2013
Bookmark and Share

Taller sobre la reforma de la ejecución hipotecaria judicial y extrajudicial

Taller sobre la reforma de la ejecución hipotecaria judicial y extrajudicial

Organizado por la sección de Derecho Procesal en colaboración con la sección de Derecho Bancario, tendrá lugar este taller sobre aspectos procesales y procedimentales de la reforma de la ejecución hipotecaria, en el que los expertos invitados realizarán a partir del texto legal, junto con los asistentes, un análisis sistemático de la reformas que contiene la Ley 1/2013 de 14 de mayo sobre medidas para reforzar la protección a los deudores hipotecarios, reestructuración de deuda y alquiler social.

Fecha: 7 de junio de 2013

Lugar: Colegio de Abogados. Salón de Actos Decano Andrés Oliva García.

Horario: de 9:30 h. a 14.00 h.

Programa

9:30 a 9:45 h.
Introducción a la reforma.

D. José Soldado Gutiérrez. Moderador.

9:45 a 10:45 h.
I. Las disposiciones adicionales, transitorias y finales. Modificaciones del real decreto-ley 6/2012, de 9 de marzo, de medidas urgentes de protección de deudores hipotecarios sin recursos.

Ponente: Dña. Yolanda González Guerrero. Abogada y coordinadora de la sección de Derecho Bancario del ICAMALAGA

10:45 a 11:45 h.
II. Suspensión de los lanzamientos sobre viviendas habituales de colectivos especialmente vulnerables.

Ponente: D. José Pablo Martínez Gámez. Magistrado-Juez del. Juzgado de Primera Instancia número Trece de Málaga

Pausa

12:00 a 13:00 h.
III. Modificaciones de la ejecución hipotecaria.

Ponente: D. Agustín Souvirón de la Macorra. Abogado ICAMALAGA

De 13:00 a 14:00 h.
IV. Modificaciones para la “mejora del mercado hipotecario

Ponente: D. Miguel Olmedo Martínez. Notario.

Desarrollo del taller:
La ley se ha dividido en cuatro partes, cada una de las cuales es especialmente analizada y preparada por el ponente. Los cuatro ponentes y el moderador componen la mesa durante el tiempo de duración del taller (de 9:30 a 14-14:30 horas). Se espera de los ponentes que la exposición inicial de cada bloque sea de unos 15-20 minutos, a fin de dedicar 40-45 a analizar el texto legal con los asistentes de manera que haya amplio y profundo debate, que facilite la comprensión y alcance de la reforma. El texto legal será proyectado en pantalla, sin perjuicio de otras proyecciones que cada ponente vea adecuadas a una mejor comprensión de la reforma. En cada bloque (que ocupa el espacio temporal adjudicado) el peso de las respuestas y debate jurídico lo lleva el ponente del bloque, sin perjuicio de que los demás integrantes de la mesa puedan también intervenir a su criterio expresando su opinión, al igual que pueden hacerlo también el resto de asistentes enriqueciendo el debate con las suyas. Se trata de realizar un acto dinámico y participativo.
José Soldado Gutiérrez.
Coordinador de la sección de Derecho Procesal.

Inscripción:
Cuota única, 10 euros

Plazo de Inscripción: Hasta las 24 horas del día 6 de junio.

Los colegiados podrán inscribirse a través de la oficina virtual de la web colegial o mediante el boletín de inscripción.

Nota: Los colegiados que acudan al Colegio para asistir a actividades formativas pueden retirar en el departamento de Formación un vale que reduce en un 50% el coste final del estacionamiento si utilizan los dos nuevos aparcamientos cercanos a la sede colegial.








  • Nuprofin
  • AndalBrok
  • Santander
  • Banco de Sabadell
  • Unicaja Banco al Día
  • Tasa