2 DE MARZO DE 2010
2 DE MARZO DE 2010
SECCIÓN DE INTERNACIONAL
“Considerando que los Abogados están sometidos a una necesidad de formación por obligación legal, deontológica o en atención a la obligación de competencia (...) y que el seguimiento de una formación continua garantiza la independencia del abogado, permite un fortalecimiento del Estado de Derecho y de la Democracia, asegura la actualización y perfeccionamiento de los conocimientos necesarios para el ejercicio de la profesión y permite reforzar la calidad del servicio en lo que respecta al cliente.”
Con este considerando, entre otros, se encabeza el reciente acuerdo firmado entre la Federación de los Colegios de Abogados de Europa (F.B.E.), los decanos de los Colegios de Abogados de Málaga, Barcelona, Toulouse, Frankfurt, Montpellier, Clermont-Ferrand, y órganos con el Consiglio Nazionale Forense; para la formación de abogados en el marco de la Unión Europea.
Este acuerdo firmado en Barcelona el pasado mes de febrero, consta de 6 puntos generales de entre los que cabe destacar lo relativo a horas/créditos de formación y su equivalencia, el fluido intercambio de las actividades formativas de todos los Colegios y organizaciones, y la asistencia a las actividades organizadas en países distintos al propio. En la fotografía se muestra a los representantes de los Colegios firmantes según se detalla:
Decano de l'Ordre des Avocats de Toulouse, François Axisa; representante del Conseil National des Barreaux, Crhistian Lestournelle; representante del Consiglio Nazionale Forense, Aldo Bulgarelli; la decana de l'Ordre des Avocats de Montpellier, Laetitia Janbon; Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona, Pedro L. Yúfera; presidente de la FBE, Michel Benichou; decano de l'Ordre des Avocats de Clermont-Ferrand, Jean Luc Gaineton; president de Rechtsanwaltskammer Frankfurt Am Main, Lutz Simon; decano del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga, Manuel Camas.
JORNADA SOBRE LA NUEVA OFICINA JUDICIAL. DELEGACIÓN DE FUENGIROLA
Tras la aprobación de la Ley Orgánica 1/2009 y la Ley 13/2009 el pasado 3 de noviembre de 2009 sobre las reformas de la legislación procesal para la implantación de la Nueva Oficina Judicial; la Comisión de Formación de la Delegación de Fuengirola, llevó a cabo una jornada con el objetivo de analizar ambas leyes, y cuyas conferencias se desarrollaron la tarde del pasado día 25 de febrero en el Hotel Yaramar de Fuengirola.
Realizar una exposición resumida del derecho sustantivo y procesal fue el contenido que dio a su intervención la ponente Ana Dolores Sánchez López, Secretaria del Juzgado de Primera Instancia nº3 de Fuengirola, quién analizó mediante una brillante conferencia y una posterior mesa redonda, aspectos relacionados con la Nueva Oficina Judicial desde varios puntos de vista, como son propiamente judicial y administrativo y el que de alguna forma es de interés para los colegiados.
ver galería
TRADICIONAL VISITA DE ALUMNOS DE LA "GOLETA" AL ICAMALAGA
Un año más una veintena de alumnos de 4º curso de la ESO del Colegio San Juan de Dios "Goleta", han visitado nuestro Colegio de Abogados, acompañados de su profesor y colegiado de Icamalaga D. Manuel Illán Gómez.
Esta visita, que con este año lleva produciendose desde hace 15, se enmarca en una actividad extraescolar más amplia que tiene como fin que los escolares asistan a la celebración de juicios reales en un Juzgados de Instrucción, este año el número 10, y de esta forma tengan un cierto conocimiento del sistema judicial español, aprecien la transcendencia de actos que se apartan de las normas establecidas y como información general a una posible salida profesional. La actividad se desarrolla en la llamada Semana Blanca, periodo vacacional que en Málaga capital tiene lugar todos los años en torno a febrero.
El Colegio de Abogados de Málaga, felicita esta iniciativa del compañero Manuel Illán y agradece al claustro de Profesores del Colegio San Juan de Dios "Goleta", la Asociación de Madres y Padres del Colegio, y de la Comunidad Religiosa de las Hijas de la Caridad, que fomente el conocimiento de la administración de Justicia en sus alumnos, quien sabe, si futuros abogados, como algunos manifestaron durante la visita al Colegio en la que fueron recibidos por la Secretaria General Técnica quien explicó el funcionamiento del Colegio y su actividad.
ver galería
ABOGADOS DE FAMILIA. CRITERIOS DEL ENCUENTRO JUECES/ABOGADOS EN VALENCIA
La Asociación Española de Abogados de Familia AEAFA a iniciativa de su Delegación en Málaga celebró el pasado día 24 de febrero miércoles, una charla en la que se expusieron los Criterios adoptados en el último encuentro celebrado en Valencia en octubre -09 entre jueces y abogados de familia.
La conferencia contó con la presencia de Dña. Gloria Muñoz Rosell, Magistrada del Juzgado de familia nº 6 de Málaga, Dña. Pilar Cuadros Rodríguez, Secretaria del mismo juzgado y Dña. Mª Gabriela Domingo Corpas, Delegada en Málaga de AEAFA. La exposición registró un importante número de asistentes no solo miembros de la Asociación de nuestra ciudad sino de abogados que y tienen entre sus dedicaciones profesionales preferentes el Derecho del Familia.
La charla resultó de enorme interés y muchos de los criterios trasladados a los colegiados en la misma son de gran utilidad para los procedimientos que en esta materia están en curso en la actualidad.
Para obtener más información sobre la Asociación pueden acceder pinchando en AEAFA.
ver galería
| Marzo 2010