16 FEBRERO DE 2010

16 FEBRERO DE 2010

| Febrero 2010

DON NIELSON SÁNCHEZ STEWART RECIBE LA CRUZ DE HONOR DE SAN RAIMUNDO DE PEÑAFORT

Ayer día 15 el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Marbella acogía la ceremonia de imposición de la Cruz de Honor de San Raimundo de Peñafort a Don Nielson Sánchez Stewart, decano emérito del Colegio.
El Ministerio de Justicia concede esta distinción a juristas que han destacado en la Administración de Justicia y en el desempeño de sus funciones, que en el caso del Decano emérito, han sido las de Decano del Colegio entre 2003 y 2006 y las desarrolladas como Consejero del Consejo General de la Abogacía Española y del Consejo Andaluz de Colegios de Abogados. El acto contó con la presencia de más de 200 asistentes entre personalidades del ámbito judicial y público. La presidencia estuvo formada Carlos Carnicer, presidente del Consejo General de la Abogacía, el Decano del Colegio, la Alcaldesa de la ciudad Dª. Ángeles Muñoz, el Presidente de la Audiencia, D. Francisco Arroyo, y el Representante del Poder Judicial y Presidente de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, D. Joaquín García.
D. Nielson Sánchez Stewart ya recibió en 1998, la Cruz de Primera Clase de San Raimundo de Peñafort, siendo aún Delegado del Colegio de Abogados de Málaga en Marbella.
Intervinieron en el acto D. Francisco González Palma encargado de realizar la laudatio del homenajeado, el Decano del Colegio, el presidente del Consejo General de la Abogacía y el protagonista del acto, que dio las gracias a todos los asistentes por acompañarle en un momento tan emotivo.

 ver galería



TERTULIA DECANO AGUSTÍN MORENO: EL DESAHUCIO EXPRESS

Conocer de una forma más directa las consecuencias jurídicas derivadas de la nueva ley de desahucio express puesta en vigor el 28 de diciembre, ha sido objeto de una nueva Tertulia del ciclo Decano Agustín Moreno que tuvo lugar el pasado jueves día 11.
El abogado y especialista en propiedad horizontal y arrendamientos, Luis Ignacio Alonso Oliva, trato durante su exposición, moderada por Félix Fernández Tinoco, la Ley de Medidas de Fomento y Agilización Procesal del Alquiler y de la Eficiencia Energética de los Edificios, en la medida en que es un instrumento para agilizar los procesos de desahucio, que a posteriori permite a los propietarios poder recuperar su vivienda arrendada.
Se abordaron también los diversos puntos modificados que influirán en los aspectos procesales en materia de Arrendamientos Urbanos y a la Ley de Propiedad Horizontal.
Cabe señalar que ha sido la tertulia con mayor afluencia de compañeros -más de medio centenar- y que fue generalizada la apreciación de los asistentes sobre lo oportuno de traer esta temática a la charla y que fue propuesta por algunos compañeros asiduos a este actividad formativa, quienes apenas se tuvo conocimiento de estas modificaciones hicieron la propuesta de su celebración en torno a los inminentes cambios legislativos.


 ver galería


CURSO-TALLER SOBRE LA REFORMA PROCESAL

El pasado día 9 de febrero daba comienzo un curso-taller organizado en sesiones semanales que tendrá como objetivo el Análisis puntual de las reformas procesales en curso.
Organizado por la Sección de Derecho Procesal del Colegio y su coordinador Dr. D. José Soldado Gutiérrez, tendrá lugar todos los martes hasta el 27 de abril, contará con 48 horas lectivas y su metodología se basará en una exposición por cada uno de los ponentes de las líneas generales de las reformas por materias.
La sesión inaugural contó con los ponentes D. Joaquín García Bernaldo de Quirós, Presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJA, y D. Antonio Alcalá Navarro, Presidente de la Sección 6ª de la Audiencia Provincial, que trataron respectivamente la reforma procesal de 2.009 y Organización administrativa de la jurisdicción y los sujetos del proceso en el enjuiciamiento civil.
Ambas ponencias fueron presentadas por el coordinador del curso y de la Sección, el Dr. José Soldado, que agradeció a los asistentes la enorme acogida del curso que ya cuenta con más 200 inscritos y una lista de espera para posteriores convocatorias.

 ver galería


DELEGACIÓN DE MARBELLA

JORNADAS JURÍDICAS ABOGADOS - CUERPO NACIONAL DE POLICÍA

El cuerpo nacional de Policía y el Colegio de Abogados por medio de la Comisión de Cultura y formación de la Delegación del Colegio en Marbella, ha organizado, las I Jornadas Jurídicas Abogados-Cuerpo Nacional de Policía, que se han inaugurado esta misma tarde y que se desarrollarán durante 4 días hasta el próximo 19 de febrero.
Los temas que se han seleccionado para el programa hacen un recorrido por aquellas materias necesarias en situaciones en las que Policía Nacional y Abogado desempeñan cada una de sus funciones, profesionales y administrativas.
Alguno de los temas seleccionados para estas primeras jornadas en Marbella, (que son similares a las que tuvieron lugar sobre derechos fundamentales el pasado año en Málaga, ver aquí), son: la detención policial y la asistencia letrada en centro policial, el atestado policial y las actuaciones con Abogados como declaración, rueda de reconocimiento, entrada y registro, Exhibición medios policiales especiales y también se incluyen en el temario un par de conferencias sobre Violencia de Género y Menores y Derecho de Extranjería.
El horario previsto para las sesiones varía para facilitar la asistencia al máximo número de inscritos.

 ver galería
 ver galería Derechos Fundamentales 2009







  • Nuprofin
  • AndalBrok
  • Santander
  • Banco de Sabadell
  • Unicaja Banco al Día
  • Tasa