Organizada por la sección de Internacional, con la colaboración del Área de Derecho Internacional Privado de la UMA, en esta primera jornada se expondrán las herramientas básicas necesarias para abordar con suficiencia el estudio de pleitos transfronterizos. Asimismo, se analizarán las características esenciales de los procedimientos especiales creados por la legislación europea y los problemas derivados de su aplicación práctica. La jornada tendrá un enfoque práctico, con sujeción a tiempos limitados. La finalidad es que los asistentes obtengan conocimientos prácticos de la materia analizada.
PROGRAMA:
De 9.30 a 10.30 horas.
El comienzo de todo: las herramientas básicas de la JCT. 9.30 horas Competencia legislativa europea (art. 81 TFUE). (20 min)
9.50 horas Caso práctico. (10 min)
10.00 horas Gestión de fuentes legales ante el caso concreto. (20 min)
10.20 horas Caso práctico. (10 min)
Ponente: Dra. Mayte Echezarreta Ferrer. Profesora titular de DIPR de la UMA.
De 10.30 a 11.00 horas.
Interpretación unificada y autónoma del Derecho europeo.
10.30 horas La cuestión prejudicial (art. 267 TFUE) (20 min)
10.50 horas Caso práctico. (10 min)
Ponente: D. Enrique Sanjuán y Muñoz. Magistrado especialista en asuntos propios de lo Mercantil. Audiencia Provincial de Almería.
11.00 horas. Pausa
De 11.15 a 12.15 horas.
Procedimientos especiales con elementos extranjeros.
11.15 horas Titulo ejecutivo europeo (Reglamento 805/2004). (20 min)
11.35 horas Caso práctico. (10 min)
11.45 horas Proceso monitorio europeo (Reglamento 1896/2006); Proceso europeo de escasa cuantía (Reglamento 861/2007); Orden europea de retención de cuentas a fin de simplificar el cobro transfronterizo de deudas en materia civil y mercantil (Reglamento 655/2014). (20 min)
12.05 horas Caso práctico. (10 min)
Ponente: Dr. Julio Antonio García López. Profesor de DIPR de la Universidad Complutense de Madrid.
De 12.15 a 13.05 horas
El operador jurídico a examen.
12.15 horas Diez preguntas clave sobre los procedimientos especiales. (50 min)
Ponente: D. Francisco Verdún Pérez. Abogado ICAMALAGA.
Fecha: 15 de marzo de 2017.
Lugar: Salón de Actos "Decano Andrés Oliva García" del Colegio de Abogados. Paseo de la Farola, 13. Málaga.
Inscripciones: Colegiados ICAMÁLAGA y alumnos del Máster en Abogacía UMA-ICAMÁLAGA 15 euros.
Otros interesados 20 euros.
Los colegiados podrán inscribirse a través de la oficina virtual de la web colegial o mediante el boletín de inscripción.
Febrero, 2017
| 2017