CMICAMALAGA. Centro de Mediación del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga
La Junta de Gobierno acordó en fecha 27 de junio de 2013 la creación, en el seno de de esta corporación, del Centro de Mediación del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga (CMICAMALAGA), como institución impulsora de la mediación en tanto medio alternativo de gestión y resolución de conflictos, aprobando igualmente el Reglamento que lo regula así como un código de Buenas Prácticas.
| Últimas Noticias Comunicaciones
La Junta de Gobierno acordó en fecha 27 de junio de 2013 la creación, en el seno de de esta corporación, del Centro de Mediación del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga (CMICAMALAGA), como institución impulsora de la mediación en tanto medio alternativo de gestión y resolución de conflictos, aprobando igualmente el Reglamento que lo regula así como un código de Buenas Prácticas.
Dicho reglamento contempla la constitución del Registro de Mediación como un instrumento de ordenación, organización, control y publicidad de las personas mediadoras así como de los equipos de personas mediadoras inscritos en este.
El Centro de Mediación CMICAMALAGA asegura la cualificación de sus mediadores inscritos, requiriendo que todos mantengan una formación continuada en el tiempo, así como unos niveles de calidad y experiencia que les permiten prestar sus servicios con mayor grado de eficiencia. Su Registro de Mediadores tiene carácter público e informativo, siendo su finalidad la de facilitar el acceso de los ciudadanos a este medio de solución de controversias a través de la publicidad de los mediadores profesionales.
Para ello, el CMICAMALAGA facilitará periódicamente el listado de los Mediadores, Equipos e Instituciones de Mediación registrados tanto a Juzgados y Tribunales como a instituciones públicas que puedan tener interés en este recurso. Igualmente, este Registro se constituye como una base de datos informatizada accesible gratuitamente a través del sitio web del CMICAMALAGA.
El CMICAMALAGA pretende también constituirse en registro auxiliar del Registro de Mediadores de la Junta de Andalucía, en lo que a respecta a la Mediación en el ámbito familiar.
Por su carácter interdisciplinar, al Registro del CMICAMALAGA podrán acceder tanto los Colegiados del ICAMALAGA como aquellos otros profesionales mediadores que no pertenezcan a este Colegio.
Para la inscripción en el registro se requerirá la formación siguiente:
1.- Para la inscripción como mediador familiar, 30 créditos ECTS, de los cuales al menos 60 horas tendrán carácter práctico
2.- Para la inscripción en los restantes servicios será necesario contar con 100 horas de formación.
La inscripción en el Registro de Mediadores del CMICAMALAGA conlleva el compromiso de asumir y cumplir con el reglamento y el código de buenas practicas propios del CMICAMALAGA y a colaborar de manera gratuita en el servicio de información y orientación mediadora del Centro, tal y como se recoge en la hoja de inscripción, a la que se podrá acceder a través de la web colegial donde se ha habilitado el siguiente formulario de inscripción
| Últimas Noticias Comunicaciones