Organizada por la Sección de Familia, en esta jornada se abordará, al margen de una somera referencia teórica, la práctica de los medios de prueba específicos en materia de familia, su problemática y su correcta proposición y práctica. La finalidad es que los asistentes adquieran las nociones necesarias para poder conocer, comprender, proponer y practicar las diligencias de prueba más específicas de los procesos de familia.
PROGRAMA
De 16:30 a 17:15 horas
- Principios generales y especificidades de la prueba en los procesos de familia.
- Prueba documental. Documentos a aportar con la demanda y la contestación. Limitaciones en la aportación de determinados documentos cuya obtención haya podido ser ilícita o con infracción del derecho a la intimidad de la otra parte. Vías para obtener documentos o información no accesible a la parte. La negociación entre Letrados y el deber de confidencialidad.
De 17:15 a 17:30 horas. Pausa
De 17:30 a 18:15 horas
- La prueba anticipada y el requerimiento de prueba a la contraria: el deber de exhibición (art. 328 y ss LEC)
- Diferencias entre la pericial y la intervención del equipo técnico del Juzgado. Cuándo y cómo solicitar, en la práctica, una y otra. Forma de proceder ante órganos judiciales donde no hay equipo técnico adscrito.
- La exploración de los menores. Su procedencia en atención a la edad.
Ponente: D. José María del Río Belmonte. Abogado ICAMÁLAGA.
Fecha: 16 de marzo de 2017.
Hora: de 16:30 h. a 18:15 h.
Lugar: Aulas B y C del Colegio de Abogados, Paseo de la Farola, 13 de Málaga.
Aforo limitado a 80 plazas.
Inscripciones: Colegiados ICAMÁLAGA de menos de 5 años de colegiación y alumnos del Máster en Abogacía UMA-ICAMÁLAGA 5 euros.
Resto de colegiados ICAMÁLAGA 10 euros.
Otros interesados. 15 euros.
Los colegiados podrán inscribirse a través de la oficina virtual de la web colegial o mediante el boletín de inscripción.
Marzo, 2017
| 2017