Curso de Derecho Bancario

del 17 de septiembre a 12 de noviembre de 2019.

La contratación bancaria constituye un elemento esencial en la economía, comprendiendo en la misma tanto el ahorro y la inversión como la adquisición de bienes de...

| 2019

 

 

La contratación bancaria constituye un elemento esencial en la economía, comprendiendo en la misma tanto el ahorro y la inversión como la adquisición de bienes de consumo, bienes inmuebles, equipamiento y financiación de proyectos.

 

Se hace necesario dotar a los abogados y demás sujetos intervinientes en el mercado de unos conceptos esenciales que permitan abordar la problemática específica que la contratación con las entidades bancarias presenta, estudio que debe abordarse no sólo desde una perspectiva teórica o doctrinal, sino también, y especialmente, desde una visión práctica.

 

La reciente publicación de la Ley 5/2019, de 15 de marzo, de Crédito Inmobiliario impone además, especialmente para los abogados que intervienen en el mercado inmobiliario, la adquisición de una serie de conocimientos básicos que permitan acceder a la misma con las condiciones necesarias para su aplicación en el ámbito cotidiano, tanto en el asesoramiento como en la defensa de los intereses que les sean encomendados.

 

El curso que se propone se desarrolla en cuatro módulos. El primero de ellos va destinado a atender a los conceptos generales como son los relativos al ámbito general de la contratación bancaria, con especial atención a los sujetos y a la modalidad contractual de las condiciones generales de la contratación, con objeto de conocer el marco general en el que se va a desarrollar la actividad bancaria; posteriormente, en el segundo módulo, nos ocuparemos de un conjunto de contratos que, si no de forma directa, van a ir aparejados, necesaria o voluntariamente, a la contratación hipotecaria, para abordar, en el tercer módulo, el estudio del marco normativo en el que se implementa la nueva Ley de Crédito Inmobiliario. El curso concluirá con un examen de los mecanismos extraprocesales y procesales destinados a la resolución de los conflictos que se producen en relación con el mercado inmobiliario.

 

El curso puede realizarse de forma completa, o sólo de algunos módulos. Desde la Coordinación se considera que el primer módulo es imprescindible para entender el resto del curso, por lo que se podrá cursar el primero de los módulos con cualquiera de los módulos 2, 3 y/o 4. Para la obtención del título correspondiente al Curso, se exigirá su realización completa.

MODULO I: Cuestiones generales de la contratación bancaria. (12 horas)

MODULO II: Supuestos de contratación bancaria I. (12 horas)

MODULO III: Supuestos de contratación bancaria II. (12 horas)

MODULO IV: Contratación bancaria y resolución de conflictos. (12 horas)

El material didáctico se facilitará a los alumnos a través del nuevo Campus Virtual de ICAMALAGA.

 

Coordinador:

D. Manuel Fernández Baena. Abogado ICAMALAGA.

Descarga programa

Fecha: del 17 de septiembre a 12 de noviembre de 2019.

Horario: martes y jueves de 16.00 a 20.00 horas.

Lugar:  Colegio de Abogados de Málaga. Paseo de la Farola, 13. Málaga  

INSCRIPCIÓN POR MÓDULOS:

Colegiados ICAMALAGA: 200 euros

Otros interesados: 250 euros.

INSCRIPCIÓN CURSO COMPLETO:

Colegiados ICAMALAGA: 600 euros (posibilidad fraccionamiento)

Para pago aplazado descárguese la autorización para colegiados

50% al hacer la matrícula: 300 €

Pago fraccionado, cargos en cuenta bancaria:

25% 15 de octubre de 2019: 150 €

25% 01 de noviembre de 2019:  150 €

Otros interesados: 700 euros.

Los colegiados podrán inscribirse a través de la oficina virtual de la web colegial o mediante el boletín de inscripción

Plazas limitadas







  • Nuprofin
  • AndalBrok
  • Santander
  • Banco de Sabadell
  • Unicaja Banco al Día
  • Tasa