Jornada sobre Derecho y Periodismo “Carlos Larrañaga”

7 de febrero de 2020

Con esta jornada se pretende poner de manifiesto cuestiones de importancia en el trabajo diario de los abogados...

| 2020

 

Con esta jornada se pretende poner de manifiesto cuestiones de importancia en el trabajo diario de los abogados y su relación con los medios de comunicación, propiciando el debate jurídico y social en relación a los casos mediáticos; la libertad de expresión, el derecho al honor y la presunción de inocencia; el secreto profesional, las filtraciones o el uso del lenguaje en sucesos de violencia de género y con menores.

Con esta actividad formativa, que se dirige tanto a profesionales de la abogacía como del periodismo, el Colegio rinde homenaje al letrado Carlos Larrañaga, fallecido en mayo de 2018.

Fecha: 7 de febrero de 2020

Hora: De 10.00 a 18.30 horas

Lugar:  Colegio de Abogados de Málaga. Paseo de la Farola, 13. Málaga

PROGRAMA (ver díptico)

10.00 horas

Inauguración a cargo de D. Francisco Javier Lara Peláez, decano del Colegio de Abogados de Málaga y Dª. Elena Blanco Castilla, presidenta de la Asociación de la Prensa de Málaga.

10.15 a 11.15 horas

Mesa redonda: Libertad de expresión, derecho al honor y presunción de inocencia. La ‘pena de telediario'.

Intervinientes:

D. Ángel Rodríguez, catedrático de Derecho Constitucional UMA y miembro Consejo Consultivo de Andalucía.

Dª. María Gutiérrez, abogada ICAM.

Dª. Virginia Carmona, periodista (Europa Press).

Modera: Dª Carmen Millán, periodista (Telecinco).

11.15 a 12.15 horas

Mesa redonda: Relación de abogados y periodistas en casos mediáticos. El acceso a la información judicial. Comparativa con otros tribunales. La Ley Orgánica de Protección de Datos y el derecho de acceso a la información. El secreto profesional.

Intervinientes:

D. Luis Romero, abogado ICA Sevilla.

D. Juan Cano, periodista (SUR).

D. Fernando J. Pérez, periodista (El País).

D. Javier Muriel, abogado ICAMALAGA.

Dª. Inmaculada Martínez, jefa de prensa de la Oficina de Comunicación del TSJ de Andalucía, Ceuta y Melilla.

Modera: Dª Mayca Sánchez, periodista (Antena 3).

12.15 a 12.45 horas Pausa

12.45 a 13.45 horas

Mesa redonda: Las filtraciones a los medios de comunicación. ¿Se pueden/deben evitar? ¿Cómo se producen? ¿A quién benefician? El secreto de sumario.

Intervinientes:

D. Alfredo Herrera, abogado ICAMALAGA.

Dª. Lourdes García Ortiz, presidenta de la Audiencia Provincial de Málaga.

Dª. Ángeles Miguel Reyes, secretaria Coordinadora Provincial de Málaga (LAJ).

D. José Antonio Sau, periodista (La Opinión).

Modera: Agustín Rivera, periodista (El Confidencial).

16.30 a 17.30 horas

Mesa redonda: El uso del lenguaje en los medios de comunicación en sucesos de violencia de género y con menores.

Intervinientes:

Dª. María Ángeles Carmona, presidenta del Observatorio contra la Violencia de Género del CGPJ.

Dª. Cecilia Pérez Raya, abogada ICAMALAGA.

Dª. Teresa Santos, periodista (ex RNE).

Modera: Dª Laura Teruel, profesora de Periodismo en la Universidad de Málaga.

17.30 a 18.30 horas

Mesa redonda: La convivencia diaria de los abogados y los periodistas de tribunales. Críticas y propuestas.

Intervinientes:

D. Pedro Apalategui, abogado ICAMALAGA.

D. Fernando Piernavieja, abogado ICAMALAGA.  

Dª. Montse Martínez, periodista (EFE).

D. Ignacio San Martín, periodista (SER).

Modera esta mesa y clausura la jornada: D. Francisco Javier Lara, decano del Colegio de Abogados de Málaga.

18.30 horas. Clausura de la jornada

INSCRIPCIONES:

Gratuita hasta completar aforo.

Los colegiados podrán inscribirse a través de la oficina virtual de la web colegial o mediante el boletín de inscripción 







  • Nuprofin
  • AndalBrok
  • Santander
  • Banco de Sabadell
  • Unicaja Banco al Día
  • Tasa