 de Málaga.
Los moderadores que actuaron como presentadores y conductores de la jornada fueron el coordinador de la Sección Juan José Reyes Gallur y el miembro de esta 
Roberto Ramón García Alfonso.
"Crisis Económica, Incidencia en Procesos de Familia" ha sido valorado por los asistentes como de un contenido muy necesario y útil en las actuales circunstancias económicas.

 
ver galería


ABOGADOS CON HAITÍ

La Junta de Gobierno tomó la iniciativa de habilitar una cuenta para facilitar de este modo la colaboración solidaria de la Abogacía malagueña con la catástrofe que ha asolado Haití y como ayuda a los damnificados.
Los fondos recibidos se remitirán a través de una ONG con el asesoramiento del grupo de compañeros que ayudan a la Junta de Gobierno en los proyectos de cooperación internacional para que las cantidades que finalmente se recauden se canalicen de la manera más efectiva por entidades reconocidas.
Se seguirá informando sobre el resultado de está campaña y sobre el destino de los fondos. La cuenta permanecerá habilitad a aún unos días más, se espera la colaboración y ayuda solidaria:

Cuenta número 2103 0230 81 0030010775 de UNICAJA.


COMISIONES ICAMALAGA: DEONTOLOGÍA E INTRUSISMO

El artículo 48 del capítulo VII de los estatutos Colegiales recoge que la Junta de Gobierno, para una mayor eficacia en el desarrollo de sus funciones, estará asistida de las Comisiones que se establecen en las normas y por aquellas otras que se creen mediante acuerdo de la Junta de Gobierno de forma permanente o temporal cuando se considere necesario u oportuno.
Desde 1994 y como continuanión al grupo de trabajo denominado en su día Comisión de Intrusismo, nació la actual
Comisión de Deontología e Intrusismo.

Esta comisión de las llamadas estatutarias mantiene reuniones quincenales, si bien su presidente despacha semanalmente aquellos temas especialmente sensibles y que con posterioridad son trasladados a la Junta de Gobierno.
Esta comisión cuenta en la actualidad con 13 miembros, el presidente la secretaria y once vocales, abogados y abogadas que de manera absolutamente altruista colaboran con el Colegio en cometidos como la instrucción y tramitación de los expedientes en materia disciplinaria, el estudio y averiguación del contenido de cuantas denuncias se interponen ante el Colegio en materia de intrusismo, entre otras tareas; proponiendo con posterioridad a la Junta de Gobierno cuantas iniciativas y medidas deban adoptarse.


 ver galería



DELEGACIÓN DE TORROX: DEPENDENCIAS Y SERVICIOS

Durante los últimos meses la delegación de Torrox ha venido realizando una serie de acciones de mejora en sus dependencias para ofrecer un mejor servicio a los colegiados.
Esta delegación, data de 1996 siendo durante ese primer año el despacho profesional de su primer delegado Santiago Molina Aragúez la sede.
Fue en noviembre de 1997, cuando se traslada definitivamente a las dependencias cedidas en el edificio de los Juzgados del Partido judicial
(ver artículo de la Revista Miramar de 1997).
Los delegados y delegadas que han trabajado en el cargo hasta el pasado mes de enero han realizado una serie de cambios en la sede comenzando por la adquisición de un nuevo mobiliario para el personal administrativo y para los letrados que prestan el Servicio de Orientación Jurídica.
La sede cuenta con algo menos de 40 metros cuadrados donde se dispone de dos equipos informáticos y una nueva fotocopiadora. En cuanto a dependencias son 2 estancias para administración y SOJ y una sala consultas/biblioteca que se habilita para las reuniones que tienen lugar por los delegados y las Comisiones de Turno y Formación respectivamente.


 ver galería







  • Nuprofin
  • AndalBrok
  • Santander
  • Banco de Sabadell
  • Unicaja Banco al Día
  • Tasa