Un total de 1.448 personas participan en el 11º Congreso Jurídico de la Abogacía Icamálaga

| Últimas noticias E-Miramar

 

El 11º Congreso Jurídico de la Abogacía Icamálaga, que se ha celebrado en el Palacio de Congresos, Ferias y Exposiciones de Marbella, ha contado con la participación de un total de 1.448 personas, una cifra que supone un éxito sin precedentes y que consolida esta cita como el encuentro científico más importante de España y uno de los más destacados de Europa.

 

El jueves 15 de octubre tuvo lugar la inauguración del encuentro, acto que corrió a cargo del ministro de Justicia, Rafael Catalá, y en el que participaron el decano del Colegio de Abogados de Málaga, Francisco Javier Lara; el alcalde de Marbella, José Bernal; el consejero de Interior y Justicia de la Junta de Andalucía, Emilio de Llera; la secretaria general del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega; y el presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Abogados, José Pascual Pozo.

 

También asistieron Francisco Damián Vázquez y Fátima Gómez-Barroso, vicedecano y secretaria de la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Málaga, respectivamente.

 

Francisco Javier Lara agradeció a la ciudad de Marbella su acogida y apoyo a la abogacía, además ha querido resaltar la presencia de las máximas personalidades de la mesa. "Sé el esfuerzo que supone estar aquí, pero era necesaria la presencia de los representantes de las instituciones públicas". 

 

Además, mostró destacó el esfuerzo realizado por los asistentes: "Fijaos en la responsabilidad de la abogacía, pues cerramos los despachos para formarnos. El trabajo acumulado ya lo resolveremos, ahora toca formarse para los demás", afirmó.

 

Por su parte, Rafael Catalá felicitó al Colegio de Abogados de Málaga por la organización del Congreso. "En este encuentro surgirán ideas. La abogacía tiene espíritu crítico. De ese ánimo constructivo, surge la mejor fuente de ideas. Se reforma el derecho haciendo o dejando de hacer", manifestó.

 

El Congreso estuvo formado por 28 secciones formativas, que incluyen 68 ponencias, 5 mesas redondas y 1 mesa de trabajo, con el objetivo de instruir a los asistentes en los temas de mayor actualidad en la defensa de los derechos humanos.

 

Clausura

 

El Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, fue el encargado de clausurar el Congreso junto al decano y varios miembros de la Junta de Gobierno. Lara señaló que "la Presidencia de Honor de SM el Rey Felipe VI y la inauguración por el Ministro de Justicia avalan la importancia de este gran acontecimiento jurídico", y añadió que "la solvencia que dan las 10 ediciones anteriores, el formato del Congreso, la calidad de los ponentes, así como el marco y atractivos incomparables de la ciudad de Marbella son la base y razón de este éxito".

Jesús Maeztu, por su parte, señaló que "buena parte de los temas tratados en el Congreso están vinculados a los trámites que gestiono, como la violencia de género, extranjería, mediación...", y destacó la "riqueza" del encuentro, pues continente y contenido están perfectamente compenetrados.

 

El decano, Francisco Javier Lara, ha recordado la actividad de defensa de los abogados durante los últimos años por parte del Colegio, expresando que "no hemos caído en la autocompasión, ni en la desidia, ni lo haremos, como tampoco nos cansaremos de defender lo que entendemos hemos de defender. Por el bien de la Abogacía, de los Abogados, de los ciudadanos, de todos sin distinción de su capacidad económica, de la Justicia, y en definitiva por el Estado de Derecho. Ningún otro profesional ha salido como lo ha hecho la Abogacía en defensa del Estado de Derecho en momentos tan complicados con una legislación que en nada le favorecía".

 

Para finalizar el acto, ambas instituciones, Colegio Abogados de Málaga y el Defensor del Pueblo Andaluz, transmitieron públicamente su intención de firmar un convenio de colaboración, que les permita intercambiar todo lo que les une en pro de la ciudadanía y de la defensa de los derechos humanos.

 

Galería Inauguración

Galería Clausura

 

Jura, homenaje y Medallas de Honor

 

El día previo a la celebración del Congreso tuvo lugar, dentro de los actos patronales de Santa Teresa de Jesús, la jura de nuevos abogados, que tuvo lugar en el auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga.

 

Por la tarde, recibieron un homenaje los compañeros que celebran en 2015 sus 50 y 25 años de colegiación y se entregaron las Medallas de Honor del ICAMÁLAGA a Rafael Catalá, ministro de Justicia; Ángel Herbella, director del Centro Penitenciario de Alhaurín de la Torre; María Auxiliadora Aurioles, abogada, y Fernando Ángel Núñez, abogado y doctor en Derecho, así como al coro ‘José Luis Rueda Peña' y al grupo de teatro ‘Rafael Pérez Estrada'.

 

En Ronda, la jura de nuevos letrados se organizó el día antes, el martes, en la Capilla del Convento de Santo Domingo. Posteriormente se celebró una Misa togada en el Convento de las Carmelitas Descalzas (Iglesia de la Merced),

 

Galería Jura

Galería 50, 25 años y Medallas de Honor

 

Misa

 

Para cerrar los actos patronales, el domingo 18 de octubre tuvo lugar la celebración de una Solemne Misa en la Catedral de Málaga, en la que se tuvo un recuerdo por los compañeros del Colegio fallecidos en el último año. Durante el oficio también actuó el Coro.

 

Por último, La Tosca, en Churriana, fue el lugar donde se organizó la tradicional copa de compañeros para tomar contacto entre colegas de profesión en un ambiente distendido y relajado.

 

Galería Misa

Galería Encuentro de Compañeros







  • Nuprofin
  • AndalBrok
  • Santander
  • Banco de Sabadell
  • Unicaja Banco al Día
  • Tasa