23 DE MARZO DE 2010

23 DE MARZO DE 2010

| Marzo 2010

JUNTA GENERAL ORDINARIA Y BALANCE DE 2009

Hoy, martes día 23, se ha celebrado en el salón de actos colegial Junta General Ordinaria en la cual se han aprobado por unanimidad las cuentas del pasado año y se ha hecho repaso de las numerosas actividades y gestiones realizadas por el Colegio en 2009.
El decano, acompañado en la mesa por el tesorero Eduardo López, la Secretaria Paloma García y la Secretaria Técnica Pilar de Haro, ha destacado fundamentalmente los avances que se han producido durante la parte de 2009 en la que la Junta de Gobierno, aún presidida por el decano, llevó a cabo y también las principales líneas de trabajo abiertas desde la reelección de su Junta para otros 3 años de mandato, expresando: "deben ser de enorme esfuerzo y duro trabajo por la circunstancias en la que la actual legislación deja a nuestra corporación".
Entre los avances hizo especial mención a los logros que a nivel institucional se han conseguido en cuanto al Servicio de Turno de Oficio y Asistencia a detenidos con la Junta de Andalucía y lo que estos han supuesto para el Colegio y la Abogacía. Indicó el aumento en la prestación de servicios gratuitos a los colegiados; la línea continuista de reforzar todo lo relativo a la formación, en la apuesta por la calidad, habiéndose renovado el certificado ISO 9001 para la gestión colegial y del turno de oficio y en la consolidación de una mayor comunicación con la ciudadanía, con la presencia asidua en medios de comunicación, poniendo voz a la abogacía, presencia que de manera especial este año se reforzará con una nueva campaña a nivel nacional sobre la Asistencia Jurídica Gratuita.
Citó que el área de comunicación del Colegio ha seguido publicando y diseñando la revista colegial Miramar y mejorado su publicación electrónica e-miramar editando 42 boletines con la actualidad semanal de nuestra corporación en un total de 259 noticias que semanalmente se actualizan en nuestra web. A ello se ha sumado la revista Abogacía que ya tiene editado su números 2 y 3.
Manuel Camas quiso agradecer especialmente un año más el trabajo que desinteresadamente los compañeros llevan a cabo en las diferentes comisiones del Colegio, en la secciones, en las delegaciones, en la Junta de Gobierno y en particular en el esfuerzo que supone año tras año el Congreso Jurídico de la Abogacía Malagueña, del que destacó como una cita a nivel nacional para un importante número de juristas.
La memoria, ha sido presentada mediante un power point en el que, todo el trabajo realizado se ve reflejado en las apabullantes cifras que se reflejan en la misma y que los letrados podrán consultar en la página web colegial.

ver galería



SEMINARIO INTERNACIONAL DE RESPONSABILIDAD CIVIL EN EL ICAMALAGA

Organizado desde la Comisión de Internacional y la Sección de Responsabilidad Civil del Colegio de Abogados de Málaga, conjuntamente con la Organización Paneuropea de Abogados Especialistas en Daños Personales (Peopil), el Salón de Actos del Colegio de Abogados de Málaga acogía la tarde del pasado día 18 de marzo el acto de inauguración del Seminario Internacional sobre Responsabilidad Civil que ha tenido lugar los días 18, 19 y 20 de marzo.
El seminario se desarrolló en siete tertulias, con una escenografía muy abierta y directa, y en las que se analizaron la responsabilidad civil desde un punto de vista actual. La participación ha sido muy variada en cuanto a países representados: Reino Unido, Dinamarca, Noruega, Holanda, Italia y Grecia y desde España, se ha contado con la asistencia de abogados de Barcelona, Navarra, Valladolid, La Coruña, Gerona y Madrid.
El acto inaugural corrió a cargo de Marisa Moreno, Diputada de Internacional de la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Málaga, y Antoinette Collignon, Presidente de Peopil, quienes han agradecido la participación de todos los abogados inscritos y por el interés mostrado en formarse en dicha área del derecho.
La representante institucional del Colegio indicaba "el programa científico cuenta con reputados expertos de reconocido prestigio que desarrollarán sus conferencias en ámbitos tan variados como las posibilidades en cuanto a competencia territorial que nos va a proporcionar a los profesionales del derecho la aplicación del llamado "Roma II", la visión comparada en la evaluación de daños en Europa, los viajes combinados y afrontar un enfoque para implantar un sistema armonizado de valor daños y perjuicios en toda Europa que acabe con las distorsiones que hasta ahora se vienen produciendo".
El programa ha centrado principalmente sus exposiciones con la actualización de las novedades legislativas y proyectos europeos en responsabilidad civil, así como una comparativa de los distintos sistemas de valoración del daño corporal en países de la Unión Europea, cumpliéndose así el acuerdo firmado en enero 2010 en Barcelona, mediante el cual se reconoce a efectos de formación por parte de un grupo de Colegios y Consejos Nacionales.

ver galería
ver noticias aparecidas en prensa


JURAMENTO DE 11 NUEVOS LETRADOS

Por tercera semana consecutiva el pasado día 17 tuvo lugar el solemne acto de Juramento / Promesa de 11 nuevos abogados.
El acto estuvo presidido por el Decano del acompañado por el Secretario en funciones Eduardo López, el Vicedecano Carlos Martínez Murciano y los diputados, Pablo Andrés González y Pedro Pablo Merinas, quién se dirigió de manera especial a los asistentes, familiares, amigos y compañeros, para agradecerles su presencia en el acto ya que "reviste de solemnidad e importancia del juramento cara al ejercicio de una profesión como la abogacía".
Entre el numeroso público se contó con la presencia de Blanca Sillero, Delegada Provincial de Justicia, quién acudió al acto de manera particular a pesar de lo cual el decano quiso agradecer su presencia.
Tras la investidura de la toga, la lectura del juramento y la firma en el libro de incorporación del Colegio; el decano dirigió unas palabras a los asistentes en las que expresamente dirigiéndose a los padrinos, figura que el mismo ejerció en la ceremonia, a los que "agradezco vuestra presencia y el papel que habéis asumido el día de hoy con los nuevos letrados que acudirán a vosotros para recibir consejo y aliento".
Los nuevos abogados Macarena del Pino Cejas, Sebastián Martín Sánchez, Domingo Arias Herena, Laura Jiménez Bernal, Gregoria Ibar García, María Irigoyen Castillo, Laura Leiva Florido, Javier Frutos Pérez, Maximiliano José Luis Marga, María José Abeti Caparros y Miguel Quero González una vez concluida la ceremonia recibieron las felicitaciones de sus familiares y de sus nuevos compañeros de profesión.

 ver galería


DELEGACIÓN DE VÉLEZ

MESA REDONDA SOBRE DEONTOLOGÍA

El miércoles día 17, tuvo lugar en la Delegación de Vélez Málaga una nueva charla sobre deontología del ciclo previsto por la Comisión de Deontología del Colegio y que daba comienzo el pasado 25 de enero. Esta actividad tiene como objetivo llevar a cada una de las delegaciones a miembros de la Comisión para, de un modo participativo como el que ofrecen las mesas redondas, trasladar los criterios que en tal materia tiene ese órgano colegial y la Junta de Gobierno.
Tanto los estatutos del Consejo General de la Abogacía como los propiamente colegiales recogen de manera clara lo relativo a la deontología profesional y en estas charlas se ha profundizado en consideraciones como el Secreto, el concepto de lo que debe considerarse como tal, las facultades estatutarias del Decano y de la Junta en relación a esta materia, así como excepciones legales al deber de guardarlo.
Los ponentes de la charla que se desarrolló en la sede de la propia delegación, fueron Remedios Atencia Montoya y Cristina Carrillo Cabrera, Vocales de la Comisión de Deontología en Málaga y actuó de moderador Francisco Zorrilla Crespillo, Delegado del Colegio de Abogados en Vélez-Málaga.
 


TERTULIA JURÍDICA AGUSTÍN MORENO

JAVIER TÉLLEZ RICO SOBRE LA RESPONSABILIDAD SANITARIA

El pasado jueves día 18 la sesión del ciclo de Tertulias Jurídicas Decano Agustín Moreno acogía una charla más en esta ocasión bajo el título "Responsabilidad sanitaria. Jurisdicción competente".
Moderada por Félix Fernández Tinoco la tertulia corrió a cargo del abogado, especialista en la materia Javier Téllez Rico que atendiendo a las incidencias en la actual prestación de servicios de asistencia sanitaria presentes en nuestra sociedad y su aumento, centro parte de su exposición en los medios existentes en un proceso penal para reclamar por las lesiones y daños producidos.
Así sobre la base de los presupuestos y principios aceptados comúnmente y exentos de controversia, en los que se asienta la responsabilidad del médico y de la actividad sanitaria, Javier Téllez exponía aspectos sobre la evolución experimentada por la técnica de su enjuiciamiento; el abandono de la teoría de la yuxtaposición de responsabilidades a consecuencia de la deseada unidad jurisdiccional y la desaparición del peregrinaje jurisdiccional en favor de la jurisdicción contencioso administrativa. También hacía un repaso sobre los nuevos perfiles que presenta la jurisdicción contencioso administrativa y las fugas que aún permite el sistema

ver noticias aparecidas en prensa


SE CELEBRA LA PRUEBA DE ACCESO AL TURNO

Ayer lunes día 22 tuvo lugar en la sede del Colegio durante gran parte de la jornada, los ejercicios de que consta la Prueba de Acceso al Turno de Oficio. Esta prueba examina a los aspirantes en aquellos aspectos establecidos por la Orden de 3 de junio de 1997, para poder prestar los servicios del turno de Oficio.
La normativa que regula el beneficio de Justicia Gratuita y el régimen deontológico son examinados en un ejercicio tipo test que da acceso, en caso de superarlo, a los dos supuestos prácticos que en la actual convocatoria han sido, uno en materia penal y otro en materia civil.
En la prueba se dieron cita 40 compañeros. El tribunal ha estado formado por el Juez Decano, José María Páez, la diputada del Junta Julia Clisol, vocal para el turno de Oficio y los letrados Carmen Jiménez Aranda, Beatriz Morales Romero y Yolanda González Guerrero.

ver galería







  • Nuprofin
  • AndalBrok
  • Santander
  • Banco de Sabadell
  • Unicaja Banco al Día
  • Tasa