2 y 3 de junio de 2021
La Delegación del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga en Torrox, junto con la de Vélez-Málaga, organiza las XII JORNADAS JURÍDICAS DE LA AXARQUÍA que se celebrarán los próximo 2 y 3 de junio y versarán sobre violencia de género y derecho de familia...
La Delegación del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga en Torrox, junto con la de Vélez-Málaga, organiza las XII JORNADAS JURÍDICAS DE LA AXARQUÍA que se celebrarán los próximo 2 y 3 de junio y versarán sobre violencia de género y derecho de familia.
En la primera jornada se abordará la violencia de género en entornos digitales con especial consideración a las redes sociales cada vez más presentes en la sociedad actual. Se analizará igualmente el posicionamiento general de la Fiscalía en torno a la eximente del artículo 416 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y su efecto en el ejercicio de la acusación particular. Por último, se abordarán los recursos disponibles a víctimas y sus hijos que proporcionan una asistencia más social que trasciende de lo estrictamente jurídico.
La asistencia completa a esta primera jornada, validará el reciclaje en violencia de género para los letrados adscritos al turno especial de violencia de género y a su finalización se facilitará a los letrados un cuestionario para la formalización del reciclaje.
La segunda jornada versará sobre derecho de familia y se analizará la siempre controvertida cuantificación de las prestaciones económicas en los procesos de familia. Las novedades legislativas para las personas con discapacidad con la novedosa oportunidad y derecho a decidir. Por último, se analizarán los aspectos sustantivos y procesales de la extinción del derecho de uso del domicilio familiar.
PROGRAMA:
Miércoles, 2 de junio de 2021
16.15 horas
Inauguración a cargo de D. Salvador González Martín, decano del Colegio de Abogados de Málaga y D. Gustavo Pezzi Acosta, presidente de la Delegación de Torrox
16,30 17.20 horas
Ponencia: La violencia de género en entornos digitales.
Ponente: Dª. Camino García Murillo, abogada ICAMALAGA, especializada en derecho de las tecnologías de la información y entorno digitales.
17.25 a 18.15 horas
Ponencia: La eximente del artículo 416 de la ley de enjuiciamiento criminal. Posicionamiento de fiscalía.
Ponente: Dª. María Genoveva García Delgado, Fiscal de la Sección Territorial de Fuengirola de la Fiscalía Provincial de Málaga, adscrita al Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº1 de Fuengirola y Juzgado de Instrucción.
18.20 a 19.10 horas
Ponencia: Recursos, ayudas y derechos de las víctimas de violencia de género y sus hijos menores.
Ponente: Dª. Leticia Pineda García, abogada ICAMALAGA y técnica jurídica del Centro de Información a la Mujer de Rincón de la Victoria.
* La asistencia de la jornada completa del 2 de junio, junto con el envío del cuestionario, será válida reciclaje al Turno de Violencia de Género.
Jueves, 3 de junio de 2021
16,30 17.20 horas
Ponencia: Aspectos prácticos de la solicitud y cuantificación de prestaciones económicas en los procesos de familia.
Ponente: D. Francisco Ruiz-Jarabo Pelayo, abogado. Magistrado en excedencia.
17.25 a 18.15 horas
Ponencia: El proyecto de ley por el que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad. Oportunidad y derecho a decidir. Novedades y principales reformas. Aspectos prácticos.
Ponente: Dª. María del Mar Fernández Cuesta, Letrada de la Administración de Justicia. Coordinadora de la Oficina Judicial de los Juzgados de Vélez-Málaga.
18.20 a 19.10 horas
Ponencia: El día después de la extinción del derecho de uso del domicilio familiar. Aspectos sustantivos y acciones procesales.
Ponente: D. Roberto Ramón García Alfonso, abogado, coordinador de la Sección de Derecho de Familia ICAMALAGA.
19.10 horas. Clausura de las jornadas
Fecha: 2 y 3 de junio de 2021
Hora: 16.30 horas
INSCRIPCIÓN:
Los colegiados podrán inscribirse de manera gratuita a través del siguiente boletín de inscripción. Una vez realizada la inscripción se enviarán las instrucciones de acceso.
Forma de acceso:
- Conexión a través de la aplicación Zoom desde dispositivo móvil, tablets o pc.
(ver medidas e indicaciones de seguridad y privacidad al final de este correo)
Las plazas del curso están LIMITADAS a 500 (se atenderá por riguroso orden de inscripción).
| 2021