III Congreso Internacional de Cibercrimen

17 de septiembre de 2019

El Colegio de Abogados de Málaga, a través de sus secciones de  Derecho Digital e Innovación, Derecho Penal y Derecho Procesal, organiza esta tercera...

| 2019

El Colegio de Abogados de Málaga, a través de sus secciones de  Derecho Digital e Innovación, Derecho Penal y Derecho Procesal, organiza esta tercera edición del Congreso Internacional de Cibercrimen, donde se abordarán temas de máxima actualidad contando para ello con profesionales expertos en la materia.

 

Fecha: 17 de septiembre de 2019

 

Hora: 9.30 horas

 

Lugar: Colegio de Abogados de Málaga. Paseo de la Farola, 13. Málaga.

 

PROGRAMA

 

09.30 horas.

Inaugura D. Francisco Javier Lara Peláez, Decano del Iltre. Colegio de Abogados de Málaga.

10.00 a 11.00 horas.

Ponencia: "La protección de datos personales en el proceso penal al amparo de la Directiva 2016/680".

 

Ponente: D. Joaquín Delgado Martín. Magistrado de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Madrid.

11.00 a 11.30 horas. Pausa. 

11.30 a 13.00 horas.

  

Mesa redonda: “Delitos informáticos de índole sexual: Pornografía infantil, childgrooming, descubrimiento y revelación de secretos, sexting".

Intervinientes: 

Dª. María Teresa Soriano Villanueva. Fiscal de Menores de Málaga.

D. Borja Adsuara Varela. Profesor, Abogado y Consultor. Experto en Derecho. Estrategia y Comunicación Digital. 

 

D. Angel Pablo Avilés. Ciberasesor en materia de Internet y Menores de la Secretaría de Estado de Seguridad, Agencia de Protección de Datos, Incibe u Once, entre otros.  

13.00 a 14.00 horas. 

Ponencia: Estafa y blanqueo de capitales a través de internet".

Ponente: D. Victor Altimira Ávalos: Abogado Privacidad y Prevención de Blanqueo de Capitales asociado en Rousaud Costas Durán, S.L.P. Presidente de la Asociación INBLAC. Socio fundador y Vocal de ENATIC.

14.00 horas. Pausa. 

16.00 a 17.00 horas.      

Ponencia:“Los drones como diligencia de investigación en el proceso penal".

 

Ponente: D. Federico Bueno de Mata. Abogado. Profesor Titular de Derecho Procesal de la Universidad de Salamanca.

17.00 a 17.30 horas. Pausa 

17.30 a 19.00 horas.  

Ponencia: “La prueba  obtenida por dispositivos técnicos y electrónicos de captación y grabación de comunicaciones orales, imágenes y geolocalización (circular 3 y 5 de 2019 de la FGE). 

Ponente: D. Manuel Díaz Martínez. Catedrático Derecho Procesal, UNED.  

19.00 horas. Clausura 

INSCRIPCIÓN:

Colegiados ICAMALAGA de menos de 5 años de colegiación y alumnos del Máster en Abogacía ICAMALAGA- UMA: 15 euros.

Resto de colegiados ICAMALAGA: 20 euros. 

Otros interesados 30 euros.

 Los colegiados podrán inscribirse a través de la oficina virtual de la web colegial o mediante el boletín de inscripción







  • Nuprofin
  • AndalBrok
  • Santander
  • Banco de Sabadell
  • Unicaja Banco al Día
  • Tasa