Tras la comunicación del pasado 07/11/2018, en la que se informaba de que algunos despachos de la provincia habían sido víctimas de ataques informáticos que les habían causado importantes perjuicios económicos, el Colegio ha tenido conocimiento de que han vuelto a suceder hechos similares.
La forma de operar es parecida en todos los casos, tratándose de transacciones con clientes extranjeros en los que se producen transferencias de dinero, bien desde el Letrado al cliente, bien desde el cliente al Letrado. En un momento dado, se recibe (por parte del cliente, del Letrado, o de ambos) algún correo electrónico que aparenta ser del remitente real, pero en el que puede advertirse que han creado una cuenta al efecto, en la que simplemente cambia una letra o se altera el orden de estas, por lo que a primera vista se crea la apariencia de que procede del legítimo emisor (por ejemplo, si el correo es manolosanchez@dominio.com, los presuntos delincuentes crearían y usarían el correo manolosanhcez@dominio.com, donde habrían intercambiado las letras "c" y "h").
De esta manera se induce a error y se facilita una cuenta que evidentemente no es del destinatario real, sino de una tercera persona interpuesta que recibe el dinero y lo distribuye.
Aunque estos hechos han sido puestos en conocimiento de la Policía y del Consejo General de la Abogacía Española, el Colegio reitera su recomendación para que se extremen las precauciones y se tomen todas las medidas de seguridad que sean posibles en las transacciones con los clientes y en la protección de los sistemas informáticos. A tal efecto se ha creado un enlace en la página web de ICAMALAGA (Prevenir ataques informáticos), donde pueden consultarse algunos consejos básicos y esenciales en materia de seguridad.
Noviembre, 2018
La Junta de Gobierno
| 2018