La Junta General ha aprobado los presupuestos colegiales para el año 2021, que han sido presentados por la tesorera, Dª. Aurora Ortega, y el decano, D. Salvador González, en un acto que se ha celebrado en el salón de actos respetando las medidas de seguridad que establecen las autoridades sanitarias.
En los presupuestos destacan las siguientes previsiones:
1.- Reducciones de cuotas:
- La cuota para los colegiados ejercientes de entre 0 y 3 años de ejercicio baja a 53,59 euros.
- La cuota para los colegiados ejercientes de entre 4 y 6 años de ejercicio se establece en 80,38 euros.
- La cuota para los colegiados ejercientes de entre 7 y 10 años de ejercicio disminuye a 96,46 euros.
En cuanto a los abogados a partir de 10 años de ejercicio, la cuota se mantiene en 107,18 euros.
La cuota trimestral a los colegiados no ejercientes también se ha visto reducida y se sitúa en 75,38 euros.
La Junta General ha aprobado también la exención de cuotas para los colegiados que tengan más de 65 años de edad y acumulen al menos 35 años de colegiación.
2.- Incremento del Fondo de la Obra Social.
Los presupuestos, que pueden consultarse en la página web del Colegio, prevén un incremento de los ingresos por convenios con entidades bancarias y de otros tipos y un notable incremento del 50% de las prestaciones sociales que se ofrecen a través del Fondo de la Obra Social.
Por otra parte, la Junta General ha aprobado, a propuesta del decano de honor, D. Fernando García Guerrero-Strachan, solicitar al Ministerio de Justicia la concesión Cruz de Honor de la Orden de San Raimundo de Peñafort para el decano emérito D. Francisco Javier Lara.
Y, a propuesta de la vicedecana, Dª. Flor Carrasco, también se ha acordado instar al Gobierno a que conceda la misma distinción al decano emérito D. Manuel Camas.
Además, la Junta General ha elegido a los miembros de la Junta Electoral para los próximos cuatro años y ha ratificado el acuerdo de Junta de Gobierno de fecha 18 de noviembre, sesión en la que se adoptó el acuerdo de adelantar el pago de los servicios de Turno de Oficio y de Turno de Guardia correspondientes al tercer trimestre del año 2020 en las cantidades respecto de las que no se había solicitado justificación complementaria por parte de la Junta de Andalucía.
La Junta de Gobierno
Diciembre, 2020
| Últimas Noticias Comunicaciones