13 DE ABRIL DE 2010

13 DE ABRIL DE 2010

| Abril 2010

DESAYUNO CON ABOGADOS: JOSÉ MARÍA DAVÓ, PRESIDENTE DEL CCBE

El Decano emérito del Colegio y actual Presidente del Consejo de la Abogacía Europea (CCBE) ha sido el ponente de la primera edición de 2010 del Desayuno con Abogados celebrado hoy martes 13 en la sede del Colegio.
"La Abogacía Europea: poniendo una pica en Flandes", ha sido el título con el que el Presidente ha querido dar una visión a la abogacía y en general al amplio panorama de personalidades asistentes a la actividad; sobre el funcionamiento del Consejo de la Abogacía Europea.
José María Davó agradecía a su Colegio la invitación a "esta Tribuna en la que -decía- me han precedido Ilustres letrados" al igual que personalidades del ámbito no solo judicial sino social y político.
El Decano Manuel Camas por su parte daba la bienvenida y felicitación pública al Decano emérito del que expresaba "es un enorme orgullo para nosotros y presumimos de que sea un abogado malagueño y decano de la corporación, quien preside a los abogados europeos".
El ponente indicaba como principal objetivo del CCBE la defensa de los principios jurídicos en los que se basan la democracia y el Estado de Derecho, así como dar a conocer las opiniones de los abogados europeos en todo foro en el que la abogacía tenga presencia.
A este primer desayuno del presente 2010, han asistido el Alcalde de la ciudad el Presidente de la Audiencia Provincial, el representante del Tribunal Superior de Justicia, el Presidente de la Sala de lo Social, el Juez Decano, el Decano del Colegio de Procuradores, la Abogada del Estado Jefe, representantes de la Universidad y de la Junta de Andalucía, y un importante número de personalidades de ámbito judicial y social, además de más de medio centenar de abogados.

 ver galería
 ver noticias aparecidas en prensa



JURAMENTO DEL CARGO DE DIEZ NUEVOS LETRADOS

Diez nuevos letrados cumplimentaban el requisito legal del juramento o promesa pública del cargo el pasado día 7 de abril en la sede Colegial.
Tras el parón de las pasadas fiestas los compañeros Brígida Martínez Ruiz, Elena Holgado Pérez-Muñoz, Enrique Guerra Pérez, Gema Jiménez Bao, Alba Díaz González, Francisco Guerrero Anaya, Francisco García Molina, Alba Donaire Pretil, Juan Cecilio Gómez Pintor y Cristina Cruz Santa Cruz; asistían junto a sus padrinos y madrinas a este emotivo acto en el que se ratifica el juramento que en el momento de la incorporación se realiza por escrito en tanto se concreta fecha para el acto público y solemne. La ceremonia fue presidida por el Decano, Manuel Camas y los diputados de Junta, Eduardo López, que oficiaba de Secretario del Colegio, la diputada Inmaculada Martínez y el diputado Pablo González.
El decano tras el juramento de todos los nuevos letrados se dirigía a los asistentes agradeciendo su presencia en este acto singular y lleno de simbolismo y en el que -expreso- “los padrinos tenían su especial protagonismo por el papel que asumían desde ese día con sus ahijados”.
Indicaba igualmente en su discurso que debe ser motivo de enorme orgullo sentirse, en el ejercicio de nuestra profesión, garantes del cumplimiento de los derechos humanos y de las libertades de los ciudadanos.
Finalizado el acto jurandos y padrinos se fotografiaban con la Junta de Gobierno en el patio de la sede colegial.

ver galería
ver noticias aparecidas en prensa


MESA REDONDA SOBRE LA PROTECCIÓN DEL INCAPACITADO

La Sección de Derecho de Familia del Colegio celebró el pasado día 8 una mesa redonda para tratar con expertos en varios campos relacionados con la materia, el proceso de incapacidad y las instituciones encargadas de ofrecer protección al incapaz.
Bajo el título "el Proceso de Incapacidad. Instituciones de Protección del Incapaz" los ponentes Herminio Maillo Pedraz, Magistrado Juez del Juzgado de Primera Instancia Número Once de Málaga, José Manuel Salto Chicano, Secretario del Juzgado de Primera Instancia Número Once de Málaga; Francisco Luque García, fiscal, y con Verónica Martín Cristauro, Coordinadora de la Fundación Malagueña de Tutela, presentados por el coordinador de la Sección Juan José Reyes, expusieron diversos puntos de vista sobre estos procesos.
La guarda y protección del incapaz, los intereses y derechos del incapacitado, entre otros, fueron alguno de los temas abordados en la charla a la que asistieron más de medio centenar de compañeros.
Durante las distintas intervenciones los ponentes hicieron referencia al proceso de incapacidad haciendo un análisis esbozado de los pasos que se deben llevar a cabo, así como la persona que debe iniciar todo el proceso, los efectos que conlleva la sentencia, entre otras cuestiones.

ver galería
ver noticias aparecidas en prensa



EXPOSICIÓN DE PINTURA: RAFAEL BEJARANO

La Diputada de Cultura de la Junta de Gobierno Marisa Moreno junto a Rafael Bejarano, dieron por inaugurada la tarde del pasado día 7 de abril, la muestra de este prestigioso pintor malagueño, que se expone en la sede colegial.
Rafael, nacido en Málaga, se ha especializado a lo largo de su dilatada vida profesional y artística en el dibujo. La actual muestra presenta sus experiencias con la abstracción modular en las que el autor se adentra, ya desde los años sesenta y ochenta del pasado siglo, en la abstracción geométrica con un tratamiento muy especial de la luz y el color en toda su obra.
Sus reconocidas dotes para el estudio y el manejo de la geometría clásica sin necesidad de recurrir al naciente mundo de la cibernética y las experiencias con el ordenador en el tratamiento de las formas, da contenido a esta interesante exposición a cuya inauguración asistieron los también diputados de Junta Pedro Pablo Merinas, Pablo Andrés González, y amigos e interesados llamados por la importante obra que atesora Bejarano.
La exposición puede visitarse en el horario de la sede del 9 a 18 horas de lunes a viernes.

ver galería







  • Nuprofin
  • AndalBrok
  • Santander
  • Banco de Sabadell
  • Unicaja Banco al Día
  • Tasa