19 DE OCTUBRE DE 2010

19 DE OCTUBRE DE 2010

| Octubre 2010


6º CONGRESO JURÍDICO DE LA ABOGACÍAEl  6º Congreso Jurídico de la Abogacía Malagueña celebrado durante los días 14 y 15 de octubre en Marbella se clausuraba el pasado viernes tras una enorme acogida  entre la abogacía Malagueña como muestran sus casi 800 congresistas de toda la provincia que se dieron cita por cuarto  año consecutivo para tratar aspectos de interés para la profesión.Gracias a este Congreso, la sociedad malagueña descubre una profesión preocupada por su formación y dedicada a estudiar los problemas que les afectan. Estas fueron alguna de las frases que se pronunciaron durante la Inauguración que tuvo lugar en la sala principal del Palacio y en la que participaron Manuel Camas, Decano del Colegio de Abogados de Málaga,  Francisca Caracuel, Primer Teniente de Alcalde de Marbella, José Rebollo, Presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Abogados y Decano del Colegio de Abogados de Córdoba y Francisco Javier Arroyo, Presidente de la Audiencia Provincial de Málaga. También se asistían entre otras autoridades Gabriel Gómez Ruiz de Almodovar, en representación de la Fiscalía de Málaga, el Teniente Coronel de la Guardia Civil, el Decano de Honor del Colegio Fernando García Guerreo y el Decano  Emérito Nielson Sánchez.Cabe destacar al magnifico ambiente que se vivió durante las dos jornadas de Congreso. Los recesos y pausas fueron amenizados por el servicio de restauración que hicieron más llevaderas las más de 15 horas de congreso. A ello hay que unir la fiesta que tuvo lugar el jueves por la noche en uno conocido local de Marbella y al almuerzo de clausura al que asistieron 400 congresistas.La clausura tuvo lugar el viernes día 15 y a ella asistió la Delegada de Gobernación de la Junta de Andalucía María Gámez Gámez, que junto a la Francisca Caracuel y el decano del Colegio hicieron un balance de esta importante cita institucional para la abogacía. Durante la intervención del decano que ponía colofón a las intervenciones de clausura, Manuel Camas expreso las preocupaciones más acuciantes de la profesión indicando “un sistema de trabajo, un sistema de organización del trabajo, un sistema para aumentar la muy baja productividad del personal que trabaja en Juzgados y Tribunales.” , unas reivindicaciones  a las que unía “Una oficina judicial moderna puede absorber el trabajo de muchos más jueces con el personal hoy existente, si un cambio en su sistema de gestión aumenta su productividad a niveles adecuados, a niveles que son claramente exigibles.” Así se daba por finalizado el congreso en su sexta edición que volvía nuevamente con éxito a Marbella tras el celebrado en 2008.
ver galería
 ver noticias aparecidas en prensa



INAUGURACIÓN CURSO 2010/11 DEL MÁSTER EN ABOGACÍA

El miércoles día 6 de octubre, se inauguraba oficialmente el Curso 2010/2011 del MASTER en Abogacía. El Decano junto a la representante de la Facultad  de Derecho daban por inaugurado el curso que este año contará con 58 alumnos del Aula de Málaga y 28 del Aula de Marbella, entre los dos cursos del Postgrado Oficial “Master en Abogacía”, que es su denominación y que desarrollan conjuntamente la Universidad de Málaga y el Colegio de Abogados.Con una duración de dos años desarrollados en 120 créditos, en el Master se unen teoría y práctica, dirigidas a, sobre todo, conocimientos prácticos de la abogacía. Además, el Master Oficial ofrece a los alumnos una oportunidad para conocer desde dentro la profesión con la realización de prácticas externas, pudiendo optar por estar presentes en juicios, en asistencia a detenidos o incluso, realizar estas prácticas en un despacho de abogados. La mesa inaugural quedaba constituida además de por el decano Manuel Camas y la coordinadora del Master y profesora de la UMA Dª María Jesús Molina Caballero, por la Secretaria del Colegio, Paloma García, el diputado 1º de la Junta de Gobierno y responsable de Formación y Escuela Luis Miguel Martínez y el Decano del Colegio de Cádiz D. José Manuel Jareño Rodríguez Sánchez que fue el encargado de pronunciar la conferencia inaugural. Daba comienzo así este nuevo curso del Master que finalizará en julio de 2011. Más información en http://www.derecho.uma.es/posgrados/ ver galería

ACTOS PATRONALES, MISA DE SANTA TERESA

Un año más dentro de los actos Patronales se celebrabró en la Catedral de Málaga la tradicional Misa en Honor de Santa Teresa de Jesús a la que asistían un numeroso grupo de compañeros además de una nutrida representación institucional del ámbito judicial de nuestra provincial.
El oficiante de la ceremonia fue el Canónigo de la Catedral Don Gabriel Leal y la ceremonia contó con la intervención del Coro del Colegio de Abogados que dio aún más solemnidad a la celebración.
El presidente de la Sala de lo Social del TSJA, el Decano del Colegio de Procuradores, el Presidente del Colegio de Graduados Sociales y la Abogada del Estado Jefe, entre otros fueron algunas de la autoridades presentes en la Misa además del Decano del Colegio, el de Honor nuestra Corporación, el Decano emérito Nielson Sánchez Stewart y Diputados de Junta de Gobierno del Colegio.

 ver galería


FUNDACIÓN LUIS PORTERO

El sábado día 9 de octubre se cumplía el décimo aniversario del atentado que acababa con la vida del Fiscal Jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía Luis Portero García. Con tal motivo la Fundación que lleva su mismo nombre ha venido celebrando entre Málaga y Granada el V Seminario de Derechos Humanos.
El Colegio de Abogados, con una especial vinculación con la Fundación Luis Portero (para dar y sentir la vida) acogía una de las conferencias de las que han tenido lugar durante el seminario, pronunciada por el Sr. Lorenzo Martin-Retortillo Baquer, Catedrático y Senador hasta 2008, que versó sobre La Jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre el entorno de ETA.
El acto fue presidido por la Viuda de Luis Portero y Presidenta de la Fundación Mª Rosario de la Torre Prados y el Decano de Honor del Colegio Fernando García-Guerrero Strachan. El Catedrático de la Facultad de Derecho Ángel Sánchez Blanco actuó de presentador del ponente.


JURA DE LETRADOS

La sede colegial acogía el pasado miércoles, día seis de octubre un nuevo acto de juramento en el que once letrados, se incorporaban al ejercicio profesional.
El decano del Colegio, presidió el acto junto con el también decano del Colegio de Abogados de Cádiz Jose Manuel Jareño que ofició de padrino de una nueva letrada.
Al solemne acto asistían como público más de un centenar de personas entre familiares amigos y compañeros de los nuevos letrados, en este día tan emotivo y en este acontecimiento de la vida profesional del abogado cargado de simbolismo. La ceremonia se desarrolló según un protocolo que establece tres momentos especialmente significativos, la presentación del padrino o madrina ante la junta de gobierno, la investidura de la toga y el juramento o promesa que realiza el jurando.
En su palabras el decano, apeló a la responsabilidad que padrinos y madrinas contraían en este acto para dar a sus jurandos consejo y ayuda en el comienzo de su andadura profesional.
Concluida la ceremonia, los nuevos abogados Yolanda López Rondón, María Victoria Arce Fernández, Daría Romero Alemán, Juan Carlos Robles Díaz, decano del Colegio de Economistas de Málaga, Lidia García Palacino, Noemí Bernal Rodríguez, Claudio Gallardo Navarrete, Ana Villanueva Álvarez, Cristina Martínez Ceballos, Francisco José Domínguez Ramírez y Soledad Crespo Palomares recibieron las felicitaciones de sus familiares y de sus compañeros de profesión.

 ver galería


EXPOSICIÓN DE PINTURA "LUGARES" DE ANA ARDANZA

Desde el pasado día 6 de octubre se encuentra abierta en la sede colegial la exposición de pintura de la artista Ana Ardanza titulada "Lugares".
La exposición contiene obras en las que paisajes urbanos, del mundo marino y escenas costumbristas. Los colores apagados, que expresan seriedad, y la sensación de profundidad cubren la mayoría de sus pinturas, en las que el espectador observa el paisaje desde lo más cercano hasta lo más lejano, donde el mar se adentra en el horizonte.
Ana Ardanza Carril nació en Bilbao en el año 1968, pero fue hace 18 años cuando comenzó su pasión por la pintura.
Desarrolla una disciplina autodidacta individual enfocándola a la utilización del grafito como base de sus trabajos actualmente figurativos.
La exposición de pintura de Ana Ardanza Carril se podrá visitar hasta el 20 de octubre, de lunes a viernes de 9 a 19 horas en el Colegio.







  • Nuprofin
  • AndalBrok
  • Santander
  • Banco de Sabadell
  • Unicaja Banco al Día
  • Tasa