El Colegio y la UNIA ponen en marcha cuatro diplomas de especialización que comienzan este mes de enero

 

El Colegio de Abogados y la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) colaboran en la organización de un total de cuatro diplomas de especialización, programas con los que se persigue una formación académica, científica y profesional altamente cualificada para alumnado con una titulación universitaria previa o equivalente.

En concreto, la oferta de las enseñanzas propias de posgrado que comienzan en el mes de enero, en modalidad virtual, son las siguientes...

| 2022

 

El Colegio de Abogados y la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) colaboran en la organización de un total de cuatro diplomas de especialización, programas con los que se persigue una formación académica, científica y profesional altamente cualificada para alumnado con una titulación universitaria previa o equivalente.

En concreto, la oferta de las enseñanzas propias de posgrado que comienzan en el mes de enero, en modalidad virtual, son las siguientes:

XII Diploma de Especialización en Derecho Administrativo y Administración Pública

La existencia de una Administración Pública y de un Derecho especial y propio, y el intervencionismo público en los diferentes ámbitos de la realidad social, exige la formación de juristas especializados en Derecho Público. La necesidad de formar expertos en el ámbito del Derecho Administrativo viene dada por la complejidad de la materia, a lo que se une la ingente normativa que regula los diferentes sectores en los que las distintas Administraciones Públicas pueden operar. Por estas razones se plantea implantación de este diploma de especialización.

Su finalidad es proporcionar a los licenciados y graduados en derecho y de otras titulaciones afines un programa cuyo seguimiento les permita obtener la más alta cualificación profesional en el ámbito del Derecho Administrativo, que les proporcione un conocimiento avanzado en la parte tanto general como especial de este sector jurídico.

Esta formación, por una parte, permitirá a los profesionales en ejercicio un mejor asesoramiento y defensa, tanto individual como colectiva, de las personas físicas o jurídicas cuyos derechos sean o puedan ser afectados por la actuación de las Administraciones Públicas. Igualmente, proporcionará una formación especializada en materias básicas del Derecho Administrativo al personal al servicio de las Administraciones Públicas, especialmente del ámbito local.

XIII Diploma de especialización en Derecho Societario

La relevancia que en la sociedad tiene el fenómeno de la unión de personas dedicadas al ejercicio de actividades mercantiles se encuentra fuera de toda duda. En la actualidad, las sociedades mercantiles adquieren un protagonismo extraordinario, pues son consideradas como el instrumento más apropiado para el ejercicio de cualquier actividad económica, máxime tras las profundas reformas producidas en los últimos tiempos. Nos referimos a la contenida en el Real Decreto Legislativo 1/2010, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital y las más recientes llevadas a cabo, entre otras, a través de la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, Ley 31/2014, de 3 de diciembre, o Ley 5/2015, de 27 de abril. Como se ha puesto de manifiesto, las reformas que esta norma ha sufrido ponen de manifiesto su importancia en el ámbito económico y jurídico.

Consideramos que esta es una de las áreas del ejercicio de la abogacía con más proyección y en la que, quizá por su dificultad, existen menos profesionales, por lo que se justifica sobradamente la oferta de un curso de posgrado impartido por profesionales dedicados a la materia -Abogados, Jueces y Profesores de la Universidad-, todos ellos especializados en este ámbito

 

VIII Diploma de Especialización en Derecho Español Impartido en Inglés: Estudio de Conjunto

La necesidad de formar expertos en el ámbito de aplicación del Derecho que dominen la lengua inglesa viene dada por la relevancia cada vez mayor que tiene profesionalmente dicho idioma en los distintos ámbitos del ejercicio del Derecho, tanto a nivel de comercio internacional, como en el trato con residentes extranjeros, especialmente por el hecho de haberse convertido el inglés en la nueva lengua franca.

Ello obliga a que el profesional, para ser eficiente y competitivo, en especial en determinadas zonas turísticas, haya de tener un conocimiento suficiente del lenguaje técnico (inglés jurídico) como para poder interpretar los documentos escritos en dicha lengua y para poder comunicarse con sus clientes no nacionales así como sus compañeros ejercientes en otros territorios de la Unión Europea. Por estas razones, se ha planteado la realización de este Diploma Universitario.

 

IV Diploma de Especialización en Relaciones Laborales y Jurisdicción Social

El objeto del presente título es dar una respuesta global a la necesidad de formación práctica y específica para el desarrollo, la gestión y el enfoque procesal de las materias relacionadas con la práctica laboral y de Seguridad Social. En un contexto de implantación de nuevas formas de trabajo, cambios sociales y demográficos, normativos, políticos y económicos, es preciso plantear un título del que se carece en las enseñanzas oficiales de las Universidades y, que, sin embargo, resulta esencial en un mundo que cada vez exige mayor especialización. Se quiere dotar, en tal sentido, de unas habilidades, competencias y destrezas que le permitan desarrollar, con la máxima seguridad y eficiencia su labor profesional en este difícil marco.

 

Más información e inscripciones en los siguientes enlaces:

 

Diploma de especialización en Derecho Administrativo y Administración Pública

XIII Diploma de Especialización en Derecho Societario

VIII Diploma de Especialización en Derecho Español Impartido en Inglés: Estudio de Conjunto

IV Diploma de Especialización en Relaciones Laborales y Jurisdicción Social







  • Nuprofin
  • AndalBrok
  • Santander
  • Banco de Sabadell
  • Unicaja Banco al Día
  • Tasa