El próximo día 1 de junio se va a poner a disposición de los colegiados el nuevo servicio denominado "Expediente de Nacionalidad".
Esta aplicación electrónica -de gestión de expedientes- desarrollada por RedAbogacía (Consejo General de la Abogacía Española), va a permitir la tramitación de las solicitudes de nacionalidad por residencia por vía electrónica y la remisión de los expedientes a la Dirección General de los Registros y del Notariado, a través de la infraestructura tecnológica del Ministerio de Justicia gracias al convenio firmado con el Ministerio de Justicia el pasado 25 de julio de 2017.
El Colegio ha considerado de interés adherirse a este convenio y poner a disposición de todos sus colegiados esta nueva aplicación web con el objetivo de facilitar la labor de los abogados/as para la tramitación de los "expedientes de nacionalidad por residencia" de sus clientes.
Ventajas del servicio: Agiliza la tramitación de los expedientes tanto para los abogados/as como para sus clientes, reduciendo el tiempo de respuesta de la resolución del expediente.
En esta fase inicial, este servicio no tendrá ningún coste al colegiado/a.
¿Es obligatorio su uso? La aplicación no es de uso obligado para el colegiado/a. En el caso de querer utilizar el servicio, el colegiado/a tan sólo tendrá que adherirse al convenio a través de la funcionalidad que ofrece la aplicación.
¿Qué debe hacer el colegiado/a para poder empezar a utilizar el servicio? Para comenzar a usar este servicio habría que seguir los siguientes pasos:
•1) Acceder al servicio desde la Intranet de RedAbogacía. (https://www.redabogacia.org/) y después de entrar en la parte privada con vuestro certificado ACA, en el menú de la izquierda localizar un nuevo enlace "Expediente Nacionalidad".
•b) El expediente llegará al Colegio para luego, bajo cita previa, cotejar presencialmente con los originales la documentación aportada en la plataforma. El horario de asignación de cita previa será inicialmente los viernes de 11.30 a 13.30 horas, y por estricto orden de llegada, confirmando en el momento de la recepción el plazo de remisión.
En esta fase se podrá solicitar subsanación al colegiado/a si algún documento tuviera algún tipo de incidencia. Si todo está correcto, el Colegio enviará el expediente al Ministerio de Justicia desde la misma aplicación.
Es importante recordar, que el Colegio actúa como intermediario frente al Ministerio, por lo que deben de enviarse los expedientes, completos y verificados.
Para explicar el funcionamiento de este nuevo servicio se realizará una jornada informativa el día 28 de mayo a las 17.00 horas en la sede colegial.
Para cualquier consulta técnica sobre la plataforma, se encuentra disponible el servicio de atención al usuario de Red Abogacía:
L-V: 09:00-13:30 y 15:30-19:00 - Sábados: 09:00-13:30
Mayo 2018
La Junta de Gobierno
| 2018