5 y 6 de julio 2018
Es la judicial la mejor vía para la solución de conflictos? Parece que cada vez hay mayor temor a afrontar un proceso ante los Tribunales, porque el resultado...
¿Es la judicial la mejor vía para la solución de conflictos? Parece que cada vez hay mayor temor a afrontar un proceso ante los Tribunales, porque el resultado puede ser inesperado o se puede tardar mucho en tener una solución. Los abogados afrontan todos los días con conflictos que no tienen respuesta ni solución en el marco legal y procesal establecido hasta ahora.Y precisamente ese amplio campo de conflictos a los que no puede dar respuesta la justicia, está haciendo que el rol del abogado cambie y deje de ser únicamente asesor legal y litigante para convertirse en un especialista en gestión de conflictos, teniendo que disponer de otras herramientas además de las legales y judiciales para poder obtener el mejor rendimiento. De ahí que la negociación estratégica y el derecho colaborativo estén adquiriendo cada vez un mayor impulso, y que haya mucha demanda de este tipo de formación.
Fecha: 5 y 6 de julio de 2018.
Lugar: Salón de Actos. Colegio de Abogados de Málaga. Paseo de la Farola, 13. Málaga.PROGRAMA:
Jueves 5 de julio 16,30 horas Inauguración a cargo de Dª. Pilar Pérez Lanzac, Coordinadora de la Sección de Derecho Procesal ICAMALAGA, Dª. Blanca Sillero Crovetto, Profesora de la UMA, Departamento de Derecho Civil, Dª. Mª Gabriela Domingo, Abogada del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga, Vicepresidenta ACF, y Dña. Inmaculada Marín, delegada de AEAFA-Málaga.
17,00 a 17,50 horas
Ponencia: La negociación.
Ponente: Dª. Blanca Sillero Crovetto. Profesora del Departamento de Derecho Civil, UMA. 17,50 a
18,10 horas Pausa
18,10 a 19,00 horas
Ponencia: La negociación colaborativa y la modernización del profesional del Derecho de Familia.
Ponente: Dª. Mª Gabriela Domingo Corpas. Abogada del Ilustre colegio de Abogados de Málaga. Vicepresidenta ACF.
19,00 a 19,30 horasTurno de Preguntas.
Viernes 6 de julio 9,30 a 11,00 horas
Actividad práctica.
Ponente: Dª. Helena Soleto Muñoz. Profesora de Derecho Procesal de la Universidad Carlos III. (Ha colaborado para la actividad Dña. Leticia Fontestad, Departamento Derecho Procesal, UMA).
11,00 a 11,30 horas pausa
11,30 a 14,00 horasActividad práctica
Ponente: Dª. Helena Soleto. Profesora de Derecho Procesal de la Universidad Carlos III.
14,00 horas pausa comida
16,00 a 19,30 horas Actividad práctica
Ponente: Dª. Helena Soleto. Profesora de Derecho Procesal de la Universidad Carlos III.
19,30 horasClausura del curso
INSCRIPCIÓN PRESENCIAL:Colegiados ICAMALAGA de menos de 5 años de colegiación, alumnos del Máster en Abogacía UMA-ICAMALAGA y alumnos UMA: 15 euros.Resto de colegiados ICAMALAGA: 25 euros
Otros interesados: 40 euros
Los colegiados podrán inscribirse a través de la oficina virtual de la web colegial o mediante el boletín de inscripción.
| 2018