Webinar: Nuevos retos en el ámbito del Derecho de Familia: la abogacía colaborativa y el coordinador de parentalidad

29 de abril de 2020

Organizada por el Centro de Formación y enmarcada dentro de las acciones formativas #AprendemosDesdeCasa, la Sección de Derecho de Familia conjuntamente con la Sección de Mediación...

| 2020

Organizada por el Centro de Formación y enmarcada dentro de las acciones formativas #AprendemosDesdeCasa, la Sección de Derecho de Familia conjuntamente con la Sección de Mediación presentan esta webinar, con el objetivo de acercar la práctica colaborativa a los colegiados como fórmula para la solución negociada de conflictos ante los nuevos escenarios. Para ello se abordarán sus características y elementos básicos, así como las ventajas para profesionales y clientes.

Igualmente se tratarán los aspectos claves de la figura del coordinador de parentalidad, para qué sirve y cuándo es necesaria su intervención.

Se finalizará esta webinar exponiendo las diferencias y puntos en común entre la formación y funciones de la coordinación parental y la mediación. 

Fecha: 29 de abril de 2020

Hora:  17.00 horas

PROGRAMA

Ponente: Dª Mariela Checa Caruana. Psicóloga, Asociación Filio.

El coordinador parental.

- Actualización de la AFCC.

- Qué es la figura COPAR.

- Para qué sirve y cuándo es necesaria.

Ponente: Dª. Inmaculada Jiménez Martín. Coordinadora Sección de Mediación ICAMALAGA.

Diferencias y puntos en común entre la formación y funciones de la coordinación parental y la mediación.

-       El Mediador y el Coordinador Parental: especialistas formados en habilidades de Mediación y conocimientos de legislación en Derecho de Familia y Menores.

-       Especialización del Coordinador parental con respecto a la labor de mediación: nuevas y diferentes responsabilidades.

Ponente: Dña. Mª. Gabriela Domingo Corpas. Abogada ICAMALAGA.

La práctica colaborativa como fórmula para la solución negociada de conflictos. Necesidad y reto para la abogacía ante los nuevos escenarios.

- Acercamiento al derecho colaborativo.

- Características y elementos básicos.

- Ventajas para profesionales y clientes.

- Semejanzas y diferencias entre la mediación y la práctica colaborativa.

Forma de acceso: 

- Conexión a través de la aplicación Zoom desde dispositivo móvil, tablets o pc.

(ver medidas e indicaciones de seguridad y privacidad al final de este correo) 

INSCRIPCIÓN:

Los colegiados podrán inscribirse de forma gratuita, cumplimentando el siguiente  boletín de inscripción. Una vez realizada la inscripción se enviarán las instrucciones oportunas para acceder a la Webinar.

Las plazas del curso están LIMITADAS a 500 (se atenderá por riguroso orden de inscripción).

El taller estará disponible tras su realización en el Campus Virtual ICAMALAGA para todos los colegiados.

Uso de la Plataforma Zoom

Con el fin de garantizar un acceso seguro a la plataforma Zoom para la impartición de talleres online en el marco de nuestro proyecto #AprendemosdesdeCasa, os informamos que el Colegio ha adoptado las siguientes medidas:

  • Solo programa reuniones con contraseñas generadas automáticamente (opción activada de forma predeterminada).
  • Ha desactivado las "transferencias de archivos" para mitigar el riesgo de malware.
  • Ha activado la configuración de la plataforma de modo que solo los usuarios autenticados puedan participar en las reuniones.
  • Utiliza la función de sala de espera, de manera que solo permite el acceso a asistentes de un registro preasignado.
  • Se reserva el derecho se sacar a un asistente de la reunión, en el caso de que no cumpla las normas de participación indicadas al comienzo de la misma.

Asimismo, el Colegio realiza las siguientes indicaciones a los usuarios en el proceso de acceso y participación en formaciones y talleres impartidos por el Colegio a través de este canal, a efectos de garantizar la seguridad y privacidad:

  • En el caso de que el usuario se haya descargado la aplicación de Zoom, debe instalar siempre la última actualización.
  • El usuario debe contar con un antivirus en el dispositivo que utilice para el acceso a la plataforma.
  • El usuario no debe descargar software pirata.
  • No debe compartir la ID y contraseña de la reunión online con terceros.

Abril, 2020







  • Nuprofin
  • AndalBrok
  • Santander
  • Banco de Sabadell
  • Unicaja Banco al Día
  • Tasa