24 de abril

24 de abril

| Abril 2012

E-MIRAMAR 16/2012

IMPOSICIÓN DE LA CRUZ DISTINGUIDA DE 1ª CLASE DE LA ORDEN DE SAN RAIMUNDO DE PEÑAFORT A DIEGO RIVERO CALDERÓN


El pasado viernes tuvo lugar en la sede del Colegio el solemne acto de imposición de la Cruz Distinguida de 1ª Clase de la Orden de San Raimundo de Peñafort a Diego Rivero Calderón, con representación de la principales instituciones de la Ciudad y la asistencia familiares, amigos y un numeroso grupo de abogados, además de Magistrados, Fiscales, Secretarios judiciales, procuradores y otros profesionales.
Esta condecoración fue concedida al abogado malagueño con despacho en Ronda, por orden del Ministerio de Justicia , de 24 de junio de 2011, en atención a los méritos y circunstancias que en él concurren.
La lectura de los méritos del homenajeado corrió a cargo de la Secretaria del Colegio de Abogados Paloma García Gálvez que en su discurso ha glosado la figura humana y profesional de Diego haciendo especial mención a los años con los que pudo compartir tareas institucionales mecionando anecdotas sobre Diego y felicitando cariñosamente a María, esposa de Diego Rivero presente en la ceremonia.
Por su parte el nuevo miembro de la Orden de San Raimundo dio las gracias en su discurso a las autoridades presentes y de un modo más particular a todos los que le acompañaban en el acto y a cuantos han formado parte de su vida personal y profesional: a los diputados con los que compartió Junta de Gobierno y con aquellos con los que ejerció de decano en funciones, al personal de la plantilla del Colegio y también hizo mención a cada uno de los grupos de trabajo y sus componentes, con los que ha compartido tareas profesionales tanto en el Colegio como en el Tribunal Arbitral del que es actual Presidente.  
El acto concluía con las emotivas palabras del decano Manuel Camas hacía Diego Rivero en las que agradeció su dedicación al Colegio y a la profesión, y en las que ha dijo sobre el homenajeado “estamos verdaderamente orgullosos de ti; que hemos visto tu esfuerzo, tu honradez, tu templanza, tu inteligencia, los buenos y malos momentos, la alegría y la tristeza a veces, el reconocimiento y la injusticia, y que hemos crecido personalmente gracias a ti, que tu ejemplo nos ha servido para ser mejores y que en imitarte encontramos muchas veces la manera de seguir adelante”, sentidas palabras con las que se cerraba la ceremonia. 

En cuanto a los asistentes cabe destacar entre el numeroso público la presencia del decano de honor del Colegio Fernando García Guerrero Strachan, el decano Emérito Nielson Sánchez Stewart, el Magistrado del Tribunal Supremo Francisco Arroyo Fiesta, el representante del Poder Judicial y Presidente de la Sala del TSJA en Málaga Francisco Vela Torres, el Decano de la Facultad de Derecho, el Juez Decano de Málaga, el Decano de la Facultad de Derecho Juan José Honojosa, el Vicerrector de la Universidad de Málaga, Carlos A. Benavides, y los representantes del Ayuntamiento, Diputación Provincial, Junta de Andalucía, Universidad Internacional de Andalucía, entre otras muchas personalidades.

ver galería / ver noticias de prensa

PRIMERA EDICIÓN DE LA ACTIVIDAD CAFÉ EN FAMILIA

El pasado miércoles día 16 de abril el área de formación del Colegio de Abogados puso en marcha una nueva actividad formativa el CAFÉ EN FAMILIA. 

Al igual que el CAFÉ CRÍMINIS esta actividad, organizada por la Sección de Derecho de Familia, tiene el propósito de traer al foro Colegial y en formato de café tertulia de una duración máxima de una hora, los temas de actualidad al respecto del derecho de familia. 

El ponente elegido para la primera edición de la actividad fue el notario Miguel Olmedo Martínez, que fue presentado por el coordinador de la Sección Juan José Reyes Gallur. El notario realizó una práctica exposición acerca de la reciente normativa en torno a las separaciones y divorcios y la controversia suscitada en el ámbito judicial sobre las ventajas que supondrá este cambio normativo, que entre otros medidas plantea  la posibilidad de que los notarios puedan celebrar matrimonios y acordar divorcios.  

50 colegiados es el aforo máximo que tiene la actividad y la primera sesión cumplió con las expectativas completándose las reservas, en lo que se catalogó por la organización como un brillante comienzo para la actividad.

AULA DE DERECHO PARA PERIODISTAS: LA PREVENCIÓN DE BLANQUEO DE CAPITALES

En su séptima sesión el pasado día 18 de abril se celebró en la sala de prensa de la Ciudad de la Justicia una nueva charla formativa dirigida a periodistas dentro del ciclo Aula de Derecho para Periodistas.

En esta nueva edición se trató el tema de la prevención de blanqueo de capitales, charla para la que se contó con la presencia de la abogada y actual diputada de la Junta de gobierno del Colegio Silvia Solis Rodríguez-Sedano, presentada por la diputada de la Junta de Gobierno y coodinadora del Aula Nuria de Agustín.

Durante su exposición la ponente, que además es coordinadora de la Sección de prevención de blanqueo de capitales del Colegio de Abogados y miembro de la Comisión a nivel nacional de prevención de blanqueo de capitales del Consejo General de la Abogacía Española, realizó una descripción pormenorizada de estos delitos, la normativa que los rige y su tipificación. Expuso igualmente los riegos a los que está expuesto un abogado ante "clientes" que acuden a los profesionales del derecho para buscar algo más que asesoramiento y también los protocolos que se establecen para no caer en el engaño de los supuestos clientes.

Esta actividad esta organizada conjuntamente con la Asociación malagueña de la Prensa y tiene como proposito dar una sencilla visión técnica y practica a los periodistas que habitualmente tratan temas judiciales, que les pueda ayudar a efectos de dar una información más precisa sobre diversos ámbitos jurídicos que son objeto de tratamiento como noticia.

La próxima charla tratará la reforma laboral en la segunda de las exposiciones dedicadas a este ámbito.

FORMACIÓN ICAMALAGA: DELEGACIÓN DE TORREMOLINOS


Dentro del calendario de actividades formativas ( ver calendario ) organizadas por el Colegio y las Delegaciones, durante la pasada semana se celebró en la Delegación de Torremolinos una tertulia dirigida por Alfredo Martínez Muriel, delegado de Ausbanc y letrado del Colegio de Abogados de Málaga, que tituló  “el cobro del crédito hipotecario y el derecho a la vivienda digna”.

Con la presencia de más de un veintena de compañeros el ponente realizó una extensa explicación sobre las consecuencias que acarrea la falta de pago del préstamo hipotecario, describiendo las fases en las que se desarrolla este impago y como actúan las entidades financieras.La exposición del ponente quiso dar también una visión acerca de la situación por la que pasan muchas familias que llegan a perder su domicilio tras no poder afrontar la hipoteca, haciendo referencia a la protección de los deudores hipotecarios sin recursos.

Explicó con qué medios se cuenta para actuar ante estas situaciones, detallando igualmente sentencias de tribunales provinciales que establecen que el embargo del inmueble no acaba con la deuda de su propietario.El ponente fue presentado por la Delegada Presidenta de la Delegación Mª José Silleros y el miembro de la Comisión de Cultura de la Delegación Luis de Haro.







  • Nuprofin
  • AndalBrok
  • Santander
  • Banco de Sabadell
  • Unicaja Banco al Día
  • Tasa