Un total de 136 colegiados tramitan 819 expedientes a través de la plataforma de reclamación de daños por accidentes de tráfico

En enero de 2018 se puso en marcha la plataforma para la gestión automatizada de las reclamaciones de daños personales derivados de accidentes de circulación, que fue desarrollada por la empresa TIREA fruto del ...

| Últimas Noticias Comunicaciones

 

En enero de 2018 se puso en marcha la plataforma para la gestión automatizada de las reclamaciones de daños personales derivados de accidentes de circulación, que fue desarrollada por la empresa TIREA fruto del convenio impulsado por el Colegio de Abogados de Málaga que firmaron en mayo de 2017 el Consejo General de la Abogacía Española y la Asociación Empresarial del Seguro (UNESPA).

En este tiempo, según datos actualizados a fecha 14 de mayo, se han dado de alta en este soporte informático un total de 4.485 letrados de toda España, de los que 1.834 han realizado 16.767 reclamaciones. En el caso de ICAMALAGA se han dado de alta en la plataforma 285 abogados, de los que 136 son activos y han presentado 819 reclamaciones.

Más información sobre el servicio y acceso a la plataforma pulsando aquí.

Se recuerda que esta plataforma nace del trabajo realizado para la búsqueda de una solución técnica que permitiese a los abogados, previamente identificados con su certificado ACA, trabajar en un entorno seguro de comunicaciones con las aseguradoras a la hora de presentar a estas últimas, y en nombre de sus clientes, las reclamaciones correspondientes, garantizando la identidad de los abogados, la integridad de los documentos y la seguridad de la comunicación entre el abogado y la aseguradora.

La Ley 35/2015, de 22 de septiembre, de reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación, modifica el Texto Refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, aprobado por el RD Legislativo 8/2004 de 29 de octubre, estableciendo en su artículo 7.1 la obligación, con carácter previo a la interposición de la demanda judicial, de comunicar el siniestro al asegurador, pidiendo la indemnización que corresponda.

Con el desarrollo de esta plataforma, el abogado dará cumplimiento a la obligación establecida en la Ley 35/2015, al tiempo que atenderá a las previsiones del nuevo Reglamento de protección de datos de la Unión Europea, ya que la plataforma está adaptada a los requerimientos de seguridad exigidos por esta norma y, por supuesto, dará cumplimiento al deber de secreto profesional que constituye una garantía para nuestra profesión.

Como recoge el convenio, el uso de esta plataforma es voluntario para el abogado que desee utilizarla; además, el servicio tendrá un coste para el abogado que utilice la aplicación y por otra parte para la aseguradora. El coste para el abogado es de 1€ por trámite que realice y 3€ por certificado (certificado para aportar en juicio), cantidades que incluyen el IVA.

Asimismo, es interesante destacar que dentro del convenio se ha incluido que este servicio no tendrá coste para los abogados cuando estén actuando en defensa de un beneficiario del derecho de Justicia Gratuita, facilitando la defensa de los abogados que estén actuando bajo estas condiciones.

 

Mayo, 2019

La Junta de Gobierno







  • Nuprofin
  • AndalBrok
  • Santander
  • Banco de Sabadell
  • Unicaja Banco al Día
  • Tasa