La Sentencia de 3 de marzo de 2.020 del Tribunal de Justicia de la Unión Europea resolvió la cuestión relativa a la abusividad de la utilización del índice IRPH Cajas como mecanismo
El Centro Formación ICAMALAGA pone a disposición de forma gratuita para todos los colegiados distintas jornadas formativas ante la situación socio sanitaria producida por el COVID-19.
La Sentencia de 3 de marzo de 2.020 del Tribunal de Justicia de la Unión Europea resolvió la cuestión relativa a la abusividad de la utilización del índice IRPH Cajas como mecanismo de fijación del precio en los préstamos hipotecarios, abriendo una serie de cuestiones de indudable trascendencia en la economía de muchos prestatarios.
El marco de referencia de otras cláusulas abusivas, como es el suelo hipotecario, es un punto de partida, pero los efectos de la sentencia en cuestión pueden, incluso, exceder notablemente de los del suelo hipotecario, siendo, además, distinto el planteamiento de la cuestión.
Organizada por el Centro de Formación y enmarcada dentro de las acciones formativas #AprendemosDesdeCasa, la Sección de Derecho Bancario presenta esta webinar, con el objetivo de ofrecer de manera eminentemente práctica una visión dirigida tanto a su reclamación como a la incidencia de la sentencia para los procedimientos en curso, ya sea por la reclamación de otras cláusulas abusivas contenidas en la escritura de préstamo hipotecario, como para su reclamación en procedimientos de ejecución hipotecaria en curso.
Fecha: 4 de mayo de 2020
Hora: 17.00 horas
PROGRAMA
Ponente: D. Jorge Manrique de Lara. Abogado ICAMALAGA y economista forense.
Consecuencias prácticas derivadas de la STJUE asunto C-125/18 en el estatuto jurídico de las cláusulas de referencia a los índices IRPH. Exposición de un modelo de trabajo partiendo del análisis del "caso concreto", para determinar si concurren las circunstancias que posibilitan la reclamación viable. Recomendaciones profesionales respecto a la reclamación extrajudicial y judicial.
¿Eliminación del tipo de referencia o sustitución por EURIBOR? Cuantificación económica: en cualquier caso, un previo a la demanda o al acuerdo.
Ponente: D. Manuel Fernández Baena. Abogado ICAMALAGA.
Apuntes sobre la sentencia del TJUE sobre el IRPH, una visión práctica.
Forma de acceso:
- Conexión a través de la aplicación Zoom desde dispositivo móvil, tablets o pc.
(ver medidas e indicaciones de seguridad y privacidad al final de este correo)
INSCRIPCIÓN:
Los colegiados podrán inscribirse de forma gratuita, cumplimentando el siguiente boletín de inscripción. Una vez realizada la inscripción se enviarán las instrucciones oportunas para acceder a la Webinar.
Las plazas del curso están LIMITADAS a 500 (se atenderá por riguroso orden de inscripción).
El taller estará disponible tras su realización en el Campus Virtual ICAMALAGA para todos los colegiados.
Uso de la Plataforma Zoom
Con el fin de garantizar un acceso seguro a la plataforma Zoom para la impartición de talleres online en el marco de nuestro proyecto #AprendemosdesdeCasa, os informamos que el Colegio ha adoptado las siguientes medidas:
Asimismo, el Colegio realiza las siguientes indicaciones a los usuarios en el proceso de acceso y participación en formaciones y talleres impartidos por el Colegio a través de este canal, a efectos de garantizar la seguridad y privacidad:
| 2020