Curso de perfeccionamiento en prevención y represión del blanqueo de dinero, responsabilidad criminal de las personas jurídicas y fraude fiscal"

| 2016

 

Curso de perfeccionamiento en prevención y represión del blanqueo de dinero, responsabilidad criminal de las personas jurídicas y fraude fiscal

 

La Universidad de Santiago de Compostela remite información que pudiera ser de interés de los colegiados.

 

Dentro marco de los cursos de postgrado y formación continua de la Universidad de Santiago de Compostela, tendrá lugar el primer "Curso de perfeccionamiento en prevención y represión del blanqueo de dinero, responsabilidad criminal de las personas jurídicas y fraude fiscal", dirigido a abogados, con una matrícula máxima para 50 personas y una duración de 110 horas lectivas, que tendrá lugar del 11 al 22 de julio, con clases de lunes a viernes, de 9.00 a 14.30 y de 16.00 a 21.30.

 

 PROGRAMA

Normativa internacional sobre el blanqueo de dinero y su recepción en el ordenamiento penal. Expansión de las conductas típicas.

Miguel Abel Souto. Catedrático acr. de Derecho penal de la  Universidad de Santiago de Compostela y Director de la Revista Cuatrimestral Europea sobre Prevención y Represión del Blanqueo de Dinero. 

 La directiva 2015/849, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de mayo, relativa a  la prevención de la utilización del sistema financiero para el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo y los principios básicos para la construcción de un Derecho penal europeo.

Luigi Foffani. Catedrático de  Derecho penal de la Universidad de Módena  

Las obligaciones del abogado frente a la prevención del banqueo de dinero, el secreto  profesional y la obligación de comunicar.

Nielson Sánchez Stewart. Abogado, Doctor en Derecho y anterior Presidente de la Comisión de  Prevención de Blanqueo de Capitales del Consejo General de  la Abogacía Española 

Delito fiscal y blanqueo de dinero.

Juan Carlos Ferré Olivé.Catedrático de Derecho penal de la Universidad de Huelva. 

Las consecuencias tributarias de la normativa antiblanqueo. El intercambio de información.

Saturnina Moreno González. Catedrática acr. de Derecho financiero y tributario de la  Universidad de Castilla La Mancha. 

Análisis económico del blanqueo de dinero y su impacto fiscal.

José Caamaño Alegre. Profesor contratado doctor de Economía aplicada de la  Universidad de Santiago de Compostela 

Responsabilidad criminal de las personas jurídicas.

Eduardo Demetrio Crespo. Catedrático de Derecho penal de la  Universidad de Castilla La Mancha. 

Responsabilidad penal de la empresa, programas de prevención y blanqueo de dinero.

Javier Gustavo Fernández Teruelo. Catedrático acr. de Derecho penal de la Universidad de Oviedo 

La responsabilidad penal de las personas jurídicas en la lucha contra el blanqueo de dinero y el delito fiscal.

Jesús Agustín Celorio Vela.Presidente del Centro Mejicano de Estudios en lo Penal Tributario 

Aspectos administrativos de la diligencia debida y las obligaciones de información en el reglamento de 2014 a la Ley de prevención del blanqueo y su adaptación a la directiva de 2015.

María Teresa Carballeira Rivera. Catedrática acr. de Derecho administrativo de la  Universidad de Santiago de Compostela 

Importancia de la normativa de prevención para configurar el deber de cuidado en la comisión imprudente del blanqueo.

Natalia Pérez Rivas. Profesora asociada de Derecho penal de la  Universidad de Santiago de Compostela 

El autoblanqueo.

Ángela Matallín Evangelio. Profesora titular de Derecho penal de la Universidad Jaime I de Castellón. 

Drogas y blanqueo de dinero. Especial consideración al tipo agravado del banqueo cuando los bienes procedan del narcotráfico.

José Manuel Lorenzo Salgado. Catedrático de Derecho penal de la Universidad de Santiago de Compostela. 

Corrupción y blanqueo de dinero. Agravación de la pena cuando los bienes deriven de algunos delitos contra la Administación Pública.

Fernando Vázquez-Portomeñe Seijas. Profesor titular de Derecho penal de la  Universidad de Santiago de Compostela. 

Urbanismo y blanqueo. Tipo agravado del blanqueo de dinero procedente de delitos urbanísticos.

Miguel Ángel Núñez Paz. Catedrático acr. de Derecho penal de la Universidad de Huelva  

Criminalidad organizada y blanqueo de dinero. Tipos agravados por la pertenencia a una organización y por ser su jefe, administrador o encargado.

Santiago Brage Cendán. Profesor contratado doctor de Derecho penal de la  Universidad de Santiago de Compostela 

Decomiso y blanqueo de dinero.

Gumersindo Guinarte Cabada. Profesor titular de Derecho penal de la Universidad de Santiago de Compostela 

Utilización de las nuevas tecnologías en la comisión del blanqueo de dinero.

Diego Gómez Iniesta. Profesor titular de Derecho penal de la Universidad de Castilla La Mancha. 

Vulneración de principios constitucionales por las recientes reformas penales sobre el blanqueo y principios constitucionales básicos para la creación de un Derecho penal europeo.

Antonio-Carlos Pereira Menaut. Catedrático acr. de Derecho constitucional de la  Universidad de Santiago de Compostela. 

La financiación del terrorismo y el blanqueo de dinero. Especial referencia a la reforma introducida por la LO 2/2105.

José Luis González Cussac. Catedrático de Derecho penal de la Universidad de Valencia

 

Para más información visite el siguiente enlace.

 

 

Mayo 2016







  • Nuprofin
  • AndalBrok
  • Santander
  • Banco de Sabadell
  • Unicaja Banco al Día
  • Tasa