Ruta flamenca "Plaza de la Merced y su entorno"

El área de Cultura del Colegio de Abogados de Málaga organiza un nuevo Paseo Flamenco el día  sábado 23 de febrero 

| Histórico de Actividades

 

El área de Cultura del Colegio de Abogados de Málaga organiza un nuevo Paseo Flamenco, el día   sábado 23 de febrero.

Plaza de la Merced y su entorno      SÁBADO 23 FEBRERO

Tras ser plaza del Mercado y posterior plaza de Riego, definitivamente acogió el nombre de la plaza de la Merced, siendo uno de los espacios más amplios con los que cuenta el centro de la ciudad.

Una zona culturalmente muy rica que linda al oeste con la Alcazaba y el mar, al norte con el barrio de La Victoria, con Lagunillas y Cruz Verde; al oeste con el teatro Cervantes y calle Carretería; y al sur con calle Granada. El flamenco ha convivido con esta maravillosa plaza y su entorno.

También tiene connotaciones religiosas, con la iglesia de la Merced que acogió en sus comienzos a cofradías, como la de los Gitanos. Esta iglesia que fue fundada por la Orden de la Merced, con construcción de iglesia mudéjar en 1507 y neoclásica en 1792, incendiada en 1931 y cuya demolición final se produjo en 1963.

Su personaje principal es el pintor universal Pablo R. Picasso (allí nació y vivió entre 1881 - 1890).

El pueblo gitano ha tenido esta zona como unos de  sus principales asentamientos en Málaga. Cuevas del Ejido, Cruz Verde; y a ambos laterales de la Alcazaba, la plazuela de Santa María y la Coracha. 

Otros personajes, esta vez flamencos relacionados con esta plaza, han sido el cantaor Joaquín J. Vargas Soto ‘el Cojo de Málaga' (1880 - 1940) y Angelita Didier (1902 - 1986), así como establecimientos relacionados con el arte jondo (guitarrerías, salas de fiestas, tablaos...) 

La actividad la finalizará con una reunión informal con artistas locales de la Cruz Verde que nos harán una muestra de su arte.

Horario: 12:00 a 13:15 horas

Punto de encuentro: Plaza Jesús el Rico (esquina con calle Victoria). Parking Alcazaba.

*Plazo de inscripción hasta el jueves 21 de febrero a las 20:00 h.

Precio ruta: 10 €/persona. (menores de 12 años gratuito) Actividad sujeta a un mínimo de 20 inscripciones* y un máximo de 30 para su realización.

  • Plazas limitadas.
  • Ambos recorridos serán guiados por Paco Roji,gestor cultural de flamenco.

Enlaces relacionados / Archivos adjuntos







  • Nuprofin
  • AndalBrok
  • Santander
  • Banco de Sabadell
  • Unicaja Banco al Día
  • Tasa