ICAMALAGA APOYA LA CAPITALIDAD CULTURAL EUROPEA EN 2016 El Colegio de Abogados se ha unido mediante la firma de un acuerdo suscrito por el Decano del Colegio Manuel Camas y el Presidente de la Fundación Málaga Ciudad Cultural Juan López Cohard, al apoyo que por la mayoría de las instituciones y organismos de nuestra provincia, se va a brindar a la candidatura malagueña como Capital Cultural Europea para el año 2016. Gracias a este acuerdo, el Colegio acogerá en su sede todas aquellas actividades de ámbito cultural que promueva y fomente la candidatura en tanto se falla el concurso. Además se publicitará durante todo este tiempo la candidatura y sus actividades mediante comunicados y con su aparición en la Revista Colegial y su página web donde ya se encuentra el banner de la Fundación para ampliar información sobre la misma. A la firma del acuerdo asistieron (en la fotografía) además del Decano y el Presidente de la Fundación, la diputada de Cultura de la Junta de Gobierno Marisa Moreno y el Vicepresidente de la Fundación y también abogado José Manuel Cabra de Luna.
JURA DE 7 NUEVOS LETRADOS El salón de actos de la sede colegial acogía el pasado día 28 una nueva ceremonia de juramento o promesa del cargo en la que se dieron cita siete nuevos colegiados que accedían al ejercicio de la profesión mediante este último requisito que establecen los actuales Estatutos. Este emotivo acontecimiento en la vida colegial tuvo como protagonistas el pasado miércoles a los nuevos letrados Virginia Pastor Ayala, María Aguilera Jiménez, Margarita Morales Navarro, Gonzalo Mateos Soto, Adelaida Victoria Caraballo Sánchez, Eva Carolina Ruiz Martín y Miguel Bordons, quienes acompañados por sus padrinos y madrinas eran presentados a la junta de gobierno e investidos con la toga en un acto que tradicionalmente se viene celebrando en nuestro colegio desde su fundación en 1776. El decano al termino de la ceremonia se dirigía a los asistentes, dando la enhorabuena a los nuevos letrados, alentando a los padrinos y madrinas por el papel de consejeros que asumían con sus apadrinados en este acto, y agradeciendo a compañeros, familiares y amigos por su asistencia, que da un especial valor a este acto público.
SE CLAUSURA EL CURSO/TALLER SOBRE LA REFORMA PROCESAL
El Vocal del Consejo General del Poder Judicial Manuel Torres Vela, Joaquín García Bernaldo de Quirós, Presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Francisco Javier Vela Torres, Presidente de la Sala de lo Social del TSJA , Ángeles Miguel Reyes, Secretaria Judicial, Antonio Morales Lázaro, Fiscal Jefe de Málaga y Francisco Bernal Maté, Decano del Colegio de Procuradores de Málaga, conformaron junto al coordinador de la Sección José Soldado, la mesa de clausura que, presidida por Diego Rivero Calderón, servia como colofón al ciclo de charlas desarrolladas desde el pasado mes de febrero sobre la reforma procesal. El curso en formato de charlas/taller ha tratado las principales reformas procesales implantadas con la ley orgánica 1/2009 de 23 de febrero, 13/2009 de 3 de noviembre y 19/2009 de 23 de noviembre en lo relativo a la instauración de la nueva oficina judicial. La inscripción de más de 200 abogados y la participación de 19 ponentes da una idea del interés suscitado por este curso que ha servido para dar una visión de lo que implica las reformas procesales analizando la situación actual desde todos los puntos de vista profesionales del ámbito judicial.
JORNADA SOBRE DERECHO PENAL Juristas de diversas ramas profesionales, se dieron cita la pasada semana para, en torno a la jornada denominada, Jornada de Derecho Penal, tratar algunos de los temas de más interés en este ámbito del derecho. Organizadas por la Sección de Derecho Penal trataron en cuatro bloques los delitos de Violencia de Género, Blanqueo de capitales, Delitos cometidos por Internet y los Delitos contra la ordenación del territorio. Las ponencias, que fueron todas de enorme interés por su plena actualidad, se llevaron a debate cronológicamente por Esperanza Macarena Martínez Carmona, Fiscal adscrita al Juzgado de Violencia de Género nº 1, Ricardo Puyol Sánchez, Magistrado-Juez del Juzgado de Instrucción nº 1 de Marbella, Santiago Fernández-Llebrez Castaño, Fiscal Delegado de Delitos Informáticos y Pablo Rando Casermeiro, Profesor de Derecho Penal de la Universidad de Sevilla. El coordinador de la Sección Francisco Hidalgo del Valle fue el encargado, junto a los también miembros de la Sección Cristina Carrillo y Antonio Jurado, de presentar y conducir las ponencias a las que asistieron más de medio centenar de inscritos.
JORNADA SOBRE EL DESAHUCIO EXPRESS La delegación de Torremolinos organizaba el pasado día 22 una jornada en la que se trató el llamado Desahucio Express. Medidas de fomento, agilización procesal del alquiler, eficiencia energética de los edificios, fueron algunos de los temas tratados durante esta jornada en la que se repaso gran parte de la normativa afectada por el cambio de la legislación en materia de Arrendamientos Urbanos y la propia Ley de Propiedad Horizontal. Para ello se dieron cita como ponentes María José Romero García, Secretaria del Juzgado de Primera Instancia nº 3 de Torremolinos y Dolores Carmen López Rubio, Secretaria del Juzgado de Primera Instancia nº 1 de Torremolinos, quienes analizaron de forma extensa y desde el prisma del profesional del derecho, estas nuevas normativas que afectan de forma tan directa a aspectos procedimentales en este tipo de asuntos. La jornada y las ponentes fueron presentados por el Delegado-Tesorero Francisco Javier Jiménez y fue moderada por Sergio Torralvo Hinojosa, miembro de la Comisión de Formación y Cultura de la Delegación.
| Mayo 2010