1º Congreso de Derecho Turístico de la Costa del Sol

| 2016

 

Organiza: Departamento de Formación del Colegio de Abogados en colaboración con el Ayuntamiento de Marbella

 

Conocer el Derecho Turístico es esencial para la Abogacía del Siglo XXI, en un país donde el principal motor de la economía es el turismo. El Derecho turístico lo impregna todo: desde un contrato de gestión, la ampliación y/o construcción de un establecimiento turístico, la obtención de una licencia de apertura, los apartamentos turísticos, viajes, etc, etc. Conocer esta rama del derecho, soluciona problemas, y ahorra tiempo y dinero a nuestros clientes. Por ello, los Abogados y demás profesionales implicados en la industria turística, necesitan conocer  los retos que se van a presentar de forma inminente, formarse y actuar, de manera que los clientes reciban una respuesta ágil, y excelente. Para ello, el 1º Congreso Turístico de la Costa del Sol ha programado una serie de ponencias de marcado carácter práctico, con una mesa redonda final, donde personalidades del más alto nivel nos darán las pautas para intentar alcanzar nuestros objetivos: los de nuestros clientes.

 

PROGRAMA

 

9.00 horas. Acreditaciones

 

9.30 horas. Presentación e inauguración a cargo de D. Francisco Javier Lara Peláez, Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga.

 

 

De 10.00 a 11.00 horas

Ponencia: Marco legal y regulatorio.

Ponente: D. José Luis Palma Fernández. Letrado del Consejo de Estado. Abogado  y socio de Gómez-Acebo&Pombo.

 

De 11.30 a 1130 horas. Pausa

 

De 11.30 a 12.30 horas

Ponencia: Contrato de gestión hotelera. Comparativa con otras figuras afines.

Ponente: D. Eduardo Rodríguez Rovira. Abogado Despacho Uría Menéndez

 

De 12.30 a 13.45 horas.  

Ponencia: Cumplimiento normativo (Compliance) en el ámbito hotelero.

Ponente: D. Ricard Boned. Abogado Despacho Ribas y Asociados.

13.45 horas. Pausa

De 16.30 a 17.30 horas

Ponencia: Apartamentos y viviendas turísticas.

Ponente: Dª Belén Villena Moraga. Abogada Despacho Villena Abogados.

De 17.30 a 18.30

Mesa redonda: Retos y formación en Derecho Turístico.

Ponentes:

D. Rafael Salas Gallego. Jefe del Servicio de Turismo de la Delegación Territorial de Málaga de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía.

D. Juan José Gonzalez Ramírez. Presidente del CIT Marbella.

D. Carlos Díez de la Lastra. Director General les Roches International School of Hotel Management. 

Dª Cristina Mintegui Cano. Abogada ICAMALAGA.

D. Rafael J. Cantero Castillo. Abogado ICAMALAGA.

 

Fecha: Viernes 1 de julio.

 

Horario: de 09:00 a 13:45 horas y de 16.30 a 18.30 horas.


Lugar: Palacio de Ferias y Congresos de Marbella

 

Inscripciones: Colegiados de Icamálaga de menos de 3 años de colegiación y

alumnos del Máster en Abogacía de Málaga: 5 euros.

 

Resto de colegiados de Icamálaga: 10 euros.

 

Otros interesados: 30 euros.

Los colegiados podrán inscribirse a través de la oficina virtual de la web colegial o mediante el boletín de inscripción

Junio, 2016







  • Nuprofin
  • AndalBrok
  • Santander
  • Banco de Sabadell
  • Unicaja Banco al Día
  • Tasa