Curso de Acceso al Turno especial de Violencia de Género y Doméstica

1 y 2 de octubre de 2020

La subcomisión de Violencia de Género y Doméstica del colegio, organiza el curso de acceso al turno especial de Violencia de Género y Doméstica...

| 2020

 

La subcomisión de Violencia de Género y Doméstica del colegio, organiza el curso de acceso al turno especial de Violencia de Género y Doméstica en modalidad online, obligatorio para los letrados y letradas que quieran acceder a dicho turno.

Para su acreditación, será necesario además de la asistencia a las clases online, la realización de un breve cuestionario, que será enviado a los alumnos al comenzar el curso, y deberá ser remitido al Centro de Formación (formacion@icamalaga.es) antes de la finalización del mismo.

 

Fecha: 1 y 2 de octubre de 2020

Forma de acceso: 

- Conexión a través de la aplicación Zoom desde dispositivo móvil, tablets o pc.

(ver medidas e indicaciones de seguridad y privacidad al final de este correo) 

 

PROGRAMA

 

DÍA 1 de octubre

9,30 horas. Acreditaciones.

 

10.00 a 11.00 horas

 

Ponencia: El atestado. La notitia criminis.

 

Ponente: D. Álvaro Botías Benedit. Inspector jefe del grupo de investigación de la UFAM de Málaga.

 

11.00 a 12.00 horas

 

Ponencia: La asistencia integral de las víctimas de V.G. Recursos.

Ponentes: Dª. Mª Victoria Rosas Lozano. Servicio Atención Víctimas en Andalucía (SAVA).

Dª. Encarnación Jiménez Martín. Diputación de Málaga.

 

12.00 Pausa.

 

12.30 a 13.30 horas

 

Ponencia: Protocolo de actuación y Guía de buenas prácticas de los letrados y letradas de la mujer víctima de violencia de género.

Ponentes: Dª. Concepción García Montesinos. Abogada. Presidenta de la Comisión Del Turno de Oficio y miembro de la Subcomisión de Violencia de Género y Doméstica ICAMALAGA.

Dª. María José López Belmonte. Abogada. Presidenta de la Subcomisión de Violencia de Género y Doméstica de ICAMALAGA.

16.00 a 17.00 horas

Ponencia: Análisis de los medios de prueba en el enjuiciamiento de los delitos por violencia sobre la mujer.

Ponente. D. Juan José Navas Blánquez. Magistrado-Juez titular del Juzgado de lo Penal nº 8 de Málaga.

17.00 a 18.00 horas

Ponencia: La solicitud de la orden de protección. Medidas civiles y penales.

Ponente:

 

DÍA 2 de octubre

9.30 a 11.00 horas

Ponencia: Especial relevancia de los Derechos laborales de las víctimas de violencia de género. Ponente: Dª. Idoia Pérez Araiz. Abogada especialista perteneciente al Colegio de la Abogacía de Guipúzcoa. Vocal de la Subcomisión de Violencia sobre la Mujer del CGAE.

11.00 a 12.00 horas

Ponencia: Víctimas menores y extranjeras. Particularidades.

Ponentes: Dª. María Teresa Soriano Villanueva. Fiscal adscrita a la Fiscalía de Menores.

Dª Auxiliadora Aurioles Durán. Abogada ICAMALAGA, especialista en materia de extranjería.

12.00 pausa

12.30 a 13.30 horas

Ponencia: Valoración de la V.G. por la UVIVG. Elaboración de informe.

Ponente: Dª. Esperanza López Hidalgo. Médico forense. Coordinadora de la Unidad de Valoración Integral de Violencia de Género de Málaga (UVIVG de Málaga).

 

 

INSCRIPCIÓN:

Colegiados ICAMALAGA de menos de 5 años de colegiación y alumnos del Máster en Abogacía ICAMALAGA-UMA: 15 euros.

Resto de colegiados ICAMALAGA: 30 euros.

Otros interesados: 45 euros.

Los colegiados podrán inscribirse a través de la oficina virtual de la web colegial o mediante el boletín de inscripción

 

Una vez realizada la inscripción se enviarán las instrucciones oportunas para acceder al curso.

 

Las plazas del curso están LIMITADAS a 500 (se atenderá por riguroso orden de inscripción).

La Webinar estará disponible tras su realización en el Campus Virtual ICAMALAGA para todos los colegiados. 

Uso de la Plataforma Zoom

 

Con el fin de garantizar un acceso seguro a la plataforma Zoom para la impartición de la formación online, os informamos que el Colegio ha adoptado las siguientes medidas:

  • Solo programa reuniones con contraseñas generadas automáticamente (opción activada de forma predeterminada).
  • Ha desactivado las "transferencias de archivos" para mitigar el riesgo de malware.
  • Ha activado la configuración de la plataforma de modo que solo los usuarios autenticados puedan participar en las reuniones.
  • Utiliza la función de sala de espera, de manera que solo permite el acceso a asistentes de un registro preasignado.
  • Se reserva el derecho se sacar a un asistente de la reunión, en el caso de que no cumpla las normas de participación indicadas al comienzo de la misma.

 

Asimismo, el Colegio realiza las siguientes indicaciones a los usuarios en el proceso de acceso y participación en formaciones y talleres impartidos por el Colegio a través de este canal, a efectos de garantizar la seguridad y privacidad:

  • En el caso de que el usuario se haya descargado la aplicación de Zoom, debe instalar siempre la última actualización (Zoom 5.0).
  • El usuario debe contar con un antivirus en el dispositivo que utilice para el acceso a la plataforma.
  • El usuario no debe descargar software pirata.
•            No debe compartir la ID y contraseña de la reunión online con terceros







  • Nuprofin
  • AndalBrok
  • Santander
  • Banco de Sabadell
  • Unicaja Banco al Día
  • Tasa