17 de abril

17 de abril

| Abril 2012

E-MIRAMAR

ICAMALAGA EN LAS REDES SOCIALES


Las redes sociales han ido en crecimiento en los últimos años y dada la importancia que tienen en los sectores profesionales, el Colegio de Abogados de Málaga ha decidido dar un paso más en su actividad y saltar al mundo 2.0. con la contratación de los servicios de la empresa malagueña Educación Digital.
Con motivo de su presencia en estos medios, el Colegio presenta esta semana su proyecto “Un Colegio 2.0.”, que está basado en la presencia en las distintas redes sociales y la formación específica para sus colegiados en herramientas 2.0. y visibilidad profesional. La actividad en redes sociales se convertirá en una prolongación de la vida colegial, donde se informará sobre sus actividades formativas y otros temas de interés.
La filosofía se traducirá en contenidos de relevancia, actualización diaria de la información y diálogo con el colectivo profesional . De esta manera, el Colegio de Málaga estará presente a través de sus perfiles en Facebook, Twitter, LinkedIn, Google+ y Youtube, así como a través del blog www.icamalaga-blog.com. Por su parte, la formación para colegiados en dichas herramientas está organizada en una oferta continua de cursos y jornadas a lo largo de todo el año.
Así, el Colegio de Abogados de Málaga contribuye a mantener a la abogacía malagueña actualizada con una formación esencial para dominar la web 2.0., crear su propio espacio o gestionar la presencia en Social Media. Con este proyecto, el Colegio de Abogados de Málaga perfecciona su actividad institucional, no sólo conseguirá llegar a sus colegiados al instante, sino también informar al resto de la sociedad cibernética, y sigue implicándose en la formación de sus miembros.

SEMINARIO ARTE Y DERECHO


El pasado 13 de abril se celebró en el Museo Picasso de Málaga, el IV Seminario Internacional de Arte y Derecho, bajo el título "Arte, Derecho y Nuevas tecnologías" con un gran éxito de participantes. El Seminario organizado por la Sección de Derecho Internacional del ICAMALAGA presidida por la diputada de la Junta de Gobierno, Marisa Moreno Castillo y bajo la coordinación del programa científico del compañero Carlos Lopez Abadín reunió a un centenar de abogados, de dentro y fuera de nuestro Colegio, contó con la participación de los Colegios de Abogados de Barcelona, París, Berlín y Padua, así como con la intervención de ponentes de Nueva York, Luxemburgo y Tokio, consolidando así los objetivos del Seminario, tanto a través de la ampliación de su internacionalización como en cuanto al espectro de participación.
El público asistente en esta ocasión pertenece no sólo al ámbito legal, sino también a las diferentes áreas del mercado del arte, habiendo contado con la participación del Museo Picasso de Málaga, Museu Picasso Barcelona y Museo Carmen Thyssen Málaga, que permitieron crear el ambiente adecuado para reflexionar sobre todos estos temas así como en crear en nuestros compañeros al idea de que el Derecho del Arte debe ser una de las materias en las que nuestro colectivo malagueño debe especializarse para hacer frente al futuro. El objetivo perseguido se alcanzó gracias a unas intervenciones dirigidas a darnos a conocer la actualidad legal y artística existente en estos momentos a nivel mundial, teniendo como base la utilización en el mercado del arte de las nuevas tecnologías. El inicio de la jornada comenzó con las implicaciones del “derecho de participación” con Anna Viladàs, letrada de Barcelona, seguida de la intervención de Olivier de Baecque que mostró el punto de vista francés en cuanto a dicho asunto, para ir adentrándonos en los problemas legales surgidos con la aplicación de las nuevas tecnologías, así Jan Hegemman, letrado de Berlín expuso el tema de las subastas de arte on line, Virginia Arizmendi y Adriano Picinati nos ilustraron sobre el arte como inversión, Carlos Lopez Abadín en representación del Colegio de Abogados de Málaga, habló de la problemática de la adaptación de nuestra legislación de propiedad intelectual a las corrientes artísticas más actuales, Logan Lo letrado de NYC, junto con Mikiko Osumi Directora legal de Capcom Europa, y Guy Lambot, letrado de París, nos llevaron al apasionante mundo de los videojuegos, Louise Cherkis letrada de NYC y Maddalena Mazzoleni letrada de Padua, nos abrieron las puertas al ámbito de los derechos de autor en la arquitectura, finalizando la jornada con la intervención de José Lebreros, Lluìs Bagunyá y Lourdes Moreno, que en representación de los museos Picasso de Málaga, y Barcelona y Carmen Thyssen Málaga respectivamente, en la mesa redonda moderada por Marisa Moreno, diputada de internacional hicieron una puesta al día de sus experiencias en la dirección de estas tres importantes instituciones y la aplicación de la web 2.0 y la adaptación a las nuevas tecnologías en las diferentes áreas de estos museos. El programa cumplió con las expectativas de apertura a nuevos campos de especialización jurídica, dejando claramente marcada la tendencia cada vez mayor a la internacionalización de la abogacía y a la necesidad de llevar a cabo un trabajo globalizado y en red.
El próximo año se celebrará de nuevo en Barcelona, esperando dar continuidad a esta iniciativa, que ha crecido y madurado gracias a todos estos años de experiencia y trabajo en común.

leer más / ver galería de la inauguración / ver galería de la clausura / ver noticias de prensa

ENTREGA DE TÍTULOS DE EXPERTO DEL COLEGIO Y LA UNIA


El Salón de Actos Decano Andrés Oliva García del Colegio de Abogados, acogía el pasado día 11 de abril el acto organizdo por el Colegio de Abogados y la UNIA con el que se clausuraban siete cursos de experto haciéndose entrega de 156 nuevos títulos de Experto Universitario en diferentes especialidades del Derecho. El decano del Colegio de Abogados de Málaga, Manuel Camas Jimena y el Rector de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), Juan Manuel Suárez Japón, clausuraron conjuntamente la tercera edición de los cursos de posgrado y de Experto Universitario. En el acto intervinieron Esther Giménez-Salinas i Colomer, Rectora de la Universidad Ramón Llull y Catedrática de Derecho Penal, y Silvia Giménez-Salinas i Colomer, abogada y Ex-Decana del Colegio de Abogados de Barcelona; que pronunciaron una conferencia titulada “Profesores y abogados: de la teoría a la práctica”. En la tercera edición, que contó inicialmente con más de 200 matriculados, se ofertaron siete especialidades jurídicas, según explicó el rector de la UNIA, “muy vinculadas en su mayoría a la actualidad en el sector, ya que estas ofertas nacen de la demanda de los profesionales, como por ejemplo el caso del Experto en Derecho Laboral, Urbanístico, de Familia, Societario, Derecho Concursal, Derecho Penal, Mediación Familiar, sin olvidarnos del Máster en Derecho de Daños. El rector de la UNIA agradeció al profesorado y a la dirección de los cursos su trabajo y esfuerzo realizado en la programación de los mismos, que suman ya, “625 profesionales, si añadimos la cuarta edición que está en marcha en estos momentos”. Suárez Japón subrayó además que tanto desde la UNIA como por parte del Colegio de Abogados ya se trabaja incluso en nuevos títulos para una quinta edición. Por su parte, el decano del Colegio Manuel Camas, manifestó su ilusión por el crecimiento que han obtenido estos títulos de experto universitario a lo largo de estos años. Al mismo tiempo, Suárez Japón, quiso agradecer también “la confianza que ya en 2008 depositó el Colegio de Abogados de Málaga en la UNIA, una universidad pública, “que podemos considerar el complemento ideal de la oferta educativa y cultural del resto de universidades andaluzas, para trabajar en la formación permanente de profesionales en Andalucía”, matizó el rector de la UNIA. “La entrega de estos títulos manifiesta nuestro compromiso con los colegiados al apostar por una formación continua, que les garantice estar preparados ante cualquier circunstancia”, señaló Manuel Camas, que destacó el valor que tiene seguir estudiando para actualizarse en las necesidades que tiene la sociedad y que van cambiando con los tiempos. “Nuestra profesión está al servicio de los ciudadanos y para ejercer ayudándoles a proteger sus derechos, debemos dedicar nuestro tiempo y esfuerzo a formarnos”, añadió.

leer más / ver galería / ver noticias de prensa

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ABOGADOS DE FAMILIA (AEAFA)


El día 11 de abril de 2012 el decano del Colegio Manuel Camas recibió a la nueva Comisión Delegada de la Asociación de Abogados de Familia en Málaga, compuesta por Inmaculada Marín Carmona, Delegada; Amalia Moreno Marín, Secretaria, Mª. Dolores Casares Tejada, Tesorera; Trinidad Rivera de Zea, Maria Victoria Díaz Santaolalla, Soledad Benítez-Piaya Chacón, Gabriela Domingo Corpas, Adolfo Reyes Sánchez y Ramón Varea Casares, Vocales.
Durante la reunión se puso de manifiesto la voluntad del Colegio y de la Delegación de la Asociación de continuar colaborando en todo lo que afecte a la formación y desarrollo del Derecho de Familia en nuestro ámbito territorial. Compromiso que fue plasmado, en su día, mediante convenio de colaboración que continua vigente.
Por otra parte en las últimas semanas se celebraron a nivel nacional las elecciones de la Asocia­ción en las que cabe destacar que el cargo de Vicepresidente que será ostentada por nuestra compañera Gabriela Domingo Corpas.
El resto de la Junta queda formada por Gonzalo Pueyo Puente (Pre­sidente), José-Luis Ferrer Sama (Secretario), Isabel Bonilla Moreno (Tesorera), María Dolores Azaustre Garrido, María Pilar Cunchillos Pérez, Fernando Hernández Espino, María Antonia Mateu Gelabert, Santiago de Miota Navarro, María Mercedes Mira Cortadellas, José Gabriel Ortolá Dinnbier (Vocales).

leer más

ACTO DE JURAMENTO


El pasado miércoles se celebraba un nuevo acto de juramento con la presencia del decano y los diputados de Junta Inmaculada Martínez Cuevas y Pedro Pablo Merinas Soler.
Los abogados, Salvador Rojas Merino, Jaime Velasco-Astete Martínez, Agalia Fichter, Ismael Torres Carmona, Antonio Molina Martín fueron los nuevos letrados que prestaron juramento acompañados por sus padrinos y madrinas además de un numeroso grupo de compañeros y familiares presentes en la ceremonia.
El Decano reconoció el papel de los padrinos en este importante acontecimiento, indicando que “la Junta de Gobierno quiere agradecer expresamente vuestra labor ya que suponéis una referencia para los nuevos letrados y especialmente en esta primera fase de su vida profesional”. Además señaló, dirigiéndose a los letrados, que “hasta por 3 veces el legislador cita en el texto de la Constitución la figura del Abogado, lo que debe haceros sentir muy responsables del papel que asumís ante la sociedad con esta profesión que habéis elegido”.
El acto concluía con la tradicional foto de grupo en el patio de la sede colegial.

leer más / ver galería







  • Nuprofin
  • AndalBrok
  • Santander
  • Banco de Sabadell
  • Unicaja Banco al Día
  • Tasa