CENTRO DE FORMACIÓN. Taller sobre la Plataforma de Comunicación entre Abogados y Entidades Aseguradoras para la reclamación de daños personales por accidentes de tráfico

| 2018

FORMACIÓNRETRANSMISIÓN ONLINE
 
Taller sobre la Plataforma de Comunicación entre Abogados y Entidades Aseguradoras para la reclamación de daños personales por accidentes de tráfico  MODALIDAD PRESENCIAL: PLAZAS AGOTADAS

Como consecuencia de la Ley 35/2015  de 22 de septiembre, de reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación, que modifica el Texto refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, aprobado por el RD Legislativo 8/2004 de 29 de octubre, establece en su artículo 7.1 la obligación, con carácter previo a la interposición de la demanda judicial, de comunicar el siniestro al asegurador, pidiendo la indemnización que corresponda y su artículo 7.8 que dispone que no se admitirá a trámite las demandas en las que no se acompañen los documentos que acrediten la presentación de la reclamación al asegurador y la oferta o respuesta motivada, si se hubiera emitido por el asegurador.

Siendo necesario para el Abogado contar con las garantías necesarias que demuestren que se ha cumplido con el trámite preceptivo del artículo 7.1, para poder iniciar un procedimiento judicial frente a la Entidad Aseguradora y de un entorno de comunicación donde quede garantizada su identificación como profesionales que actúan en nombre de terceros perjudicados y se asegure la recepción de la documentación exigida, así como la seguridad y la confidencialidad de la misma de acuerdo con los niveles de protección adecuados establecidos en el Reglamento y en la Ley nacional aplicable en materia de protección de datos, el CGAE firmó un acuerdo con UNESPA y TIREA, a propuesta del Colegio de Abogados de Málaga, que ha dado lugar a la implantación a nivel nacional de la Plataforma de Reclamaciones, exclusiva para Abogados con carnet ACA Abogacía.

Tanto en las sesiones del Grupo de Trabajo inicial, como en la Comisión de Seguimiento de la Plataforma de Reclamaciones, han colaborado activamente el Decano D. Francisco Javier Lara Peláez y el Diputado 1º D. José Manuel Conejo Ruiz.

El Taller tiene como objetivo conocer el uso de la Plataforma de Reclamaciones, su acceso, contratos a firmar, precio por expediente y certificaciones para su aportación al Juzgado, y cuantas dudas surjan sobre la misma.

Fecha: 17 de abril 2018

Hora: 17,00 horas.

Lugar: Sala de Vistas. Colegio de Abogados de Málaga. Paseo de la Farola, 13. Málaga.

PROGRAMA

17,00 horas

Ponencia: Taller sobre el uso de la Plataforma de Reclamaciones CGAE-UNESPA.

Ponente: D. José Manuel Conejo Ruiz. Abogado ICAMALAGA. Diputado 1º Formación.

INSCRIPCIÓN VISUALIZACIÓN ONLINE: Cuota única 5 euros.

La jornada se podrá visualizar a través de la web http://campus.icamalaga.es/ registrándose y  siguiendo los pasos que se indican.

 

  Abril, 2018 

 RESOLUCIÓN  ALTERNATIVA  DE  CONFLICTOS:

Tribunal Arbitral de Málaga (TAM) y Centro de Mediación del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga (CMICAMALAGA):
“Para la resolución extrajudicial de conflictos y situaciones litigiosas el Colegio de Abogados de Málaga dispone de un  proceso de mediación bajo la gestión y administración del
CENTRO  DE  MEDIACIÓN  del  ILUSTRE  COLEGIO  DE  ABOGADOS  DE  MÁLAGA y de un proceso de arbitraje institucional bajo la gestión y administración del TRIBUNAL ARBITRAL DE MÁLAGA.


En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de Diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el Ilustre Colegio de Abogados de Málaga, pone en su conocimiento que esta información ha sido remitida por personal al servicio del citado órgano colegial con la finalidad de cumplimiento de las funciones de su competencia. El contenido y los datos incluidos en este mensaje, son confidenciales y están dirigidos al destinatario o destinatarios designados, por lo que si lo ha recibido por error, le rogamos nos lo haga saber a la mayor brevedad posible, y elimine el original, no estando permitido hacer ningún uso del mensaje. Ponemos en su conocimiento la posibilidad de ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y especificación, en los términos establecidos en la legislación vigente, que podrá hacer efectivos dirigiéndose por escrito al ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE MÁLAGA, con dirección en el Paseo de la Farola, nº13, C P 29016 de
Málaga. Si desea dejar de recibir correos de esta lista, reenvíe este e-mail a bajacorreo@icamalaga.es







  • Nuprofin
  • AndalBrok
  • Santander
  • Banco de Sabadell
  • Unicaja Banco al Día
  • Tasa