22 DE JUNIO DE 2010

22 DE JUNIO DE 2010

| Junio 2010


JORNADA SOBRE PREVENCIÓN DE BLANQUEO

En sesiones de mañana en Marbella y de tarde en Málaga el pasado día 15 de junio tuvo lugar la celebración de una Jornada sobre Prevención de Blanqueo de Capitales.
Se analizó la nueva Ley 10/2010 de prevención del blanqueo de Capitales que afecta a los Abogados y a otros profesionales tales como asesores fiscales, agentes inmobiliarios, etc.
Esta normativa obliga a cumplir con una serie de obligaciones como identificar a sus clientes, detectar y comunicar operaciones sospechosas, conservar documentos y formar a su personal para prevenir el blanqueo de capitales. Estos aspectos citados dieron la oportunidad a los ponentes a evaluar la puesta en marcha de esta Ley en aquellos aspectos relativos a normativas profesionales y deontológicas para lo cual se contó con D. Nielson Sánchez Stewart que además, en su calidad de Presidente de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales del Consejo General de la Abogacía, ofició como conductor de las jornadas en sus dos sedes de Marbella y Málaga.
Los ponentes Andrés Morales Martos miembro del despacho Rubi Blanc y Rafael Ortega Perea, Abogado, del despacho Garrigues, dieron contenido a aspectos como el análisis de operaciones, el nombramiento de representante y órgano de control, la necesaria formación especializada en la materia, la auditoría y determinadas situaciones en relación a la trasposición de la 3ª Directiva.
Facilitar la formación necesaria a colectivos profesionales afectados por esta normativa ha movido a la organización de esta actividad en la que se contó, en ambas sedes, con numeroso público.


 ver galería
 ver noticias aparecidas en prensa



JORNADA INTENSIVA SOBRE DERECHO CONCURSAL

Con el fin de evaluar los diversos escenarios que se están produciendo debido a la situación económica, el Colegio de Abogados celebró el pasado día 17 una jornada de mañana y tarde en el que se abordaba el contenido de la Ley Concursal y la situaciones que afectan en la actualidad a numerosas empresas y de la cual se tiene aún un gran desconocimiento.
Seis ponencias impartidas por diversos especialistas en esta materia analizaban entre otros aspectos: la responsabilidad de los administradores concursales, la calificación en el concurso, los aspectos sustantivos y procesales que afectan, el concurso de la persona física, las condiciones y plazos para salvar la deuda, el plan de viabilidad, que refleja, la solicitud preconcursal.
Los ponentes que intervinieron de manera cronológica en el curso fueron Carlos Font Feliú, abogado; Enrique Sanjuán y Muñoz, abogado y Magistrado Juez del Juzgado de lo Mercantil en excedencia, Pablo Franco Cejas, abogado y Administrador Concursal, Antonio Fuentes Bujalance, Magistrado Juez del Juzgado de lo Mercantil nº1 de Málaga, Julio Diéguez Soto, Economista y Profesor Titular de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Málaga y Catalina Cadenas de Gea, Secretaria del Juzgado de lo Mercantil nº2 de Málaga.
El aspecto del Salón de Actos Decano Andrés Oliva muestra el interés suscitado en la materia.

 ver galería


EL FISCAL JEFE ANALIZA EL PROCEDIMIENTO PENAL EN LA TERTULIA AGUSTÍN MORENO

El ciclo de Tertulias Decano Agustín Moreno, tenía el pasado día 17 de junio como ponente al Fiscal Jefe de la Audiencia Provincial de Málaga Antonio Morales Lázaro que versó su ponencia en las modificaciones introducidas por la Ley 13/2009, de 3 de noviembre, de reforma de la legislación procesal para la implantación de esta nueva ley.
Durante la exposición el máximo representante de la fiscalía de la provincia analizó las principales cuestiones que afectan a esta normativa.
La presentación corrió a cargo de Fernando García Guerrero-Strachan, y contó con la presencia de un nutrido grupo de abogados.

 ver galería
 ver noticias aparecidas en prensa


FINALIZA LA 3ª EDICIÓN DEL CURSO DE SECRETARIADO JURÍDICO

Organizado por el Colegio con la colaboración de Coremsa y celebrado en la sede Colegial, se clausuraba el pasado día 15 el curso “Secretariado en Despachos Jurídico Profesionales”.
Esta es la tercera edición realizada de la actividad formativa debido al éxito cosechado entre el colectivo de abogados de Málaga en las dos precedentes.
La convocatoria ha constado de 67 horas de duración y realizada en modalidad mixta (semipresencial) se ha contado con 19 alumnos que han recibido las distintas charlas formativas de manos de Pilar de Haro Mañas, Secretaria General Técnica del Colegio y licenciada en Derecho, Alicia López Pérez, responsable del área de Biblioteca del Colegio de Abogados y Pablo Soriano Pacheco, licenciado en Derecho y responsable del departamento de Deontología y ordenación profesional, fueron algunos de los ponentes del curso junto a la Abogada Carolina Pérez Díaz y el formador Carlos Alberto Torres Gómez.
Con este curso se han tratado temas que van desde la gestión administrativa, hasta la elaboración de presupuestos pasando por un módulo de Deontología y de servicios que presta el colegio de abogados.

 ver galería


JURA DE NUEVOS LETRADOS

El día 16 de junio en la sede colegial se producía un nuevo acto de juramento de nuevos letrados y letradas.
En el presente acto realizaban su juramento o promesa los abogados Sofía Solano Díaz, Francisco José Borrego Bajo, Mª Dolores Urbano Abolafio y Amalia Belén Sedano, que finalizaban así con el expediente de incorporación para tener cubierto los requisitos legales.
A la ceremonia asistían familiares y compañeros que eran testigos de este singular y emotivo momento en la vida profesional.
El decano Manuel Camas, apelaba en sus palabras de felicitación a los jurandos que el ejercicio de la profesión es de vital importancia “porque el cumplimiento de los derechos y la defensa de las libertades de la ciudadanía está en nuestras manos”.
Tras el simbólico gesto de la imposición de la toga y el acompañamiento y presentación ante la Junta de Gobierno, presidida por el decano, Manuel Camas “los padrinos y madrinas contraen en este acto la responsabilidad de asesorar y dar consejo a los jurandos”, palabras con las que el decano elogiaba el papel de los padrinos y daba por finalizado el acto dando paso a la tradicional foto de grupo en esta decimocuarta jura del presente 2010.

 ver galería


PRESENTACIÓN DEL LIBRO "LA RESPONSABILIDAD CIVIL EN EL ÁMBITO DEL SEGURO OBLIGATORIO DEL AUTOMÓVIL"

La tarde del pasado jueves el abogado del Colegio de Málaga José Javier Guijarrro presentaba su obra monográfica “La Responsabilidad Civil en el ámbito del seguro obligatorio del automóvil”.
Esta publicación centra su contenido en el ámbito del seguro obligatorio del automóvil y desarrolla en sus páginas aspectos sobre la responsabilidad civil, situándolo en la regulación vigente actual y sobre todo, detallando en sus páginas la oficina española de aseguradores de automóviles y su régimen jurídico.
Con un lenguaje técnico pero a la vez cercano, hará posible que aún siendo una obra jurídica sea a la vez una monografía que ayude a acercar el mundo del seguro a los ciudadanos.
La presentación corrió a cargo del también abogado del Colegio Andrés López Jiménez quién realizó una breve introducción al libro y un análisis sobre el contenido que en él se examina.

 ver galería







  • Nuprofin
  • AndalBrok
  • Santander
  • Banco de Sabadell
  • Unicaja Banco al Día
  • Tasa