En marcha el registro telemático para que los abogados puedan tramitar documentación de extranjería
El Consejo General de la Abogacía Española ha puesto en marcha el registro telemático para que los abogados puedan tramitar documentación de extranjería por vía online. La puesta en marcha del sistema de presentación cuenta en un principio con la adhesión al convenio de 50 colegios.
El registro de representantes se encuentra ya plenamente operativo y conectado con el Ministerio de Política Territorial y Función Pública para que pueda realizar la consulta según establece el convenio, que permite que todos los colegiados que lo deseen puedan tramitar la documentación de extranjería de sus representados de forma telemática.
El registro ha sido desarrollado por el departamento de tecnología de la Abogacía y se aloja en los servidores del Consejo.
CARNÉ ACA
Gracias a este convenio se evitarán miles de desplazamientos y largas esperas de ciudadanos extranjeros a las oficinas de la Administración Pública. El acceso al registro de las diferentes delegaciones funcionará, como el resto de servicios del Consejo, a través del carné colegial ACA, que permite identificar con toda seguridad al abogado y que incorpora en su chip el dispositivo seguro de creación de firma electrónica de la Autoridad de Certificación de la Abogacía (ACA).
Este acuerdo establece la creación de un Registro de Representantes al que pueden incorporarse y separarse, en su caso, los abogados y abogadas que así lo deseen. A tal fin, se facilita de nuevo el siguiente anexo para la solicitud de alta/baja en el registro de representantes que deriva del convenio. Este documento debe ser cumplimentado y firmado por los abogados y abogadas que quieran incorporase al registro, que deben remitirlo al Colegio mediante un correo electrónico a aferrer@icamalaga.es
Por otro lado, al margen de esta aplicación Mercurio, el resto de solicitudes iniciales se podrán hacer a través de REDSARA siempre que el Letrado se haya adherido al registro de representantes y lo acredite adjuntando el certificado que ICAMALAGA expedirá y que se puede solicitar también en el correo electrónico aferrer@icamalaga.es
La Junta de Gobierno
Mayo, 2020
| Últimas Noticias Comunicaciones