Webinar “Juicios telemáticos: análisis doctrinal de las garantías procesales”

10 de junio de 2020

Con la crisis sanitaria, en la Justicia se ponen en marcha la celebración de juicios telemáticos. A todos los operadores jurídicos y, en concreto, a  la Abogacía, se le plantean...

| 2020

 

Con la crisis sanitaria, en la Justicia se ponen en marcha la celebración de juicios telemáticos. A todos los operadores jurídicos y, en concreto, a  la Abogacía, se le plantean numerosas dudas en torno a las garantías procesales.

El objetivo de esta webinar, organizada por el Centro de Formación a través de la Sección Derecho Digital e Innovación y Gestión de Despachos, será analizar la Jurisprudencia del Tribunal de Estrasburgo sobre el artículo 6 del Convenio Europeo Derecho Humanos (CEDH), derecho a un proceso equitativo proyectado a los novedosos juicios telemáticos. En concreto, sobre la inmediatez de la prueba y a su celebración por videoconferencia.

Inaugura: D. José Manuel Conejo Ruiz. Diputado de Formación del Colegio de Abogados de Málaga.

Modera: Dª. María Gómez Casas. Coordinadora Sección Derecho Digital e Innovación y Gestión de Despachos.

Ponentes:

D. Luis Acayro Sánchez. Magistrado del Juzgado Contenciosos Administrativo nº2 de Santander.

Dª Raquel Catalá Veses. Magistrada Juez de refuerzo del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo 1 de Elche y juez de Adscripción Territorial (JAT) del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.

 

Fecha: 10 de junio de 2020

Hora:  17.00 horas

Forma de acceso: 

- Conexión a través de la aplicación Zoom desde dispositivo móvil, tablets o pc.

(ver medidas e indicaciones de seguridad y privacidad al final de este correo) 

Importante: es necesario ingresar en zoom con el número de colegiado seguido del nombre completo para tener acceso a la webinar.

 

INSCRIPCIÓN:

 

Colegiados ICAMALAGA de menos de 5 años de colegiación y alumnos del Máster en Abogacía -ICAMALAGA-UMA: 5 euros.

Resto de colegiados ICAMALAGA: 10 euros.

Otros interesados: 15 euros.

Los colegiados podrán inscribirse a través de la oficina virtual de la web colegial o mediante el boletín de inscripción

 

Las plazas del curso están LIMITADAS a 500 (se atenderá por riguroso orden de inscripción).

 

Uso de la Plataforma Zoom

 

Con el fin de garantizar un acceso seguro a la plataforma Zoom para la impartición de talleres online en el marco de nuestro proyecto #AprendemosdesdeCasa, os informamos que el Colegio ha adoptado las siguientes medidas:

  • Solo programa reuniones con contraseñas generadas automáticamente (opción activada de forma predeterminada).
  • Ha desactivado las "transferencias de archivos" para mitigar el riesgo de malware.
  • Ha activado la configuración de la plataforma de modo que solo los usuarios autenticados puedan participar en las reuniones.
  • Utiliza la función de sala de espera, de manera que solo permite el acceso a asistentes de un registro preasignado.
  • Se reserva el derecho se sacar a un asistente de la reunión, en el caso de que no cumpla las normas de participación indicadas al comienzo de la misma.

Asimismo, el Colegio realiza las siguientes indicaciones a los usuarios en el proceso de acceso y participación en formaciones y talleres impartidos por el Colegio a través de este canal, a efectos de garantizar la seguridad y privacidad:

  • En el caso de que el usuario se haya descargado la aplicación de Zoom, debe instalar siempre la última actualización (Zoom 5.0).
  • El usuario debe contar con un antivirus en el dispositivo que utilice para el acceso a la plataforma.
  • El usuario no debe descargar software pirata.
  • No debe compartir la ID y contraseña de la reunión online con terceros.

 







  • Nuprofin
  • AndalBrok
  • Santander
  • Banco de Sabadell
  • Unicaja Banco al Día
  • Tasa