CONVENIO INTERCOLEGIAL PARA LA CREACIÓN DE UN REGISTRO DE MEDIADORESLa Ley de la Comunidad Autónoma de Andalucía 1/2009, de 27 de febrero, reguladora de la Mediación Familiar en dicha comunidad establecía todos los recursos necesarios para que se gestionaran eficazmente los conflictos no violentos que pudieran surgir entre los miembros de la familia. Sin embargo la Junta de Andalucía aún no se ha dotado de los medios y todavía no está operativo el registro de mediadores, por lo cual el pasado miércoles Manuel Camas, Decano del Colegio de Abogados de Málaga, José Antonio Pérez Sarmiento, Vicedecano del Colegio de Abogados de Antequera; Francisco Bernal Mate, Decano del Colegio de Procuradores de Málaga, Agustín del Castillo Cambló, Presidente del Colegio de Graduados Sociales de Málaga y Rafael Arredondo Quijada, Presidente del Colegio de Diplomados en Trabajo Social de Málaga han firmado un marco de colaboración entre dichas instituciones para suplir estas carencias y necesidades que se le plantean a estos profesionales que actúan como mediadores.
Puede ampliar la información sobre el Convenio y ver estas noticias aparecidas en prensa.
DELEGACIÓN DE MARBELLA
MESA REDONDA SOBRE LAS REFORMAS PROCESALESEl martes día 9 de marzo, se celebró en la Delegación de Marbella una Mesa redonda sobre las Reformas Procesales introducidas por la LEY 13/2009, DE 3 DE NOVIEMBRE, de Reforma de la Legislación para la implantación de la Nueva Oficina Judicial, con los profesores del Máster en Abogacía, del Aula de Marbella. La mesa tuvo como ponente al Profesor de la Escuela y Secretario Judicial del Juzgado de Primera Instancia número 2 de Marbella, Don Dionisio Carrillo Fuillerat. Durante dos horas, el ponente fue desgranando los importantes cambios que se avecinan, no sólo procesales en cuanto a las modificaciones habidas en los procedimientos, fundamentalmente como consecuencia de haber asumido los Secretarios Judiciales funciones hasta ahora encomendadas a los Jueces, sino también, importantes novedades en el propio sistema de organización y funcionamiento de la denominada Nueva Oficina Judicial, con lo que serán los nuevos órganos que gestionarán la totalidad de los procedimientos, pasando por la estructura jerárquica creada para los Secretarios Judiciales..
| Marzo 2010