Ruta ‘Malagueños ilustres del Cementerio de San Miguel’

2021-11-29 | 2021

 

Una veintena de compañeros ha participado en la visita guiada para conocer la historia del Cementerio de San Miguel y de los personajes ilustres que allí descansan.

 

Desde la conquista cristiana de la ciudad de Málaga, la costumbre era enterrar a los difuntos dentro de las iglesias, cuanto más cercano al altar mayor mejor, o en los camposantos que había junto a ellas. En 1787, Carlos III mandó una Real Cédula que prohibía por razones sanitarias seguir enterrando dentro de las iglesias y conventos, pero Málaga no acató esta orden hasta principios del s.XIX. Hoy día, clausurado y olvidado durante 25 años, es posible descubrir toda la belleza decimonónica oculta tras los muros del Cementerio San Miguel, así como la historia que esconden los panteones más importantes.

 

Primera morada de Torrijos tras su fusilamiento, por mismísima orden de Fernando VII, y testigo silencioso del auge de la Revolución Industrial malagueña a manos de las familias tan importantes para la ciudad como Larios, Heredia, Huelin... malagueños o malagueñizados, un precioso libro abierto de arte y arquitectura para disfrute de sus visitantes en el que se pueden reconocer los dos estilos imperantes (neogoticismo y neoclasicismo), además de algunos de los pintores más famosos de la ciudad como Moreno Carbonero, Bernardo Ferrándiz o Muñoz Degrain, o arquitectos de la talla de Mitjana y Guerrero Strachan.







  • Nuprofin
  • AndalBrok
  • Santander
  • Banco de Sabadell
  • Unicaja Banco al Día
  • Tasa