Curso Derecho Penal Económico y Compliance

El Colegio de Abogados de Málaga en sus Secciones de Penal y Procesal y La Fundación General de la Universidad de Málaga (FGUMA)  organizan este curso de Derecho Penal Económico y Compliance dirigido a...

 

| 2021

El Colegio de Abogados de Málaga en sus Secciones de Penal y Procesal y La Fundación General de la Universidad de Málaga (FGUMA)  organizan este curso de Derecho Penal Económico y Compliance dirigido a profundizar en el conocimiento de la responsabilidad penal de las empresas, las figuras delictivas relacionadas con delitos económicos,  las últimas modificaciones e inclusión de los nuevos tipos penales, así como  estudio sobre su investigación y prueba. Todo ello desde un punto de vista eminentemente práctico, con ponentes de experiencia en la materia, que permitirá la adquisición de conocimientos  aplicables al ejercicio profesional.

Editorial SEPIN obsequia al alumnado con el libro digital "Los delitos que pueden cometer las empresas" y con acceso ilimitado a la Biblioteca On-line SEPIN desde la inscripción hasta junio de 2021.

Fecha de realización: 3 de mayo - 22 de junio 2021 en martes y jueves (salvo clase inaugural)
Matriculación: 26 de marzo - 27 de abril 2021
Matrícula: 90 €
Créditos: 2
Horas: 46
Contacto: 744 65 64 29

Más información: https://fguma.es/course/penal-economico-compliance/

DIRECTORES ACADÉMICOS

Francisco José Álvarez Benítez. Coordinador Sección Penal del Iltre. Colegio de Abogados de Málaga.

Pilar Pérez-Lanzac Lorca. Coordinadora de la Sección de Procesal del Iltre. Colegio de Abogados de Málaga. PROGRAMA

MÓDULO I: RESPONSABILIDAD PENAL Y COMPLIANCE

-La responsabilidad penal de las personas jurídicas. Julián Sánchez Melgar. Magistrado (Sala Segunda del Tribunal Supremo).

-Compliance Penal. Conceptos generales de los Modelos de Organización y Gestión como causa exoneración o atenuación de la responsabilidad. Francisco Bonatti Bonet. Abogado (Secretario de ASCOM).

-El sistema de penas para las personas jurídicas y sus peculiaridades procedimentales. Lourdes García Ruiz. Magistrada (Presidenta de la Audiencia Provincial de Málaga).

MÓDULO II: ANÁLISIS PRÁCTICO PRINCIPALES FIGURAS DELICTIVAS

-Delito de estafa. María Teresa Verdugo Moreno. Fiscal (Coordinadora Sección de Delitos Económicos de la Fiscalía Provincial de Málaga)

-Delito de administración desleal y apropiación indebida. Fco José Álvarez Benítez. Abogado (Coordinador Sección D. Penal ICAMALAGA)

-Delitos societarios: imposición de acuerdos lesivos, denegación de derechos a los socios y obstrucción de labores inspectoras o supervisoras. Antonio González Fernández. Fiscal (Coordinador Derecho Concursal de la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Málaga)

-Delito de frustración de la ejecución. Luis Miguel Jiménez Crespo. Magistrado (Titular del Juzgado de Instrucción número Cuatro de Torremolinos)

-De las insolvencias punibles. Antonio Caba Tena. Abogado (Coordinador Sección D. Concursal ICAMALAGA)

-Delitos de corrupción en los negocios y funcionario público, tráfico de influencias y malversación. Juan José Navas Blanquez. Magistrado (Titular del Juzgado de lo Penal número Ocho de Málaga)

-Delito contra la propiedad intelectual e industrial. Eduardo de Urbano Castrillo. Magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid.

-Delitos contra el mercado y los consumidores. Ana María Prieto del Pino. Profesora de Derecho Penal (UMA).

-Delitos contra los derechos de los trabajadores. Ignacio Navas Hidalgo. Magistrado (Titular del Juzgado de lo Penal número Nueve de Málaga)

-Delitos de Receptación y Blanqueo de capitales. Regina Apalategui Peláez. Abogada del Iltre. Colegio de Málaga.

-Delitos contra la Hacienda Pública y Seguridad Social. Luis Entrambasaguas Martín. Abogado del Iltre. Colegio de Málaga.

-Delitos urbanísticos, contra la ordenación del territorio y el medio ambiente. Fernando Pérez Benítez Fajardo. Fiscal (Especialista en Delitos de Medios Ambiente de la Fiscalía Provincial de Málaga).

-Delito de falsedades. Cecilia Pérez Raya. Abogada del Iltre. Colegio de Málaga.

-Delitos contra los sistemas de información. Rafael Ramos Rodríguez. Abogado del Iltre. Colegio de Málaga.

-Actualidad jurisprudencial en materia de responsabilidad penal de las personas jurídicas. Eloy Velasco Núñez. Magistrado de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.

MÓDULO III: EVALUACIÓN RIESGOS PENALES

-Introducción evaluación de riesgos. Elementos organizativos y roles. Conocimiento jurídico-penal aplicado a la actividad de estructuración de las organizaciones. Patricia Carraro Rosetto. InCompliance. Instituto Criminología (UMA).

-Introducción a las metodologías de análisis y apreciación de los riesgos. Ejemplos prácticos de situaciones de riesgo. Lorea Arenas García. InCompliance. Instituto Criminología (UMA).

-Análisis sobre un sistema de gestión de riesgos con ejemplos prácticos de situaciones de riesgo de las empresas.
César Alonso Concejal. Director Consultoría GlobalSUITE Solutions.

MÓDULO IV: LA INVESTIGACIÓN Y PRUEBA EN LOS DELITOS ECONÓMICOS

-La investigación en delitos económicos. Marcos Romaris González. Funcionario Policial (Jefe Sección Delincuencia Financiera-Blanqueo de Capitales del C.N.P.).

-La prueba pericial económico-financiera en el procedimiento penal. Jorge Manrique Lara Jiménez. Abogado del Iltre. Colegio de Málaga y Economista Forense.

-La prueba pericial de la idoneidad y eficacia modelos de organización y gestión de Compliance. Jorge Manrique Lara Jiménez. Abogado del Iltre. Colegio de Málaga y Economista Forense.

 

Enlaces relacionados / Archivos adjuntos







  • Nuprofin
  • AndalBrok
  • Santander
  • Banco de Sabadell
  • Unicaja Banco al Día
  • Tasa