EL COLEGIO CELEBRA SU FIESTA ANUAL SE PRESENTA EL 7º CONGRESO EN EL AYUNTAMIENTO DE TORREMOLINOS SE PONE EN MARCHA EL AULA DERECHO Y PERIODISMOComo todos los años el Colegio ha vuelto a celebrar una serie de actos con motivo de la festividad de Santa Teresa de Jesús, patrona de la Corporación.
El Aula Magna de la Facultad de Derecho fue el escenario para homenajear a los 101 compañeros y compañeras que se incorporaron en 1986 al Colegio y que recibían de la Junta de Gobierno el escudo colegial en plata y un diploma conmemorativo por sus 25 años de pertenencia ininterrumpida a la Corporación.
En el mismo acto se impuso la Medalla de Honor del Colegio a seis abogados en una emotiva ceremonia que contó con la asistencia de más de 400 invitados.
Las abogadas Mª Augusta Navarro Ruiz, por su trayectoria profesional y Victoria Eugenia Beigveder Montero, por su compromiso como Presidenta de la Junta Electoral y los abogados José Laureano Rodríguez Cordobés distinguido por su dedicación como vocal del Fondo de Obra Social, José Antonio Moreno Moreno, por su labor como Director de la Escuela de Práctica Jurídica, Álvaro Santos Maraver por su dedicación en el cargo de Defensor del Colegiado, erán disitinguidos con este galardon.
Como colofón a la ceremonia el último de los distinguidos fue Nielson Sánchez Stewart, Decano Emérito del Colegio de Abogados y primer Presidente del Tribunal Arbitral de Málaga que recibía la distinción colegial por ostentar la primera presidencia de este Tribunal.
El amplio patio central de la propia Facultad de Derecho fue el escenario de la cena de compañeros que con posterioridad tuvo lugar que continuó con un baile hasta bien entrada la madrugada del sábado, y a la que asistieron más de 200 comensales.
Para terminar el fin de semana festivo el domingo se celebraba la tradicional y Solemne Misa en Honor de Santa Teresa de Jesús con la participación del Coro del Colegio y en memoria de los compañeros fallecidos desde octubre de 2010 .
ver galería homenaje
ver galería Santa Teresa
ver noticias de prensaEl pasado miércoles la sala de prensa del Ayuntamiento del Torremolinos acogía la presentación del 7º Congreso Jurídico de la Abogacía Málagueña presentado por la diputada de la Junta de Gobierno y coordinadora de organización del Congreso, Inmaculada Martínez Cuevas y con la presencia del Primer Teniente Alcalde Ramón del Cid.
Durante la presentación se dieron cita el diputado de la Junta de Gobierno, José Luis Galeote (a la izquierda en la foto), delegados del Colegio en el partido judicial y periodistas de medios de comunicación de la localidad.
El representante del consistorio agradecía al Colegio su presencia en el municipio habída cuenta de la importancia de esta convocatoria tiene por su caracter nacional y que será un escaparaté de la ciudad.
Por su parte la diputada tras una breve exposición sobre las principales materias que se tratarán en el Congreso y las novedades que se presentan en la presente edición, quiso expresar el agradecimiento que desde la Junta de Gobierno y la abogacía se debía manifestar al máximo organismo local por la colaboración que desde el se ha prestado a este encuentro de abogados que, como en anteriores convocatoria, llegaran desde toda la geografía española en un número cercano a los 800 según las estimaciones.
Se indicó que 64 ponentes de primer nivel tratarán en las más de 50 conferencias, mesas de trabajo y charlas, los temas que más preocupan a los abogados y por tanto a la ciudadanía.
Finalmente se animó a los compañeros con despacho en el partido judicial de Torremolinos que se sitiesen como anfitriones de esta cita, la principal de cuantas el Colegio organiza a lo largo del año.
ver noticias de prensa
PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA CRAJ. INFORME SOBRE SITUACIÓN DE LA JUSTICIA EN LA PROVINCIALa mañana del pasado miércoles el decano del Colegio Manuel Camas y Salvador Ruiz Diputado de la Junta de Gobierno, presentaban en la sala de prensa de la Ciudad de la Justicia el primer Informe Anual de la Abogacía sobre la situación de la justicia en la provincia.
Este pormenorizado trabajo ha sido elaborado por miembros de la Comisión de Relaciones con la Adminitración de Justicia del Colegio que preside el propio Salvador Ruiz, y es fruto del estudio y analisis de la información recabada de órganos como el Consejo General del Poder Judicial, Tribunales Superiores y Juzgados entre otros.
Con él, se expresaba en la rueda de prensa/presentación, se pretende hacer llegar a la sociedad y a la propia Administración de Justicia los problemas y posibles soluciones que en la actualidad presenta esta importante base en la que se sustenta el funcionamiento de la nuestro estado de derecho.
Durante gran parte de este trabajo, que se puede consultar en la Web colegial, se expone la situación real del turno de oficio de manera desglosada por materias, partidos judiciales y tribunales.
Tambíen se exponía los avances que en materia de colaboración se han venido produciendo entre la abogacía y la Adminsitración de Justicia, así como con las fuerzas y seguridad del Estado con las que los abogados tienen trato profesional.
Se indicaba igualmente que los motivos más frecuentes de las quejas planteadas por abogados contra órganos judiciales han sido la negativa suspensión de señalamiento por enfermedad del letrado, retrasos por la falta de previsión en los señalamientos y el trato incorrecto que en ocasiones se padece por personal de la Administración.
Aprovecho igualmente para manifestar la sensible mejora que se ha observado en cuanto a la finalización de procedimientos desde la puesta en marcha de la nueva Oficina Judicial aunque también necesita de rodaje y de ser dotada de medios.
ver galería
ver noticias de prensa
El Colegio de Abogados en colaboración con la Asociación de Prensa de Málaga, celebraba el pasado día 11, en la sala de prensa de Ciudad de la Justicia, cedida por la Gerencia, una actividad formativa dirigida a periodistas que se dedican a las noticias de caracter jurídico o deTrinunales.
Esta espacio formativo, que cuenta también con la coboración de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía, constará de varias charlas durante los próximos meses.
En la primera participaron casi una veintena de periodistas e intervinieron los letrados, Javier Sanchez-Vera del Colegio de Madrid y Francisco Hidalgo del Valle miembro del Icamalaga y Cooordinador de la Sección de Derecho Penal de la Corporación; que trataron desde el punto de vista ofrecido por el Código Penal los delitos de cohecho y prevaricación, poniendo casos prácticos relacionados con los macrojuicios.
El formato del aula hace posible que se establezca un intercambio de impresiones entre los ponentes y los periodistas, lo cual hace más interesante y enriquecedora esta actividad en la que abogados y periodistas plantean cuestiones y proponen supuestos.
La segunda de las charlas se ha previsto para el mes de noviembre y se contará con la participación del fiscal anticorrupción, Juan Carlos López Caballero.
ver galería
ver noticias de prensa
| Octubre 2011