Jornada sobre Derecho de Consumo “La defensa de los consumidores en tiempos de pandemia"

15 y 16 de marzo de 2021

La Sección de Consumo del Colegio de Abogados de Málaga, organiza esta jornada Con motivo del 15 de marzo, Día Internacional de los Derechos de los Consumidores, la Sección de Consumo del Colegio de Abogados de Málaga, organiza esta jornada donde...

| 2021

 

La Sección de Consumo del Colegio de Abogados de Málaga, organiza esta jornada Con motivo del 15 de marzo, Día Internacional de los Derechos de los Consumidores, la Sección de Consumo del Colegio de Abogados de Málaga, organiza esta jornada donde se tratarán diferentes aspectos relacionados con los derechos y defensa de los consumidores:

 

El 15 de marzo de 1962, JOHN F. KENNEDY enunció por primera vez en el mundo y ante el Congreso de Estados Unidos, los derechos que asistían a los ciudadanos en su condición de consumidores:

"Por definición, el término consumidores, nos incluye a todos. Somos el grupo económico más amplio que afecta y es afectado por casi cada decisión económica pública o privada. No obstante, somos el único grupo más importante cuyas opiniones a menudo no son escuchadas".

 

En 1983 la ONU instituyó como Día Mundial de los Derechos del Consumidor el 15 de marzo, cuya fecha viene a conmemorar el discurso de John F. Kennedy, donde por primera vez en la historia, al consumidor se le consideró como un elemento fundamental dentro del proceso productivo, se reconoció su relevancia política y se instó a las instituciones, arbitrar medidas para la efectiva protección de sus derechos frente a los abusos de los mercados.

 

 

 

PROGRAMA:

 

Lunes 15 de marzo

 

 

16:15 horas. Inauguración a cargo de D. Salvador González, Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga

 

16.30 a 17.30 horas

 

Ponencia: "La protección de los consumidores: visión general."

Ponente: D. Alberto Bercovitz Rodríguez-Cano. Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Murcia, Salamanca y UNED, Abogado y Expresidente de la Junta Nacional de Arbitraje de Consumo del Ministerio de Sanidad y Consumo y Presidente del Jurado de Autocontrol de la Publicidad.

 

17.30 a 18.30 horas

 

Ponencia: "La regulación del consumidor vulnerable tras la reciente modificación de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios"

Ponente: D. Manuel Jesús Marín López. Catedrático de Derecho Civil de la Facultad de Derecho de la Universidad de Castilla La Mancha.

 

Martes 16 de marzo

 

 

16.00 a 17.00 horas

 

Ponencia: "Las inspecciones presenciales y a través del análisis de páginas webs. Procedimiento sancionador."

Ponente: Dª. Eva Maria García Romero. Jefa de Servicio de Consumo de la Delegación Territorial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía en Málaga.  

 

17.00 a 18.00 horas

 

Ponencia: "Medios de resolución extrajudicial de reclamaciones de los consumidores: Arbitraje de Consumo y nueva Hoja de Reclamaciones"

Ponente: Dª. Argimira Luján Rodríguez. Jefa de Sección de Consumo del Área de Comercio del Ayuntamiento de Málaga y Secretaria de la Junta Arbitral de Consumo Municipal.

 

 

18.00 a 18.10 horas. Pausa

 

 

18.10 a 19.30 horas

 

Mesa Redonda Asociaciones de consumidores de Málaga

Modera: Dª Flor Carrasco Gómez. Vicedecana del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga

 

Intervinientes:

 

D. Jesús María Burgos Moreno. Presidente de la Unión de Consumidores de Málaga.

"Asociaciones de Consumidores: razón de ser y objetivos con la sociedad"

D. Alicia Cortés Pallarés. Técnica de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, ADICAE

"Acciones Colectivas de los consumidores"

Dª Teresa Martín De La Hinojosa Molina. Presidenta de la Asociación de Consumidores AL-ANDALUS MALAGA. Responsable Gabinete Jurídico en Málaga.

"La protección de los consumidores y la cancelación de Viajes por COVID19. Soluciones"

Dª Susana Ranea Díaz. Abogada, Responsable del Departamento Jurídico de Facua-Málaga.

"Reclamaciones a los Servicios de Telecomunicaciones y Servicio Eléctrico"              

 

19.30 horas

 

Clausura a cargo de Dª Flor Carrasco Gómez, Vicedecana del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga.

 

 

INSCRIPCIÓN:

Los colegiados podrán inscribirse de manera gratuita a través del siguiente boletín de inscripción. Una vez realizada la inscripción recibirá el enlace de acceso.







  • Nuprofin
  • AndalBrok
  • Santander
  • Banco de Sabadell
  • Unicaja Banco al Día
  • Tasa