Webinar "Mujeres migrantes víctimas de trata con fines de explotación sexual. Programa para la valoración y detección del riesgo"

30 de marzo de 2021

La Subcomisión de Extranjería del colegio conjuntamente con Andalucía Inserta, presentan este programa "Para la detección y valoración del riesgo

de la mujer migrante víctima de trata" financiado por Dirección General de Políticas Migratorias, en la actualidad perteneciente a la Consejería de Presidencia...

| 2021

 

La Subcomisión de Extranjería del colegio conjuntamente con Andalucía Inserta, presentan este programa "Para la detección y valoración del riesgo de la mujer migrante víctima de trata" financiado por Dirección General de Políticas Migratorias, en la actualidad perteneciente a la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior y llevado a cabo en colaboración con Fundación Sevilla Acoge y la Universidad de las Islas Baleares.

 

Dentro del desarrollo de este programa se ha implementado la creación una herramienta digital, cuyo objeto es detectar y valorar el grado de riesgo de las mujeres migrantes víctimas de trata para los/las profesionales jurídicos/as que se encargan de su asistencia a su llegada a las diferentes provincias de la Comunidad Andaluza y que permita la asistencia y atención inmediata mediante los servicios y programas específicos de diferentes ONGs encargadas de ello.

 

Para el conocimiento y capacitación sobre dicha herramienta, se presenta esta webinar que será presentada por Dª. Pilar Ruiz Campaña, presidenta de la Subcomisión de extranjería del Colegio de Abogados de Málaga.

 

PROGRAMA:

 

  • 1. Presentación de entidades y universidad
  • 2. Presentación del proyecto: ¿Po qué una herramienta web?
  • 3. Contexto e instrucción social sobre Trata con fines de explotación sexual:

Trata de seres humanos con fines de explotación sexual:

  • - Un delito
  • - Un vulneración de derechos humanos
  • - Una forma de violencia basada en el género

           Trata de mujeres y niñas: principio de entrevista

  • - La perspectiva transcultural
  • - El enfoque psicoemocional

Los profesionales del ámbito jurídico en la detección de potenciales víctimas de trata. Recursos y dificultades.

  • 4. Contexto e introducción jurídica sobre Trata con fines de explotación sexual: contextos, situaciones frecuentes, realidad de Andalucía.
  • 5. Explicación de la herramienta web.
  • 6. Dudas/consultas

 

Ponentes:

D. Germán Saldaña Espejo. Coordinador del Servicio de Asistencia y Orientación Jurídica al Inmigrante del Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla. 

Dª Mº del Mar García Navarro.  Asesora del Consejo Andaluz de Asuntos de Menores Junta de Andalucía en materia de menores migrantes. 

Dª Asmaa Hallaga Messari. Coordinadora de la Fundación Sevilla Acoge. 

Dª Pilar Gil Martínez. Coordinadora de Inserta Andalucía.

 

Fecha: 30 de marzo de 2021

Hora: 9.00 horas

INSCRIPCIÓN:

Los colegiados podrán inscribirse de manera gratuita a través del siguiente boletín de inscripción. Una vez realizada la inscripción se enviarán las instrucciones de acceso.

 







  • Nuprofin
  • AndalBrok
  • Santander
  • Banco de Sabadell
  • Unicaja Banco al Día
  • Tasa