8 DE FEBRERO DE 2011
8 DE FEBRERO DE 2011
ICAMALAGA ONLINE. NUEVO PROGRAMA GESTIÓN COLEGIAL. ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA
En los próximos meses, realizar la justificación del turno de oficio, disponer al instante de las cantidades exactas pendientes de abono, o consultar las retenciones, serán algunas de las múltiples gestiones que gracias al nuevo programa se podrán realizar de manera online.
La firma electrónica (DNI o Carnet Profesional) será imprescindible para la justificación del turno de oficio, por lo que se ha establecido un plan de actuación destinado a que la totalidad de los abogados adscritos al turno de oficio dispongan de firma digital. Para obtenerla, o solucionar problemas por falta de renovación o pérdida de la clave, puede solicitarse en el correo firmaelectronica@icamalaga.es
El Colegio dispondrá de un nuevo programa de gestión colegial con el que se podrá atender las necesidades de la gestión administrativa de la corporación –con sus más de 5000 usuarios-, sino de los propios colegiados, que gestionarán directamente, mediante firma digital, su información personal, números de cuenta bancaria, acceso a información sobre su perfil colegial para, por ejemplo, darse de alta o baja en listas del turno de oficio o disponer de la información particular sobre dictámenes de deontología o tasaciones de costas.
La implantación del programa supondrá la mejora de la administración colegial, facilitar a los colegiados el poder realizar sus gestiones con el colegio a través de Internet, y dar pleno y completo cumplimiento a la obligación de disponer de una “ventanilla única” también para los ciudadanos.
JORNADAS SOBRE DERECHO DE EXTRANJERÍA
La Sección de Derecho de Extranjería del Colegio de Abogados celebraba el pasado día 4 de febrero una jornada sobre los algunos de los aspectos y modificaciones recientes en torno al Derecho de Extranjería.
La primera conferencia sobre las modificaciones del régimen de ciudadanos comunitarios tras STS de 1 de junio de 2010, corrió a cargo de José Luis Rodríguez Candela. Abogado del Colegio y de Andalucía Acoge, que fue presentado por el coordinador de la Sección Ignacio Loring.
Seguidamente Francisco Ortiz Álvarez, Oficial de protección del ACNUR, expuso en su intervención aspectos sobre la protección internacional en la nueva legislación española haciendo especial mención al papel del abogado en los procedimientos, charla con la que se cerró la sesión de la mañana.
Ya por la tarde la abogada Carmen Ignacio de la Mata, pronuncio su charla centrándose en los delitos y en los problemas jurídicos que acarrea la determinación de la edad en menores no acompañados.
Finalmente y como colofón a las jornadas, el Magistrado de la Sala de lo Social del TSJ de Andalucía Manuel Martín Hernández-Carrillo, disertó sobre la situación jurídica de los trabajadores extranjeros desde el punto de vista administrativo y laboral y realizando en su exposición una conexión entre el Derecho de Extranjería y Derecho Laboral en procedimientos con estas características.
ver galería
CURSOS DE EXPERTO
COMIENZAN LAS CLASES PRESENCIALES DE URBANISMO Y SOCIETARIO Y ALUMNOS DE 2010 DE ADMINISTRATIVO Y CONCURSAL DEFIENDEN SUS PROYECTOS FINALES
Durante la pasada semana, dieron comienzo las clases presenciales de los cursos de experto en Derecho Urbanismo y Derecho Societario.
Las clases inaugurales tuvieron lugar el jueves y viernes respectivamente en la sede colegial y en ambos casos se contó con la presencia de los directores y coordinadores de los cursos: de Urbanismo Diego Vera y Rocío Ledesma y para Societario Patricia Benavides y Salvador González.
También el jueves, en la sede colegial, los alumnos de los cursos de experto en Derecho Urbanístico y Derecho Administrativo del año 2010, realizaron las defensas de sus proyectos. Seis alumnos de derecho urbanístico y otros ocho de derecho administrativo expusieron sus trabajos finales ante el tribunal formado por los coordinadores de las respectivas disciplinas y miembros de la Comisión Académica Rocío Ledesma para urbanismo y Juan Diego Miranda de Administrativo, así como el Director de ambos cursos Diego Vera. El resultado de esta prueba final fue descrito por el tribunal como muy satisfactorio, tras la evaluación de los trabajos y las exposiciones. Enhorabuena a los nuevos expertos.
El viernes el Jefe de Servicio de Innovación docente digital de la UNIA, Ildefonso Martínez expuso en dos sesiones a los alumnos interesados de todos los cursos que se están impartiendo, una charla informativa y de iniciación sobre la plataforma virtual, sistema con el que los cursos de experto platean parte de su técnica de estudio.
Finalmente hoy martes, han defendido sus proyectos los 18 alumnos de Derecho Concursal del curso de 2010, examinados por el tribunal presidido por Patricia Benavides, Elena Narváez, Belén González y Patricia Márquez.
ver galería Derecho Urbanístico
ver galería Defensas de trabajos
ver galería UNIA plataforma virtual
DELEGACIÓN DE COÍN
JORNADA SOBRE LA REFORMA DEL CÓDIGO PENAL
Tras las recientes modificaciones en materia penal reflejadas en el código son muchas las cuestiones que se plantean , motivo por el que la Comisión de Cultura de la Delegación de Coín del Colegio de Abogados, llevó a cabo el pasado viernes 4 de febrero una interesante jornada en esta materia.
Con la participación de la abogada penalista Cecilia Pérez Raya, la jornada trataron en su desarrollo aspectos generales del nuevo texto y de manera especial aquellos vacíos legales que al parecer de los expertos, sigue habiendo en el texto ya reformado.
Para ello se quiso dar a la jornada un especial formato práctico haciendo por un lado una parte teórica de lo que comporta el nuevo texto y por otro una exposición y evolución de lo que arrojan las sentencias emitidas tras su aprobación.
La jornada se desarrollo en la sede de la Delegación de Coín y fue presentada conjuntamente por el Delegado Presidente Miguel Isidro Selles y Rosa Mª Plaza.
ver galería
JURA DE NUEVOS LETRADOS
Un miércoles más el salón de actos era testigo de la ceremonia de juramento/promesa de nuevos letrados.
Las abogadas, Gloria del Cid, Fátima Linde, Rosa María Montero, María Guardia, Paula Chacón y los abogados Julián Mesa y Oscar Moral, cumplían con el juramento público del pasado miércoles día 2, con el requisito que el actual Estatuto General de la Abogacía, establece en su articulado.
Este acto que se repite en la sede del colegio dos veces al mes, muestra de manera simbólica lo que supone el acceso a la profesión de la abogacía.
Presidido por el decano del Colegio Manuel Camas, la secretaria Paloma García y el diputado de la Junta de Gobierno, Pedro Pablo Merinas, los nuevos letrados son presentados por sus padrinos y madrinas ante la Junta previa investidura de la toga. Ya en estrados juran o prometen su cargo con la formula “hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado, así como las normas deontológicas que rigen la profesión” y firman en el libro de incorporaciones.
Para finalizar el acto el decano tomaba la palabra para en una breve intervención agradecer a los padrinos y madrinas, la función que ese acto se comprometen a cumplir con sus apadrinados. Finalizaba su discurso con palabras de ánimo y felicitación a los nuevos abogados y abogadas, poniendo a su disposición el Colegio y su Junta de Gobierno.
ver galería
| Febrero 2011