|
e-miramar |
FORMACIÓN ICAMALAGA |
| Durante la última semana las Secciones de Derecho Administrativo y Derecho Urbanístico celebraron sendas actividades formativas. Detallamos brevemente su contenido: Organizada por la sección de Derecho Urbanístico, el pasado 27 de febrero se celebró una jornada bajo el título: “Expropiaciones urbanísticas ilegales. La acción reivindicatoria civil como vía de escape a la jurisdicción contenciosa".La jornada contó como ponente con el Técnico Superior en urbanismo del Ayuntamiento de Granada, Álvaro Cortes, que presentado por la coordinadora de la sección Elisa Santiago, trató entre otros temas la doble naturaleza administrativa/urbanística y civil de la expropiación, las garantías de la expropiación forzosa, las garantías indemnizatorias, la defensa frente a las expropiaciones ilegales: y la acción de nulidad. La exposición dio paso a un interesante intercambio de preguntas con el ponente por parte del nutrido grupo de asistentes a la jornada. Dentro del ciclo de charlas “Con clave administrativa”, la Sección de Derecho Administrativo celebró el pasado día 3 de marzo la tercera sesión monográfica, procesal contencioso-administrativo, que trató en esta ocasión las medidas cautelares. El ponente de la actividad fue el Magistrado-Juez del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 7 de Málaga José Luis Franco que trató la especial incidencia en las medidas cautelares distintas a la mera suspensión de la disposición o del acto administrativo.Acompañado por el coordinador de la sección, Gonzalo García el ponente fue presentado por el abogado del Colegio Daniel Montero. |
|
DELEGACIONES ICAMALAGA |
| Las delegaciones de Estepona, Fuengirola, Torremolinos y Marbella, celebraron en las últimas fechas varias actividades de las que seguidamente damos cuenta: DELEGACIÓN DE ESTEPONA El día 25 de febrero se celebró, organizada por la la Delegación de Estepona una nueva edición de la exitosa actividad Café con Leyes.El abogado rondeño Francisco González fue el invitado y encargado de tratar la controvertida Directiva 2013/48/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 22 de octubre de 2013 que fija los estándares europeos respecto a la asistencia letrada al detenido, detallando con claridad el contenido de la asistencia que al detenido debe realizar el abogado.Con el tema a tratar y el formato de la actividad que permite el intercambio de impresiones y el debate, los compañeros pusieron sobre la mesa diversas perspectivas sobre la aplicación de la directiva.El sentir unánime de la más de treintena de asistentes fue que resulta imprescindible que por el Estado Español se proceda a la mayor brevedad a transponer la Directiva Europea y modificar la Ley de enjuiciamiento criminal en lo necesario para ello. DELEGACIÓN DE FUENGIROLA El pasado 17 de febrero tuvo lugar en la Delegación de Fuengirola la sesión formativa “Redes sociales para el marketing de tu despacho: dónde, cómo y por qué estar”, impartida por Lola Gamboa y Rocío L. García, responsables de las redes sociales del Colegio. El objetivo de la sesión fue entre otros dar a conocer algunas herramientas básicas del entorno 2.0 para ganar visibilidad profesional, con un enfoque práctico y aplicable a los pequeños despachos. Durante la charla trataron temas como abogacía y web 2.0, datos sobre uso de las redes sociales en el sector jurídico sus herramientas y consejos prácticos El uso de sistemas de mensajería instantánea como Whatsapp en la práctica diaria de los abogados también tuvo cabida en esta charla formativa. Tras la exposición hubo un animado turno de preguntas con los asistentes que trasladaron a las ponentes dudas sobre este tipo de marketing. DELEGACIÓN DE TORREMOLINOS Tras el éxito de las jornadas celebradas en Málaga la Delegación de Torremolinos celebró el pasado día 26 de febrero una sesión formativa sobre cláusulas suelo que se desarrollaron en el Castillo Bil Bil de Benalmádena Costa. La jornada fue inaugurada por la Alcaldesa del municipio, colegiada y que fuera Secretaria del Colegio de abogados de Málaga, Paloma García, acompañada por el Delegado Presidente de la Delegación Juan Ricardo Ruiz. Como ponentes se contó con la participación de Amanda Cohen, magistrada juez del Juzgado de lo Mercantil número 2 de Málaga, Catalina Cadenas, secretaria judicial del Juzgado de lo Mercantil número 2 de Málaga, y José María Casasola, secretario judicial del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Málaga. Debido al aumento de procedimientos tanto en el ámbito civil como mercantil relacionados con la denominada “cláusula suelo”, la actividad completó el aforo y fue valorada como de enorme interés para los profesionales que participaron en la misma. DELEGACIÓN DE MARBELLA La Delegación de Marbella y su comisión de cultura organizó una nueva actividad de Cata y Maridaje.Esta vez se celebró en el Restaurante-Cervecería Simón Marbella, en la que se degustó por los participantes una selección de platos acompañados de sus correspondientes vinos. Carnes, pescados, acompañamientos y un postre a la altura de la reputación del establecimiento, hicieron las delicias del paladar de los inscritos en la actividad que como en las pasadas ediciones completo sus plazas. |
VISITA DE ALUMNOS DEL COLEGIO “LA GOLETA” |
| Un año más, y este año se cumplen 17, un grupo de alumnos de ESO del Colegio San Juan de Dios "Goleta", han visitado el Colegio, acompañados de su profesor y colegiado del Icamalaga Manuel Illán.El grupo fue recibido por el Tesorero del Colegio Enrique Delgado-Schwarzmann quien explicó a estos alumnos que cursan 4º de ESO, el funcionamiento del Colegio y la figura de la institución colegial dentro del organigrama de la Justicia, así como aspectos de la profesión de la Abogacía desde un punto de vista práctico. También mostró las instalaciones de la sede del Colegio empezando por el salón de actos, pasando por el decanato, la biblioteca y la sala de juntas lugar donde describió las funciones de la Junta de Gobierno al frente del Colegio y al colectivo profesional que representa.Esta visita se enmarca en una actividad extraescolar más amplia que tiene como fin que los escolares asistan a la celebración de juicios reales en un Juzgados de Instrucción y de esta forma tengan un cierto conocimiento del sistema judicial español, aprecien la transcendencia de actos que se apartan de las normas establecidas y como información general a una posible salida profesional. La actividad se desarrolla en Semana Blanca, periodo vacacional en la provincia de Málaga, facilitando así la presencia de manera voluntaria a los alumnos que tienen inquietudes sobre las profesiones relacionadas más directamente con la justicia.El Colegio de Abogados de Málaga, felicita un año más esta iniciativa del compañero Manuel Illán y agradece al claustro de Profesores del Colegio San Juan de Dios "La Goleta", la Asociación de Madres y Padres del Colegio, y de la Comunidad Religiosa de las Hijas de la Caridad, que fomente el conocimiento de la administración de Justicia en sus alumnos, quien sabe, si futuros abogados, como algunos manifestaron durante la visita. Ver galería |
|
|
| Marzo 2014