Jornada sobre resolución de conflictos en el ámbito empresarial

SE APLAZA. Se informará en breve de la nueva fecha

| 2019

 

Organizada conjuntamente por la Sección de Mediación y el Tribunal Arbitral de Málaga y con la colaboración de la Fundación Mediara.

La Ley de Mediación en asuntos civiles y mercantiles, con base en el Real Decreto-Ley 5/2012 de 5 de marzo,  ha supuesto una nueva puerta hacia la que  muchas organizaciones pueden dirigirse con el propósito de encontrar nuevas estrategias en la gestión de conflictos, tras los momentos especialmente delicados para la empresa que venimos atravesando.

Figuras como el arbitraje, la mediación, la negociación  y otros   métodos  de resolución de conflictos permiten afrontar determinadas disputas con eficacia y evitar la lentitud que conlleva su judicialización, así como resolver situaciones ya atascadas en los juzgados, saturados por la carga de trabajo.

 

Objetivos

Mostrar la necesidad de acudir a estos procedimientos de resolución de conflictos en aquellos temas donde la premura en la solución sea imprescindible desde diferentes ópticas profesionales: del abogado de empresa, el empresario, la judicatura  y profesionales árbitros y mediadores expertos en la materia.

Mostrar herramientas de utilidad desde el Conflict Management de aplicación inmediata y resultados óptimos.

 

Fecha: 20 de febrero de 2019

Hora: 16,00 a 19,30 horas.

Lugar: Colegio de Abogados de Málaga. Paseo de la Farola, 13. Málaga.

PROGRAMA

 

De 16.00 a 16.30 horas

 

Ponencia: Empresarios y vicisitudes del tráfico mercantil.

Ponentes: D. Javier González de Lara. Presidente de la CEA, de la CEM y de la Fundación COE.

Dª Natalia Sánchez Romero. Secretaria General de la CEM Málaga.

 

De 16.30 a 17.00 horas

 

Ponencia: Tácticas de los abogados de empresa.

Ponente: D. Salvador González Martín.  Abogado mercantilista ICAMALAGA

Modera: Dª Inmaculada Jiménez Martín. Coordinadora Sección de Mediación ICAMALAGA.

 

De 17.00 a 18.30 horas

 

Mesa redonda: El conflicto de empresa en los tribunales.

Ponencia: ¿Es el procedimiento judicial la mejor respuesta a un conflicto mercantil? Una visión desde el juzgado".

Ponente: Dª Rocío Marina Coll. Magistrada Juzgado Mercantil nº 2 de Málaga.

Ponencia: En un proceso judicializado, cuándo y cómo solicitar  una mediación sus repercusiones  procesales en el procedimiento mercantil.

Ponente: Dª Ana Isabel del Pozo Aguilar. Letrada de la Administración de Justicia.

Modera:  D. Luis Flavio Torres Molín. Abogado ICAMALAGA.

 

 

De 18:30 a 19.30 horas. 

 

Mesa redonda: Distintas opciones de resolución de conflictos mercantiles.

Ponencia: El arbitraje sus ventajas en los conflictos del mundo empresarial.

Dª Aurora Morazo Gómez. Abogada y árbitro,  vicepresidenta ejecutiva del TAM.

Ponencia: Desarrollo de un proceso de mediación mercantil. ¿Compensa?.

Ponente: Dª Mariví Rodríguez. Mediadora.

Modera: Dª Pilar Calatayud Pérez. Gerente Fundación Mediara.

 

19.30 horas.  Ruegos y preguntas

INSCRIPCIÓN:

Colegiados ICAMALAGA de menos de 5 años de colegiación y alumnos del Máster en Abogacía UMA-ICAMALAGA: 5 euros.

Resto de colegiados ICAMALAGA: 10 euros.

Otros interesados 15 euros.

Los colegiados podrán inscribirse a través de la de la web colegial o mediante el boletin de inscripción (VER ARCHIVO ADJUNTO)

Febrero, 2019

Enlaces relacionados / Archivos adjuntos







  • Nuprofin
  • AndalBrok
  • Santander
  • Banco de Sabadell
  • Unicaja Banco al Día
  • Tasa